
BenQ apuesta por la especialización y el trabajo conjunto con canales estratégicos en Perú
La compañía redefine su enfoque comercial en la región, priorizando productos especializados y relaciones cercanas con sus canales de distribución.
En un contexto tecnológico cada vez más exigente y segmentado, BenQ está consolidando una nueva estrategia comercial centrada en la especialización de producto y en el trabajo estrecho con canales de venta alineados a distintos verticales. Así lo explicó Luigi Llerena, B2C Manager de BenQ en Perú
“BenQ ha cambiado su enfoque. Si bien en un primer momento, como muchas empresas, apostábamos por el volumen, hoy el camino es la especialización. Esto requiere trabajar con canales también especializados y brindar una atención mucho más personalizada”, señaló Llerena.
Soluciones para cada necesidad
En este nuevo esquema, la marca busca destacar con productos diseñados específicamente para distintos tipos de usuarios. “Nuestro foco hoy está en la gama media-alta, con monitores especializados para fotografía, diseño, programación; gaming e incluso eSports, donde trabajamos con líneas como ZOWIE”, detalló el ejecutivo.
Esta diferenciación va más allá del hardware: “Más que clientes, tenemos fans. Son productos que generan una conexión muy fuerte con el usuario por su calidad, diseño y precisión”, comentó sobre la recepción que han tenido en el país.
Distribución segmentada y acompañamiento
En cuanto a la estrategia de llegada al mercado, Llerena destacó que cada línea de producto requiere un enfoque diferente. Mientras que los proyectores pueden orientarse al canal minorista, los monitores especializados necesitan canales con mayor expertise. “Esto representa un desafío en cuanto al acompañamiento y capacitación. Por eso, apostamos por relaciones duraderas y cercanas con los canales, entendiendo sus necesidades para potenciar su propuesta de valor”, indicó.
Actualmente, BenQ trabaja con resellers especializados en Perú y aún no está presente en grandes superficies de retail, lo que permite enfocarse más en transmitir el valor del producto, la marca y sus beneficios diferenciales.
Capacitación, clave para el crecimiento
Uno de los pilares de esta estrategia es el entrenamiento. “La especialización requiere mucha capacitación. Los canales ven con buenos ojos salir de la competencia por precio y entrar a mercados donde pueden obtener un mayor revenue”, expresó Llerena.
BenQ lleva adelante acciones de formación presenciales y personalizadas, con el objetivo de fortalecer su posicionamiento en cada vertical y consolidar una comunidad de socios comprometidos y capacitados.
Tecnologías que siguen la evolución del usuario

En relación a las tendencias, BenQ observa una fuerte demanda por dispositivos que se ajusten con precisión a las necesidades del usuario: “Ya no basta con tener una pantalla grande o buena resolución, sino que debe ofrecer una experiencia completa”, explicó. Por ejemplo, la línea MOBIUZ está orientada al gaming, mientras que ZOWIE apunta al segmento profesional de eSports, alcanzando frecuencias de hasta 600Hz.
Además, la marca cuenta con monitores optimizados para entornos Mac, como los MA270U y MA320U, que ofrecen una precisión de color superior y una experiencia visual optimizada para el flujo de trabajo creativo y profesional. A nivel de conectividad, el foco está puesto en USB-C, cuenta con tecnología Eye-Care, así como sincronización de brillo y volumen con MacBook.
En términos de salud visual, todos los monitores de BenQ —desde la línea de entrada— incluyen tecnologías como filtro de luz azul, antirreflejo y antiparpadeo, diseñadas para proteger la vista durante largas jornadas frente a la pantalla.
Proyectores LED y Láser
La marca ofrece una amplia variedad de proyectores, Dentro nuestro catálogo, contamos con proyectores que van desde modelos básicos con lámpara hasta opciones más avanzadas con tecnología LED o láser. Los modelos LED o láser, tienen una duración hasta tres veces mayor, además de una mejor calidad de imagen.
“Gracias a esta variedad de opciones, podemos segmentar nuestra oferta según las necesidades de cada canal, asegurando soluciones más especializadas, completas y eficientes”, agregó Llerena
Un llamado al canal
Finalmente, el ejecutivo hizo una invitación a los revendedores interesados en sumarse a esta nueva etapa de BenQ en Perú: “Nuestro gran diferencial es ofrecer soluciones especializadas que permiten a los canales salir de la guerra del precio y acceder a mercados más rentables. Queremos trabajar de la mano con ellos, escucharlos, capacitarlos y crecer juntos”.
Los resellers interesados pueden contactarse directamente con el equipo de BenQ a través de su sitio web oficial, donde serán atendidos por el propio Llerena y su equipo.
Leer más
Las pantallas BenQ: la nueva revolución en aulas y oficinas