Alianza

Target Max AI, la inteligencia artificial mexicana al servicio de las PyMEs

Target Max AI cuenta con alianzas estratégicas con Mujer Emprende, Meta, NVIDIA y Lenovo.

El laboratorio tecnológico Celestial Dynamics presentó oficialmente Target Max AI, la primera herramienta de marketing inteligente hecha en México, diseñada especialmente para el ecosistema de las pequeñas y medianas empresas.

La solución nace de una colaboración estratégica con Mujer Emprende, una plataforma enfocada en apoyar a mujeres empresarias, y con la corporación estadounidense Meta, lo que evidencia la ambición global del proyecto.

Target Max AI, potenciada por la plataforma de inteligencia artificial Matria AI, busca optimizar campañas publicitarias y audiencias de manera automatizada, utilizando algoritmos avanzados desarrollados durante más de siete años. En entrevista con Wired, Itzul Girón, CEO de Celestial Dynamics y arquitecta de esta iniciativa, explicó que el objetivo inmediato es impactar a más de 7 mil 500 emprendedoras mexicanas. «Esta herramienta nace con una vocación clara: poner la tecnología más avanzada al servicio de quienes históricamente han tenido menos acceso a ella», afirmó Girón.

Itzul Girón, CEO de Celestial Dynamics. Créditos: Wired

Inteligencia Artificial con identidad nacional

A diferencia de las inteligencias artificiales generativas como ChatGPT o Gemini, Matria AI se define como un motor cognitivo de IA matroidal, diseñado para analizar e interpretar el comportamiento humano ante determinados estímulos, como campañas publicitarias o productos nuevos. Su construcción incluyó la virtualización de 85 millones de gemelos digitales únicos de mexicanos, lo que permite simular de manera detallada cómo diferentes audiencias reaccionan a un mensaje o experiencia.

“Matria no solo predice comportamientos, los simula en un contexto local y social mexicano con una precisión que no habíamos visto antes”, explicó Girón. Este nivel de fidelidad, según detalló, es clave para desarrollar productos orientados al usuario final y diseñar estrategias de comunicación de alta efectividad.

La herramienta Target Max AI aprovecha esta base de datos para generar análisis de mercado, crear audiencias hipersegmentadas y lanzar estrategias de comunicación automatizadas, además, está pensada para emprendedoras, pequeñas empresas, agencias de publicidad, retailers y marcas que operan en México.

Alianzas globales para soluciones locales

Aunque se trata de una innovación 100% mexicana, Target Max AI sedesarrolló con la colaboración de grandes nombres internacionales. De acuerdo con Girón, NVIDIA y Lenovo proveyeron parte del poder de cómputo necesario para correr los modelos de simulación y análisis predictivo de Matria AI. Por su parte, Meta colaboró con la integración de estas capacidades dentro de los ecosistemas de publicidad en redes sociales, como Facebook e Instagram.

La participación de Mujer Emprende también fue clave en cuestiones de perspectiva de género del proyecto. Gracias a esta colaboración, Target Max AI no solo incluye funcionalidades de segmentación demográfica, sino que también incorpora indicadores sociales que permiten identificar brechas, oportunidades e incluso necesidades específicas del emprendimiento femenino.

Target Max AI, potenciada por la plataforma de inteligencia artificial Matria AI, busca optimizar campañas publicitarias y audiencias de manera automatizada, utilizando algoritmos avanzados desarrollados durante más de siete años

Tecnología con impacto social

México cuenta con más de 4.9 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), que generan el 52% del Producto Interno Bruto (PIB) del país y emplean al 70% de la fuerza laboral, según datos de la Secretaría de Economía. Sin embargo, gran parte de estas empresas carece de herramientas tecnológicas avanzadas para competir en entornos digitales. Con Target Max AI, Celestial Dynamics busca reducir esta brecha.

“Para nosotros, la tecnología no es solo un producto, es una herramienta de transformación social”, aseguró Itzul Girón, CEO de Celestial Dynamics. Bajo esa lógica, el laboratorio apuesta por soluciones que no solo mejoren el desempeño comercial de las empresas, sino que también impulsen el crecimiento económico y el desarrollo de capacidades digitales en comunidades históricamente desatendidas.

Target Max AI representa una nueva generación de herramientas que colocan el poder de la inteligencia artificial al alcance de quienes, hasta ahora, dependían de la intuición o del presupuesto limitado para competir en el mundo digital. A través de esta plataforma, una emprendedora puede lanzar campañas optimizadas en cuestión de minutos, recibir recomendaciones automáticas, y visualizar resultados en tiempo real, todo dentro de una interfaz intuitiva.

Además, al contar con simulaciones basadas en millones de gemelos digitales, las PyMEs pueden predecir cómo se comportará su audiencia antes de invertir grandes cantidades en una campaña, lo que representa un cambio radical en la planeación de marketing.

Celestial Dynamics, que se define como el primer laboratorio mexicano especializado en IA, High-Performance Computing (HPC) y Data as a Product, planea escalar esta solución a otras regiones de América Latina, donde las condiciones de mercado son similares.

Este no es el final, es apenas el inicio de una nueva etapa donde la inteligencia artificial hecha en México puede tener un impacto regional”, concluyó Itzul Girón, CEO de Celestial Dynamics.

Lee más: 

Autor

  • Periodista de tecnología y ciencia. Ha trabajado en medios como Mundos Ejecutivo, Expansión y Tec Review. Fue la voz de Top Expansión Tecnología y ahora colabora para ITSitio. Egresada de la EPCSG en México.

    Ver todas las entradas
[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Ximena Leyva

Periodista de tecnología y ciencia. Ha trabajado en medios como Mundos Ejecutivo, Expansión y Tec Review. Fue la voz de Top Expansión Tecnología y ahora colabora para ITSitio. Egresada de la EPCSG en México.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba