
Netskope y Licencias Online apuestan por ciberseguridad y la incorporación de equipos hardware para 2025
Más del 80% de la facturación de Netskope en la región proviene del ecosistema de canales.
La colaboración entre el mayorista Licencias Online y Netskope, compañía pionera en seguridad SASE (Secure Access Service Edge), celebraron su primer año de alianza, marcando el fortalecimiento de la ciberseguridad para los canales mexicanos.
Con una visión compartida de ofrecer soluciones robustas y servicios gestionados de vanguardia, ambas empresas están consolidando una propuesta de valor que responde a las complejas amenazas digitales.
“Netskope siempre ha sido una empresa que cree en el valor de los canales y en trabajar de la mano con nuestros socios. Hace aproximadamente dos años y medio tomamos la decisión de comercializar exclusivamente a través de canales, incluyendo también soluciones móviles” comentó Karla Pérez, responsable de canales y distribución para México, Centroamérica y Caribe en Netskope
«Este año de trabajo conjunto marcó una diferencia extraordinaria. Fue un punto de inflexión en el que comenzamos a ver realmente el gran potencial de la alianza. Logramos un crecimiento de tres a cuatro veces en facturación respecto al año anterior, y no hablamos de proyecciones, sino de cifras reales en millones de dólares,” aseguró Ernesto Jiménez, director comercial de Licencias OnLine en México.
La solidez de esta sinergia se evidenciará aún más con la participación de Licencias Online en el próximo Netskope SASE Summit, un foro de negocios clave que se llevará a cabo a principios de julio en la Ciudad de México y Monterrey.

Este evento estratégico reunirá a usuarios, prospectos y socios de toda la región, ofreciendo una plataforma ideal para que Netskope presente su oferta de valor integral, respaldada por casos de éxito tangibles y la experiencia de su ecosistema de aliados donde Licencias Online juega un papel central.
Everth Hernandez, director comercial de Netskope para México, Centroamérica y Caribe, comentó durante una conferencia de prensa la importancia de esta alianza, afirmando que: «En la actualidad, el mayorista de valor representa un 80 % de nuestra facturación, esto se debe en gran medida a la consolidación del ecosistema de canal. Parte de nuestra propuesta de valor se basa en protección en ambientes cloud».
Recientemente, ambas compañías han puesto en marcha un programa para socios centrado en la entrega de servicios administrados (MPS), una apuesta por impulsar modelos de rentabilidad recurrente a través de suscripciones mensuales, adaptándose a las tendencias del mercado y las necesidades de sus clientes.
Mauricio Vázquez, gerente de Producto de Netskope en Licencias Online, destacó que el enfoque personalizado que ofrecen a sus socios es uno de sus diferenciadores “Consiste en brindar un seguimiento personalizado a cada socio de distribución. Para crear planes de desarrollo a la medida, a partir de entender todas sus necesidades puntuales e intereses de crecimiento”.
Esta filosofía de acompañamiento individualizado es un pilar fundamental de la alianza pues permite a los socios de canal crecer y especializarse en las soluciones de ciberseguridad de Netskope.
De cara al futuro y nuevas innovaciones
Desde la integración de Everth, Netskope incrementó un 500% la cantidad de canales con los que transacciona en México, y duplicó su facturación como su base de clientes en el último año fiscal.
La historia de esta exitosa alianza comenzó hace poco más de un año, de acuerdo con Everth Hernández. “Me incorporé a Netskope en enero del año pasado y uno de los primeros temas que revisé junto con Carla, responsable de canales de distribución, fue la estrategia para fortalecer nuestra presencia en el mercado mexicano. A partir de ahí, la relación con el partner ha sido simplemente espectacular”.
Este crecimiento es resultado de la apuesta estratégica que Licencias Online hizo junto a Netskope, anticipando la transición de un modelo de seguridad tradicional, centrado en infraestructuras físicas y perímetros, hacia enfoques más modernos como la seguridad basada en la nube. Esta visión compartida sobre la evolución del panorama de la ciberseguridad, junto con una inversión significativa en recursos comerciales y técnicos especializados por parte de Licencias Online es clave para la incorporación y habilitación de nuevos canales.
En cuanto a los factores tecnológicos que han impulsado este crecimiento, Everth Hernández, director comercial para México, Centroamérica y Caribe en Netskope, destaca la naturaleza innovadora de la plataforma de Netskope: “Netskope es una empresa donde más de la mitad del equipo está dedicado exclusivamente a funciones de desarrollo e investigación. Hemos creado una plataforma de servicios de seguridad en la nube que, sinceramente, no tiene comparación con lo que ofrece la competencia.”

Uno de los elementos diferenciadores más importantes de esta plataforma es su infraestructura local en México, lo que garantiza que los datos de los clientes se procesen dentro del país. Este factor es crucial para las organizaciones con requisitos regulatorios estrictos.
“El uso de aplicaciones de inteligencia artificial generativa ya es una realidad en las organizaciones. Basta con acercarse a cualquier empresa —sin importar si es pequeña, mediana o grande— para comprobar que los usuarios las utilizan, incluso cuando los equipos de IT o ciberseguridad creen lo contrario. Por eso, lo más valioso es brindar a los clientes las herramientas necesarias para que puedan adoptar e implementar estas tecnologías de forma segura”, comentó Everth Hernández, director comercial para México, Centroamérica y Caribe en Netskope.
Si bien, la colaboración entre Licencias Online y Netskope se enfoca en áreas estratégicas como la seguridad en el uso de inteligencia artificial generativa (IA Gen) y la protección de datos en entornos cloud.
Netskope está invirtiendo fuertemente en el desarrollo de controles de seguridad robustos para aplicaciones basadas en IA Gen, respondiendo a la creciente preocupación de las empresas por garantizar el uso seguro de estas tecnologías. Además, con la reciente adquisición de Lacera, la compañía fortaleció su capacidad para analizar y proteger datos almacenados en data lakes y repositorios de nube pública.
Otra innovación destacada es el Enterprise Browser de Netskope, una solución que permite acceso seguro y controlado a aplicaciones corporativas desde dispositivos personales o de terceros, sin necesidad de instalar agentes. “Este navegador empresarial es como cualquier navegador convencional, pero se trata de una distribución especial desarrollada por Netskope y completamente gestionada por nosotros,” explica Hernández. Esta herramienta está diseñada para responder al auge del modelo Bring Your Own Device (BYOD), facilitando el acceso seguro a colaboradores externos y contratistas.
El valor de la oferta tecnológica de Netskope complementa de manera estratégica el portafolio de ciberseguridad de Licencias Online, una de las líneas más relevantes de su negocio en México.
La alianza también está evolucionando hacia el ámbito de los servicios gestionados, con el desarrollo de un programa MSP (Managed Service Provider) que permite ofrecer modelos de negocio basados en suscripciones recurrentes, respondiendo a las nuevas demandas del mercado.
Los planes para 2025
Pensando en el futuro, el gerente de Producto de Licencias Online adelantó la expansión de su portafolio con la incorporación de equipos hardware, lo que permitirá complementar su actual oferta de soluciones de ciberseguridad.
Esta iniciativa, que será anunciada formalmente en los próximos meses a través de sus redes sociales, tiene como objetivo reforzar su presencia en el mercado mexicano, con especial foco en regiones clave como el norte del país.
Como parte de esta estrategia de crecimiento Licencias Online está invirtiendo en talento local en Monterrey, mediante la contratación de especialistas comerciales y de ingeniería que incrementarán significativamente su capacidad de soporte y gestión para impulsar el negocio de Netskope.
La realización de eventos conjuntos con clientes finales también se ha convertido en una prioridad para ambas compañías. Sesiones personalizadas dirigidas a sectores estratégicos como el financiero y el retail han sido clave para construir propuestas de valor alineadas con las necesidades específicas de cada industria.