
MTP desarrolla data center de 2.7 MW en México con soluciones Vertiv
La instalación, certificada con Uptime Tier III, destaca por su innovación en sistemas de racks, energía y flujo de aire, logrando un PUE de 1.5.
MTP, un operador privado de infraestructura de telecomunicaciones en México, se ha posicionado estratégicamente en Santa Fe, Ciudad de México, uno de los distritos financieros más importantes y conectados del país. Este centro no solo ofrece soluciones de retail y wholesale, sino que también se ha orientado al edge computing, lo que lo convierte en un nodo fundamental en la red tecnológica del país. La necesidad de optimizar la experiencia del cliente y acercarse a los usuarios finales impulsó a MTP a desarrollar un nuevo centro de datos con una capacidad instalada de 2.7 MW, que representa un salto cualitativo en la infraestructura tecnológica de la región.
Este desarrollo surge en respuesta a la creciente demanda de soluciones tecnológicas robustas y escalables, lo que permitió a MTP reafirmar su compromiso con la eficiencia, la seguridad y la innovación. Ubicarse en Santa Fe ofreció una ventaja clave, ya que es una zona con una conectividad crítica y una ubicación cercana a importantes centros financieros y comerciales.
Maximizar el espacio y la eficiencia
Uno de los mayores retos del proyecto fue maximizar el uso del espacio disponible. El nuevo data center debía instalarse en un área de solo 1.000 metros cuadrados, pero debía alcanzar una capacidad energética de 2.7 MW. Además, se establecieron estrictos objetivos en términos de eficiencia, incluyendo la obtención de una certificación Uptime Tier III y el cumplimiento de un Power Usage Effectiveness (PUE) de 1.5, lo que implica un enfoque agresivo en la optimización energética.

La solución Vertiv: Tecnología de punta para un rendimiento superior
MTP optó por las soluciones de Vertiv para enfrentar este complejo desafío. Vertiv, reconocida por su capacidad de ofrecer soluciones personalizadas y eficientes para centros de datos de misión crítica, diseñó una infraestructura ajustada a las necesidades específicas del proyecto de MTP. Entre las tecnologías implementadas se incluyeron:
- Vertiv VR Rack: un sistema de racks diseñado para operar bajo las condiciones más exigentes de misión crítica, proporcionando flexibilidad y facilidad de instalación, factores claves en un espacio limitado como el de MTP.
- Vertiv DCE Optimized Rack Systems: racks customizados, diseñados para maximizar el rendimiento en términos de flexibilidad operativa y capacidad de instalación rápida, cruciales para el cumplimiento de plazos ajustados y la necesidad de adaptabilidad futura.
- Vertiv Aisle Containment System: un sistema de confinamiento de pasillo frío que permitió optimizar el flujo de aire y aumentar la eficiencia energética, factores esenciales para alcanzar el objetivo de un PUE de 1.5.
- UPS Vertiv Liebert EXL S1: sistemas de respaldo de energía que no solo garantizan la seguridad operativa del centro de datos, sino que también ocupan un espacio reducido, lo que permitió a MTP maximizar el uso del área blanca. Además, ofrecen una alta densidad de potencia por metro cuadrado, contribuyendo directamente a la eficiencia energética.
- Vertiv Liebert DSE: máquinas de precisión con free-cooling indirecto, altamente eficientes y diseñadas para reducir significativamente el consumo energético, cumpliendo con los estándares de sostenibilidad y eficiencia que MTP se había fijado como meta.
Resultado: un data center de alto rendimiento y eficiencia
Gracias a la colaboración con Vertiv, MTP logró construir un data center de 2.7 MW certificado con Uptime Tier III en tan solo 1.000 metros cuadrados. Esta certificación asegura la alta disponibilidad del servicio, un factor crítico para cualquier operación de colocation, y respalda la confiabilidad del centro de datos frente a potenciales fallas o interrupciones.
La implementación de sistemas automatizados para la gestión de set points permitió una operación más eficiente, reduciendo los costos operativos de manera significativa. Además, la eficiencia energética integrada en el diseño y la arquitectura del data center no solo mejoró el rendimiento, sino que también abrió la puerta a ofertas comerciales más competitivas. Al optimizar los costos asociados al KW, MTP puede ofrecer a sus clientes un servicio más económico sin sacrificar calidad ni confiabilidad.
Martha Coronel, Vicepresidenta de Construcción de Torre y Centros de Datos en MTP, destacó la importancia de seleccionar cuidadosamente a los proveedores. «Consideramos con gran atención las características necesarias para los equipos, y Vertiv alineó la mayoría de las cualidades que buscábamos. Aunque evaluamos varias marcas en términos de costo-beneficio, optamos por Vertiv debido a su destacada calidad y equipos prime», afirmó Coronel.