Cloud

Lenovo CSP redefine la forma en que las empresas trabajan con la nube

Iván Chagas, gerente de Desarrollo de Negocios y Alianzas para América Latina en Lenovo, detalla cómo la empresa combina hardware, software y servicios en soluciones integrales. Desde inteligencia artificial hasta ciberseguridad, Lenovo CSP impulsa innovación y optimiza costos para empresas y partners.

Lenovo está transformando el panorama tecnológico con su oferta de Lenovo CSP (Cloud Solution Provider), una plataforma que integra soluciones de hardware, software y servicios en la nube. En entrevista con Iván Chagas, gerente de Desarrollo de Negocios y Alianzas para América Latina, se destacan los valores diferenciales y las oportunidades que esta propuesta trae al mercado, subrayando cómo la compañía se posiciona como un líder en el sector tecnológico.

Una solución integral y diferencial

“Lenovo es la única compañía que puede ofrecer soluciones desde el almacenamiento hasta la nube”, afirma Chagas. Esta afirmación cobra sentido al analizar el conjunto de productos y servicios que la empresa integra en su portafolio.

La empresa no solo fabrica dispositivos como los teléfonos Motorola y servidores de alta capacidad, sino que también ofrece una alianza clave con Microsoft. “Podemos ofrecer todo el portafolio de Microsoft, incluyendo soluciones BI y Office 365, directamente integradas en nuestros dispositivos”, explica.

Iván Chagas, gerente de Desarrollo de Negocios y Alianzas para América Latina.

Este enfoque integral permite a Lenovo CSP destacarse al ofrecer un punto único de contacto para sus clientes. “Si el cliente adquiere una solución 360 grados de Lenovo, contará con soporte para hardware, servicios, software y nube desde una sola fuente”, subraya Chagas. Esto no solo simplifica la gestión tecnológica para las empresas, sino que también optimiza la eficiencia operativa al eliminar la necesidad de interactuar con múltiples proveedores.

La colaboración con Microsoft también potencia la capacidad de Lenovo para ofrecer soluciones como SaaS (Software as a Service). Esto incluye licencias específicas para servidores Windows y aplicaciones avanzadas de inteligencia de negocios que permiten a las empresas gestionar sus operaciones de manera más eficiente. “Ahora mismo, nuestros clientes pueden integrar soluciones en la nube, servicios y hardware en un solo ecosistema que optimiza sus procesos y reduce los costos operativos”, agrega Chagas.

Oportunidades de negocio para clientes y partners

Lenovo CSP ofrece oportunidades únicas tanto para las empresas finales como para sus socios comerciales. “Tenemos un ecosistema robusto que combina nuestras soluciones de hardware y servicios para crear proyectos personalizados”, comenta Chagas. La clave de esta estrategia está en la flexibilidad y la personalización.

Lenovo CSP se posiciona como una solución integral, combinando hardware, software y servicios en la nube en un único ecosistema para facilitar la gestión tecnológica de las empresas.

Para los clientes corporativos, proporciona soluciones adaptadas a necesidades específicas, como la optimización del uso del cloud a través de procesamiento local. Chagas ilustra esto con un ejemplo en la industria de la comida rápida: “Si una cadena puede procesar datos específicos localmente, no necesita enviar toda la información a la nube, lo que reduce costos significativamente”. Esto mejora la eficiencia operativa, permitiendo a las empresas responder rápidamente a las demandas del mercado.

Por otro lado, los partners también se benefician al trabajar con Lenovo CSP. “Los socios pueden ofrecer nuestras soluciones como un servicio integrado, combinando hardware, software y nube en un solo proyecto”, explica Chagas.

Esto es posible gracias a TruScale, un modelo de suscripción flexible que permite a los clientes pagar mensualmente por los servicios, adaptándose a sus necesidades presupuestarias. “Con TruScale, podemos empaquetar todos nuestros productos y servicios, ofreciendo un modelo de pago que simplifica la gestión financiera para los clientes y los socios”, puntualiza.

TruScale ofrece un modelo de suscripción flexible que facilita a los clientes y socios gestionar sus pagos y adaptarse a sus necesidades presupuestarias, simplificando la gestión financiera.

Relevancia en inteligencia artificial y procesamiento de datos

La inteligencia artificial (IA) representa una de las áreas de mayor crecimiento e innovación, y Lenovo CSP está a la vanguardia en este campo. “La capacidad de cálculo es esencial para ejecutar modelos de IA, y Lenovo tiene las soluciones para abordar estas necesidades”, afirma Chagas.

En países como Brasil, Lenovo trabaja con empresas de la industria petrolera para implementar proyectos de alta computación. Estas iniciativas requieren no solo hardware avanzado, sino también soluciones que integren servicios en la nube. “Los datos complejos, como los térmicos en la manufactura, muchas veces necesitan procesarse localmente para evitar costos innecesarios y garantizar la precisión de las operaciones”, sostiene.

Además, Lenovo CSP conecta sus capacidades de alta computación con servicios de Microsoft para permitir que las empresas optimicen sus procesos. Por ejemplo, las empresas pueden utilizar datos procesados localmente para predecir patrones de consumo y mejorar la logística, todo esto sin incurrir en gastos adicionales de almacenamiento en la nube. “Ofrecemos soluciones que permiten a nuestros clientes no solo ahorrar dinero, sino también tomar decisiones estratégicas basadas en datos precisos y oportunos”, complementa el ejecutivo.

La integración de la inteligencia artificial y la alta computación ayuda a las empresas a procesar datos localmente y a mejorar la toma de decisiones estratégicas.

Ciberseguridad con ThinkShield

En un mundo cada vez más conectado, la ciberseguridad es una prioridad. Lenovo aborda este desafío con ThinkShield, una solución integral que protege todos los dispositivos conectados a la nube. “Desde teléfonos Motorola hasta laptops y servidores, ThinkShield asegura que cada punto de acceso esté protegido”, detalla el entrevistado.

Una de las principales fortalezas de ThinkShield es su capacidad para prevenir accesos no autorizados, un eslabón crítico en la cadena de seguridad. “Microsoft gestiona la seguridad dentro de su plataforma, pero ThinkShield refuerza la protección en los dispositivos, asegurando que solo las personas autorizadas tengan acceso a la información”, señala Chagas. Además, esta solución viene preinstalada en todos los dispositivos Lenovo, ofreciendo tranquilidad a los clientes desde el primer momento.

ThinkShield también se extiende a los servidores, garantizando que las empresas puedan operar con confianza incluso en entornos complejos. Con alianzas con las principales empresas de ciberseguridad, Lenovo asegura que su infraestructura sea robusta y confiable. “El objetivo es que nuestros clientes tengan una experiencia segura y sin interrupciones, desde el dispositivo hasta la nube”, concluye Chagas.

Para conocer mas sobre Lenovo CSP, Haz click aquí.

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba