
El futuro del canal TI se construye en comunidad: la apuesta de CompuSoluciones
CompuSoluciones fortalece al canal tecnológico con una estrategia de acompañamiento, segmentación y formación que impulsa la adopción de IA, nube y ciberseguridad en las empresas.
La tecnología avanza a una velocidad vertiginosa, y en medio de ese ritmo acelerado, CompuSoluciones busca que sus socios no se queden atrás. Con ese propósito, la compañía realizó en su evento Comunidad CompuSoluciones en la Ciudad de México, que reunió a distribuidores, fabricantes y aliados para compartir tendencias, identificar oportunidades y fortalecer la colaboración.
Para Juan Pablo Medina Mora, director general de CompuSoluciones, el evento representa una herramienta clave para mantener una comunicación viva con los socios de negocio. “Comunidad CompuSoluciones es una manera de acercarnos a los distribuidores, de acercarles el mensaje de la tecnología y las tendencias para identificar oportunidades”, explica en entrevista con ITSitio. “Se trata de ver cómo en conjunto podemos construir una mejor oportunidad de negocio. No lo podemos hacer solos, y los distribuidores tampoco, si no tienen un buen apoyo”.
Con 40 años de trayectoria nació en 1985 como consultores de informática en Guadalajara y se expandió luego a Ciudad de México y Monterrey esta empresa se ha consolidado como un mayorista de TI con valor agregado, que combina hardware, software y servicios, así como consultoría, capacitación y desarrollo empresarial. Además, en recientes movimientos estratégicos, la empresa ha comenzado su expansión internacional, con una oficina en Houston para ofrecer soporte a distribuidores que trabajan proyectos transfronterizos.
Dos versiones, una misma comunidad
El encuentro tiene dos formatos complementarios: una versión digital (primavera/invierno), que permite llegar a una audiencia más amplia, y una presencial (otoño), en la que se profundiza en el diálogo y la relación personal.
“En la versión digital llegamos a mucha más gente porque es más sencillo; mientras que en la presencial tenemos a directores y vendedores”, detalla Medina Mora. “Es una manera de comunicarnos mejor y de ayudar a identificar oportunidades”. Durante la edición reciente, a la que asistieron más de 700 personas, los ejes temáticos giraron en torno a la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la nube híbrida y la colaboración tecnológica, áreas cruciales para el canal que busca mantenerse competitivo.
“Hablamos de inteligencia artificial y cómo está evolucionando: no es el individuo contra la IA, sino el individuo aprovechándola para ofrecer una mejor versión”, comenta Medina Mora. También se abordó la orquestación de entornos de nube pública, privada e híbrida para lograr consistencia y seguridad, así como la necesidad de construir resiliencia frente a ciberataques constantes.

Retos del canal: de la maestría al acompañamiento
Medina Mora reconoció que los canales de distribución enfrentan el reto de mantenerse actualizados en un entorno en constante transformación. “Todavía hay oportunidad de lograr un conocimiento mucho más profundo”, dijo. “La velocidad a la que evoluciona la tecnología no es fácil de seguir, sobre todo con el torbellino del negocio cotidiano. Los canales deben decidir si quieren apostar por ello, y si lo hacen, dedicar personas de tiempo completo a esto. Ese puede ser el gran diferenciador”.
Esa especialización, explicó, es lo que permite generar maestría tecnológica en el canal y, con ello, abrir mejores oportunidades de negocio. Para CompuSoluciones, esta apuesta se refleja en la segmentación de sus partners, una estrategia que reconoce las necesidades particulares de cada tipo de distribuidor.
“Antes queríamos dar a todos los distribuidores el mismo modelo de atención. Eso funciona con los grandes integradores, pero los pequeños no tienen tiempo de escuchar todo lo que queremos decirles”, señala.
Una atención a la medida del distribuidor
Para responder a esas diferencias, CompuSoluciones implementó el Centro de Atención Multimarca (CAM), un modelo de atención integral que permite a los distribuidores más pequeños acceder a toda la oferta desde una sola ventanilla.
“Ha sido muy exitoso. Ha crecido brutalmente la cantidad de distribuidores que atendemos por el CAM”, comenta Medina Mora durante la entrevista. “Eso nos permite tener una oferta segmentada y un semillero para nuevos socios que más adelante evolucionan hacia un perfil de atención colaborativo”.
Este esquema complementa al modelo de células, una estructura interna que agrupa equipos especializados por marcas o líneas de negocio para brindar un soporte más cercano, ágil y experto.
Esa visión inclusiva también ha impulsado la creación de 22 unidades de negocio dentro de la compañía, que abarcan desde soluciones en la nube hasta servicios de desarrollo empresarial. “Todos los días aprendemos algo”, aseguró el directivo. “Hay iniciativas que funcionan y otras que no, pero eso es parte del aprendizaje. Hace años invertimos mucho en comercio electrónico y no fuimos exitosos porque nos adelantamos a nuestro tiempo. Hoy seguimos innovando, aprendiendo y creciendo”.
Una lluvia de soluciones
Más que un espacio para crear alianzas estratégicas, Medina Mora compara la función de CompuSoluciones con un paraguas que integra distintas tecnologías. “Cada una de las aristas del paraguas es una marca diferente. El distribuidor puede escoger una o varias, tantas como necesite, para construir su propia estrategia de soluciones, y nosotros lo acompañamos”, explica.
Ese acompañamiento se complementa con una visión de desarrollo empresarial que busca fortalecer la gestión administrativa de las empresas del canal, haciéndolas más rentables y sostenibles.
El líder de CompuSoluciones resume la filosofía que sostiene a la compañía: “Queremos ser una empresa altamente productiva, plenamente humana y socialmente responsable. Productiva, porque hacemos más y mejor con menos; plenamente humana, porque reconocemos la dignidad del otro y trabajamos juntos para que la tecnología impacte positivamente en la sociedad; y socialmente responsable, porque buscamos dejar un mundo mejor después de pasar por él”.