Alianza

Coppel invertirá 80 mil millones de pesos para transformarse en un ecosistema físico-digital

Coppel proyecta duplicar las ventas digitales para alcanzar el 20% del total de ingresos.

Grupo Coppel anunció una inversión de 80 mil millones de pesos durante los próximos cinco años con el objetivo de acelerar su transformación en el ecosistema físico y digital para mejorar la experiencia de clientes, colaboradores y fortalecer su infraestructura en diversas categorías estratégicas.

El plan de inversión está dividido, en primer lugar, durante 2025, la compañía abrirá 100 nuevas tiendas, al tiempo que expandirá su portafolio de valor con nuevas divisiones especializadas en motos, moda, deportes, ópticas y mejoramiento del hogar. También se prevé la construcción de nuevos centros de distribución en distintas regiones para robustecer su red logística.

A esto se suma una inversión específica de 32 mil millones de pesos en transformación digital, enfocada en renovar su plataforma de comercio electrónico y modernizar los servicios financieros que ofrece a través de BanCoppel.

“Nuestro compromiso es mantenernos como una empresa de clase mundial, pero que conserva su esencia: la confianza, la cercanía y el propósito de seguir mejorando la vida de las personas”, señaló Diego Coppel Sullivan, director comercial de Categorías, Muebles, Digital y Mercadotecnia.

Uno de los pilares de este plan es la renovación profunda de su plataforma digital, pues Grupo Coppel busca duplicar el porcentaje de sus ventas digitales para alcanzar el 20% del total, apoyándose en un sitio más intuitivo, funcional y personalizado para sus millones de usuarios.

La nueva plataforma que se desplegará de forma gradual incorporará más de 200 funciones innovadoras como Pick-up Store, mesa de regalos, guía de tallas, devoluciones en línea, reseñas de productos, programación de entrega y búsqueda de refacciones automotrices.

Además, los más de 4 mil 500 kioscos de coppel.com ubicados en sus tiendas serán modernizados para brindar una experiencia omnicanal completa, que permita al cliente transitar sin fricciones entre los entornos físico y digital.

“El proceso de transformación permitirá a los usuarios acceder desde plataformas digitales a todo el portafolio de productos de forma segura, sencilla y práctica”, aseguró la empresa.

Impulso a BanCoppel y talento interno

En el ámbito financiero, BanCoppel también será parte esencial de esta transformación tecnológica. Con una base de más de 12 millones de clientes, el banco del grupo fortalecerá sus capacidades tecnológicas para ofrecer una experiencia digital más ágil, moderna y segura.

Coppel también pondrá foco en sus colaboradores, de acuerdo con lo anunciado, en 2025 se generarán 6 mil 800 nuevos empleos formales, además de impulsar una renovada plataforma de gestión del talento que transformará la experiencia del colaborador.

“Será de esta forma que la firma mexicana buscará evolucionar para convertirnos en un ecosistema físico y digital más ágil e integrado”, agregó Diego Coppel Sullivan.

De los 80 mil millones de pesos anunciados, 8 mil millones estarán destinados a proyectos de movilidad y sostenibilidad. Con ello, el grupo busca robustecer su logística con una operación más eficiente y “amigable con el entorno”. Esta línea de inversión incluye mejoras en procesos de distribución, energías limpias y tecnologías que reduzcan el impacto ambiental de su operación.

Además, Coppel aclaró que estos 80 mil millones de pesos son adicionales a los 12,400 millones de pesos anunciados en enero de este mismo año.

Lee más: 

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba