Componentes

Adiós a la documentación tediosa. Así puedes mejorar los procesos tecnológicos en grandes empresas

Desarrollado por GFT, el software reduce hasta en 90% el tiempo de documentación técnica.

La industria del desarrollo de software enfrento durante mucho tiempo un desafío recurrente y desgastante, la documentación. Considerada una tarea lenta, manual y a menudo “agotadora”, es un cuello de botella para la eficiencia y la innovación. Sin embargo, un nuevo jugador en el campo de la inteligencia artificial generativa (GenAI) está prometiendo revolucionar este panorama.

GFT Technologies, una firma global de tecnología, relanzó su producto de GenAI, originalmente conocido como AI Impact, bajo el nombre de Wynxx. Esta solución busca eliminar los obstáculos tecnológicos, acelerar el desarrollo, modernización y la documentación del software empresarial con un impacto significativo en la productividad.

Reduciendo horas a  minutos en la documentación y modernización

La promesa de Wynxx es reducir el esfuerzo de documentación en más del 90% y acelerar la modernización de software legado a la nube en más del 40%, tal es el caso de un banco de inversión global de primer nivel.

Una actividad que tradicionalmente demandaría 160 horas fue completada en tan solo 8 horas gracias a Wynxx, esto incluyó la validación completa y la revisión de calidad final, demostrando la capacidad de la herramienta para optimizar procesos críticos en un tiempo récord.

Marco Santos, CEO global de GFT Technologies, enfatizó: “Nuestros clientes necesitan ofrecer más con menos, mejorar la eficiencia, el tiempo de comercialización y superar la brecha tecnológica existente. Wynxx les ayuda a lograrlo”, afirmó Santos.

Asimismo, añadió que la herramienta no solo acelera la entrega de software, sino que también “permite a los equipos adoptar una mentalidad centrada en la IA”, lo que sugiere un cambio cultural hacia la optimización impulsada por la tecnología.

La herramienta ya ha sido probada en implementaciones reales y se ha consolidado como un producto estrella en el portafolio de GenAI de GFT,

De AI Impact a Wynxx

Lanzado inicialmente en 2023 como «AI Impact», Wynxx fue concebido por GFT para abordar las presiones reales que enfrentan los equipos de desarrollo hoy en día: plazos cada vez más ajustados, una creciente complejidad en los proyectos y una demanda constante de modernización.

La clave de Wynxx reside en su diseño específico para la entrega de software a escala empresarial, lo que permite automatizar fases que consumen mucho tiempo, como la planificación, las pruebas, documentación y la transformación de código legado.

GFT destaca que las herramientas genéricas de IA no son suficientes para proyectos de gran envergadura y complejidad, y es precisamente ahí donde Wynxx se distingue. Se integra de manera fluida en los flujos de trabajo de desarrollo existentes, empoderando a los equipos para planificar, crear, probar, depurar y entregar software de forma más rápida, mientras que simultáneamente eleva la calidad del código.

Los resultados medibles que ofrece Wynxx son notables como es el aumento de la productividad general de hasta un 40% a lo largo del ciclo de vida del software, un ahorro de tiempo de hasta un 90% en tareas como documentación, pruebas, modernización y la generación de código más limpio de mayor calidad mediante análisis con IA y pruebas automatizadas.

La clave de Wynxx reside en su diseño específico para la entrega de software a escala empresarial,

La industria del software en México

El sector tecnológico mexicano está experimentando un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsado por la digitalización de empresas, el aumento de la demanda de servicios en la nube y una creciente inversión en innovación.

De acuerdo con datos recientes, la industria de TI en México continúa siendo un motor económico importante, con un crecimiento constante en el desarrollo de software, servicios de consultoría y soluciones empresariales.

La digitalización de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), así como la modernización de la infraestructura tecnológica en grandes corporaciones, representan un mercado fértil para soluciones como Wynxx. Muchas empresas mexicanas aún operan con sistemas legados que requieren una modernización urgente para mantenerse competitivas.

Los retrasos en la modernización son una preocupación creciente en diversos sectores en México, y Wynxx se presenta como una solución efectiva para avanzar rápidamente sin interrumpir las operaciones existentes.

“A medida que aumentan los retrasos en la modernización en los distintos sectores, Wynxx ayuda a las organizaciones a avanzar con rapidez, sin afectar lo que ya funciona”, señala GFT.

La herramienta ya ha sido probada en implementaciones reales y se ha consolidado como un producto estrella en el portafolio de GenAI de GFT, con aplicaciones exitosas en la banca, los seguros y la manufactura, sectores de gran peso en la economía mexicana. Wynxx no solo acelera la entrega de proyectos, sino que también elimina los retrasos, ofreciendo resultados tangibles en el mundo real, no solo en la teoría.

Lee más: 

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba