¿Cuánto cuesta Gemini Enterprise en México y cómo comenzar a usarlo?
Google Cloud presenta Gemini Enterprise, una plataforma que convierte la IA en el eje de las operaciones corporativas.
Google presentó Gemini Enterprise, una plataforma diseñada para convertirse en la mano derecha del entorno corporativo, el gigante de tecnología quiere que con esta herramienta las organizaciones puedan transformar por completo la manera en que trabajan, gestionan sus operaciones y desarrollan productos.
Thomas Kurian, director general de Google Cloud, aseguró que Gemini Enterprise es “una oportunidad de una generación” para transformar cómo se trabaja, cómo se dirige un negocio y qué se construye para los clientes. Kurian reconoció que la primera ola de IA, pese a sus promesas está in poco limitada: “ha estado atrapada en silos, incapaz de orquestar trabajo complejo a lo largo de toda una organización”. La nueva propuesta busca que la IA deje de ser un añadido para convertirse en una pieza central del día a día corporativo.
El mercado global de inteligencia artificial para empresas estaba valorado en decenas de miles de millones de dólares y se proyecta que crecerá de manera exponencial en los próximos años. Por ejemplo, según diversas estimaciones, el mercado mundial de IA para empresas podría alcanzar cifras de cientos de miles de millones de dólares en la próxima década, debido a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) muy alta.
Especialistas señalan que los modelos generativos, los agentes automatizados y los sistemas que integran múltiples tareas en flujos de trabajo complejos son los que más empujan esta transformación. Ejemplo de ello es el crecimiento en la adopción de “agentic AI”, sistemas cuyos agentes pueden comunicarse, actuar con automatismos y responder al contexto.
¿Qué trae Gemini Enterprise y cómo puede impactar al usuario mexicano?
Gemini Enterprise se presenta como una plataforma que integra varios elementos destinados a superar los obstáculos que México y otras regiones enfrentan:
Por un lado, incorpora modelos Gemini avanzados apoyados por DeepMind, lo que promete mayor precisión, velocidad y eficacia. Además, su “front door” con interfaz de chat unificada permite que cualquier empleado pueda acceder a funciones de IA sin necesidad de tener formación técnica profunda.
De acuerdo con Kurian nueve de los diez principales laboratorios de IA y casi todas las startups unicornio del sector ya utilizan Google Cloud, además, empresas de talla internacional como Deloitte, Deutsche Telekom, GAP, Figma, Mercedes-Benz y Klarna figuran entre las primeras en adoptar la nueva plataforma.
En México esta accesibilidad puede marcar la diferencia permitiendo a pequeñas y medianas empresas (PYMES) a utilizar agentes inteligentes preconstruidos que realicen tareas de análisis de datos, generación de contenido o automatización de flujo de trabajo, sin altos costos de desarrollo o de contratación especializada.
La capacidad de Gemini Enterprise de conectarse de forma segura a los datos que las empresas ya utilizan Google Workspace, Microsoft 365, SAP o Salesforce acelerando la adopción local al reducir la necesidad de migraciones costosas o reestructuraciones profundas. También, al ofrecer un marco de gobernanza centralizado para controlar, auditar y securizar agentes, responde a preocupación importante en el país.
A diferencia de otros proveedores que ofrecen modelos y kits de desarrollo por separado, Gemini Enterprise entrega una solución integral. No se trata de ensamblar piezas dispersas, sino de acceder a un sistema coherente, listo para operar desde el primer día.
¿Cómo adquirir Gemini Enterprise?
El lanzamiento de Gemini Enterprise también viene acompañado de iniciativas de capacitación. Google anunció Google Skills, una nueva plataforma gratuita de aprendizaje que centraliza cursos sobre IA, desde Gemini Enterprise hasta Google DeepMind. Como parte de este esfuerzo, la compañía presentó el programa GEAR (Gemini Enterprise Agent Ready), diseñado para capacitar a un millón de desarrolladores en la creación y despliegue de agentes inteligentes.
Asimismo, se presentó Delta, un equipo de ingenieros de Google AI que trabajará directamente con las empresas para resolver sus desafíos más complejos. “Delivering this level of transformation requires a commitment to upskilling your teams,” dijo Kurian, quien enfatizó que el objetivo no es solo proporcionar tecnología, sino preparar a las organizaciones para construir su futuro con IA.
En cuanto a disponibilidad, Gemini Enterprise ya está activo con diferentes versiones que comienzan en 30 dólares por usuario al mes para las ediciones Standard y Plus, mientras que el plan Business parte de los 21 dólares e incluye un periodo de prueba gratuito de 30 días.



