Conectividad & Networking

X lanza XChat la apuesta de Elon Musk por conquistar la mensajería instantánea

XChat podría convertirse en un serio competidor frente a WhatsApp y Telegram.

X la red social anteriormente conocida como Twitter y ahora liderada por Elon Musk, acaba de anunciar una “superapp” global, este fin de semana el magnate tecnológico presentó oficialmente XChat, una nueva herramienta de mensajería integrada a la plataforma que permite enviar mensajes de texto, archivos multimedia, realizar llamadas de voz y video con un alto nivel de seguridad.

A simple vista, XChat podría parecer otra alternativa de aplicación de mensajería compitiendo con gigantes como WhatsApp, Telegram o Signal, pero al parecer  Musk tiene una visión más ambiciosa, convertir a X en un ecosistema digital integral, como el exitoso modelo de WeChat en China.

Lo que realmente distingue a XChat es su enfoque en la privacidad y la seguridad. Elon Musk anunció que la herramienta incorpora cifrado de clave pública, un modelo de seguridad inspirado en las tecnologías blockchain, particularmente en la utilizada por Bitcoin.

Este tipo de cifrado asigna a cada usuario un par de claves una pública, que puede compartirse, y otra privada, que permanece en secreto. Cuando alguien envía un mensaje, lo cifra con la clave pública del destinatario, garantizando que solo esa persona pueda leerlo, incluso si el mensaje es interceptado en el camino.

XChat fue desarrollada en Rust, un lenguaje de programación conocido por su eficiencia y su capacidad para evitar errores de seguridad comunes, lo que refuerza el enfoque de la compañía en crear una herramienta robusta y confiable.

 

Funcionalidades integradas: más que texto

Disponible primero en la versión móvil de X, XChat permite enviar mensajes efímeros, compartir imágenes, grabar notas de voz, reaccionar a mensajes con emojis y realizar llamadas individuales de voz y video. A diferencia de otras plataformas, no requiere número telefónico, lo que representa un plus para quienes valoran la privacidad.

También es posible crear chats grupales y, según se ha adelantado, la integración con otras funcionalidades de X como pagos o contenidos está en camino.

No obstante, no todas las funciones están disponibles para todos los usuarios. Las herramientas más avanzadas, como las llamadas y videollamadas grupales, mensajes temporales y el envío de ciertos archivos, están restringidas a los suscriptores de X Premium. Los usuarios gratuitos pueden acceder a funciones básicas, como compartir fotos y enviar mensajes de texto, pero no podrán aún enviar videos o documentos complejos.

Este lanzamiento forma parte de la estrategia de Musk para transformar X en una “superapp” capaz de ofrecer todo tipo de servicios desde un solo lugar red social, mensajería, comercio electrónico, pagos móviles, contenido y más.

Acceder a XChat: ¿cómo funciona?

Entrar a XChat es sencillo. Desde la sección de mensajes directos de la app móvil de X, los usuarios pueden comenzar una conversación, grabar notas de voz o iniciar una llamada. Para utilizar funciones como audio y video, es necesario conceder permisos de acceso al micrófono y la cámara del dispositivo.

El lanzamiento comenzó a implementarse a nivel global y se espera que esté disponible para todos los usuarios esta misma semana. Musk advirtió, sin embargo, que podrían presentarse retrasos técnicos si la infraestructura no logra soportar la alta demanda inicial.

Con más de 2,000 millones de usuarios activos, WhatsApp lidera cómodamente el mercado de la mensajería instantánea. Pero el hartazgo frente a las políticas de privacidad de Meta y la necesidad de opciones más seguras y versátiles ha abierto una oportunidad que Musk parece dispuesto a aprovechar.

Si bien XChat aún está en sus primeras etapas, la combinación de privacidad reforzada, integración con una plataforma social y visión a largo plazo hacen que sea una propuesta digna de seguir de cerca. Elon Musk no está solo lanzando una app más, está intentando rediseñar la manera en que nos comunicamos, trabajamos y compartimos información desde nuestros teléfonos.

Lee más:

Autor

  • Periodista de tecnología y ciencia. Ha trabajado en medios como Mundos Ejecutivo, Expansión y Tec Review. Fue la voz de Top Expansión Tecnología y ahora colabora para ITSitio. Egresada de la EPCSG en México.

    Ver todas las entradas
[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Ximena Leyva

Periodista de tecnología y ciencia. Ha trabajado en medios como Mundos Ejecutivo, Expansión y Tec Review. Fue la voz de Top Expansión Tecnología y ahora colabora para ITSitio. Egresada de la EPCSG en México.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba