
ViewSonic lanza su primer monitor para Mac y una pantalla interactiva con sistema operativo Chrome
Educación, corporativo y comercio: las tres verticales estratégicas para ViewSonic en 2025.
Durante su evento anual «Innovate, Collaborate and Connect”, ViewSonic México presentó su portafolio de soluciones visuales dirigidas a sectores clave como educación, manufactura, retail, corporativo y gaming. El encuentro que se llevó acabo en la Ciudad de México, tuvo como objetivo platicar sobre innovación, estrategia de negocio y cercanía con los canales de distribución.
De acuerdo con Pablo García, gerente regional de ViewSonic México, la clave está en anticiparse a las necesidades del usuario final “No se trata solo de vender productos, sino de ofrecer soluciones relevantes que respondan a los desafíos reales de las industrias”. Uno de los focos más relevantes del evento fue el sector educativo, donde la firma presentó su nueva pantalla interactiva con sistema operativo Chrome, certificada por Google y diseñada para integrarse de manera orgánica al ecosistema Google for Education.
Esta solución estará disponible en el segundo semestre del año y promete transformar las aulas tradicionales en entornos colaborativos y digitales. Además, ViewSonic lanzó su primer monitor para Mac con resolución 5K y puertos Thunderbolt 4, una propuesta de alto rendimiento orientada al ámbito creativo como académico.
“El día de hoy vimos realmente las innovaciones que ViewSonic tiene. Estamos haciendo un reclutamiento de nuevos clientes, mostrando las verticales en las que este año estamos poniendo mucho foco: educación, corporativo y la parte comercial”, explicó Pablo García.

innovación, estrategia de negocio y cercanía con los canales de distribución.
Añadió que en cada una de estas áreas, ViewSonic tiene productos específicos diseñados para transformar el aula, impulsar el trabajo híbrido y digitalizar procesos comerciales como el punto de venta. “Estamos entregando soluciones para salas de reunión, teletrabajo, proyectores láser, monitores portátiles, y más. Este evento es clave porque anunciamos nuestras novedades y reforzamos la colaboración con nuestros socios de negocio. Estamos invitando a nuestros clientes a que hagan negocio con nosotros a través de productos de consumo diario”, detalló en entrevista el gerente regional de ViewSonic México.
Además destacó que la compañía realiza una gira de negocios por distintas regiones del país, no solo en grandes ciudades, sino también en zonas donde hay una demanda creciente por soluciones tecnológicas específicas, como manufactura en el Bajío u hotelería en el sur.
“México es un país turístico y educativo. Hay más de 200 mil instituciones educativas; la oportunidad de negocio es enorme. Por eso damos capacitaciones, webinars y certificaciones gratuitas. Queremos enseñar que ViewSonic no solo entrega hardware, sino también comunidad y herramientas como el software gratuito MyViewBoard, que empodera a los profesores incluso sin necesidad de adquirir un equipo nuevo.”

Thunderbolt 4, una propuesta de alto rendimiento orientada al ámbito creativo como
académico.
Portafolio adaptado al mercado mexicano
La estrategia de ViewSonic México se enfoca en escuchar al mercado local y adaptar su tecnología a las necesidades reales. Por ello, el evento incluyó diversas zonas de experiencia, donde los asistentes pudieron probar soluciones diseñadas para verticales específicas.
En el segmento de retail y manufactura, la marca presentó un monitor de 32 pulgadas con certificación IP54, resistente al polvo y a salpicaduras, ideal para entornos industriales o sistemas de autocobro. Este dispositivo incorpora tecnología táctil capacitiva y está pensado para operar de forma continua 24/7.
En cuanto al entorno corporativo, ViewSonic mostró monitores para videoconferencias con cámara e iluminación integradas, algunos certificados por Microsoft Teams Rooms. También destacó una pantalla de 138 pulgadas para señalización digital, y monitores docking con puertos USB-C que ayudan a crear espacios de trabajo más limpios y funcionales.
El gaming es otro de los ejes estratégicos. Durante su evento ViewSonic presentó el monitor XG2536, con 25 pulgadas, frecuencia de refresco de 280 Hz y 0.5 ms de tiempo de respuesta, ideal para competencias profesionales de e-Sports. También introdujo un monitor curvo de 34 pulgadas con funciones de docking, pensado para quienes combinan entretenimiento y productividad.

transformar el aula, impulsar el trabajo híbrido y digitalizar procesos comerciales como el punto
de venta.
Una red de aliados con mayoristas y canales estratégicos
Para llevar estas soluciones al mercado de forma efectiva, ViewSonic colabora con los mayoristas Grupo CVA, Ingram Micro e Intcomex, quienes distribuyen los productos a canales e integradores de valor. La empresa también capacita continuamente a estos aliados para asegurar implementaciones exitosas y apoyar licitaciones o proyectos especiales.
“Invitamos a nuestros socios de negocio a que se acerquen a nuestros mayoristas, y a que descubran junto con nosotros todas las novedades que tenemos. Queremos que vean la diferencia que hace trabajar con ViewSonic”, concluyó el vocero.
La propuesta de ViewSonic no solo se basa en lanzar nuevos productos, sino en construir un ecosistema de soluciones integradas, acompañadas de servicios, capacitación y software gratuito.