
“¿Qué haremos diferente?” CompuSoluciones quiere hacer trascender su estrategia
El presidente de CompuSoluciones dio inicio a su Convención “Trasciende” con una conferencia para alentar a sus partners, distribuidores, vendedores y fabricantes, a enfrentar con un sentido de “trascendencia” los nuevos desafíos.
¿Qué harías si te quedaran dos años de vida? Le preguntó José Medina Mora, presidente de CompuSoluciones, a unas 200 personas, entre los que se encontraban vendedores, partners, distribuidores y fabricantes.
“Los seres humanos estamos llamados a trascender, pero cómo le hacemos para lograr la trascendencia”, cuestionó el líder de la empresa, durante la conferencia inicial de la Convención CompuSouluciones Trasciende, que se realiza del 27 al 30 de mayo en San Miguel Allende, Guanajuato, en México.
“Algo que hemos buscado en CompuSoluciones es transformar a los colaboradores, para que se involucren en la ayuda a los demás. Es una manera en la que buscamos la trascendencia, no a través de la empresa, sino a través de las personas que toquemos”, aseguró en su conferencia titulada ‘Más allá del ahora: trascendencia y transformación’.

“¿Qué haremos diferente?”
CompuSoluciones es una empresa con más de 400 colaboradores en México y alianzas con reconocidos mayoristas, distribuidores y mentores, entre los que se cuentan HP, Microsoft, IBM, Apple, Lenovo, y AMD, entre otros.
Para este 2024 busca fortalecer tres de sus pilares: innovación, crecimiento y la realización de eventos, y ese es el punto de partida de esta Convención, que lleva en su nombre el horizonte que vislumbra: Trascender.
Para ello, José Medina Mora, su presidente, le envía una pregunta contundente a sus aliados: “¿Qué es lo que haremos diferente a partir de que salgamos de esta convención o regresaremos a seguir caminando como si fuéramos eternos?”

Para esta convención, CompuSoluciones profundizará en el análisis y las oportunidades inmediatas y a mediano plaza que ofrece la Inteligencia Artificial, el nearshoring, las soluciones en nube y la innovación.
Trascender como empresa y con las personas
La trascendencia no está en lo material, no es la empresa, pues todo eso en algún momento va a morir, señaló José Medina Mora. La trascendencia se logra a través de las personas. “Si realmente queremos trascender es usando las instituciones, las empresas, para tocar a esas personas y lograr la trascendencia”.
El presidente de CompuSoluciones le compartió a sus colaboradores una serie de frases con las que quiere motivarlos a trascender en el trabajo que actualmente realizan. “Son pequeños diálogos, pero grandes lecciones”, dice.

- Gózala
- Disfruta el presente
- De no habereme equivocado, no habría aprendido a hacer bien las cosas
- Cuanto estés realmente aquí y ahora, tú te asombrarás de lo que eres capaz y lo bien que lo harás.
- Diferencia entre héroe y cobarde: lo que hace el héroe lo convierte en héroe, lo que no hace el otro, lo hace cobarde.
- No puedes ser grande sin esforzarte.
Encontrar la respuesta a la pregunta ¿qué sigue?
José Medina Mora recordó un momento de trascendencia en su vida. Luego de ir al camino de Santiago, regresa a México y se encuentra con dos cosas: en primer lugar, que la empresa iba de maravilla y en segundo “ya no me necesitaban.
“Fue importante el detenerme en la vida para reflexionar como si fuera el medio tiempo de un partido de futbol, en el que se analiza qué se hará en el segundo”, dijo.

El empresario decidió entonces salirse de la empresa que había fundado en mayo de 1985 para participar en diferentes consejos de otras empresas, en organizaciones empresariales e instituciones académicas, donde hoy ha sido ampliamente reconocido.
Con base en esa vivencia, le comparte cuatro pasos para lograr la trascendencia a sus aliados, vendedores, fabricantes y distribuidores:
- Encontrar tu pasión
- Trabaja con sacrificio
- Asegurarte de contribuir
- Encuentra la misión. Cuál es el propósito en el mundo
El presidente de CompuSoluciones lanzó una última pregunta: “¿Cómo quieres ser recordado en este mundo?” Con estas ideas, la empresa afronta los desafíos que le implica el cambio de época que vivimos.