Eventos

Ingram Micro Perú da inicio al 2025 con innovación y expansión

Con un 2024 de crecimiento sostenido y expansión en soluciones clave, Ingram Micro Perú inicia el 2025 con una estrategia enfocada en innovación, ciberseguridad y transformación digital. Durante su Kick Off anual, la compañía presentó sus principales logros, tendencias del mercado y los pilares que marcarán su camino en el nuevo año.

Ingram Micro Perú cerró el 2024 con resultados que superaron ampliamente sus expectativas, consolidando su posicionamiento en el mercado y fortaleciendo su relación con socios y clientes. Durante el Kick Off 2025, la compañía destacó los principales logros del año anterior y presentó su estrategia para seguir creciendo en un entorno cada vez más competitivo.

Fernando Zapater, CEO de Ingram Micro Perú, calificó el 2024 como un «gran año» para la empresa, no solo por haber superado los objetivos de ventas, sino también por el crecimiento significativo en productos estratégicos. «Soluciones avanzadas tuvo un crecimiento del 40% y en productos de nube duplicamos la venta del año anterior», afirmó. Además, resaltó que el desempeño de la compañía en los segmentos clave les permitió aumentar su relevancia en el mercado.

Ingram Micro Perú da inicio al 2025 con innovación y expansión
«Crecimos donde quisimos crecer y hoy somos mucho más relevantes de lo que éramos el año pasado» – Fernando Zapater, CEO de Ingram Micro Perú.

Tendencias y desafíos para el 2025

Mirando hacia el 2025, Zapater anticipó que la evolución del mercado estará marcada por la creciente demanda de soluciones de ciberseguridad, migración a la nube, nube híbrida y tecnologías de alto valor. «Lo que vemos es que el mercado sigue complejizándose, los clientes se vuelven muy exigentes y la necesidad de cara al integrador o al reseller es mucho más compleja que en años anteriores», explicó.

Según las proyecciones, el mercado tecnológico en Perú seguirá en crecimiento con un aumento estimado del 15% en la demanda de soluciones cloud y un 20% en servicios de ciberseguridad. Este dinamismo impulsa a Ingram Micro a ampliar su oferta y reforzar sus capacidades en estos segmentos.

Innovaciones y estrategias de Ingram Micro para el 2025

Dentro de las novedades que Ingram Micro trae para su ecosistema en 2025, el ejecutivo destacó dos pilares fundamentales de su estrategia. El primero es Xvantage una plataforma que transforma a la compañía en un modelo de negocio basado en tecnología. «Xvantage es la plataforma donde confluyen tanto los asociados de Ingram Micro como los clientes y los fabricantes, permitiendo simplificar y agilizar el proceso de configuración, cotización, venta y operación logística», detalló Zapater. La plataforma fue lanzada recientemente en Perú y representa un diferenciador clave para la empresa.

El segundo eje estratégico es la consolidación del equipo de ventas y atención a clientes. «Hemos fortalecido los equipos de ventas y hemos colocado los mejores recursos de Ingram Micro atendiendo a los clientes, de forma que el cliente tiene un solo punto de contacto para todas sus soluciones», señaló.

Ingram Micro Perú da inicio al 2025 con innovación y expansión
Para garantizar un soporte técnico más especializado, también han incorporado ingenieros de preventa y personal operativo que trabajan de la mano con los fabricantes y resellers.

Acompañamiento y valor agregado para los clientes

Por su parte, Patricia Gutiérrez, Senior Sales Manager de Ingram Micro Perú, enfatizó que el valor agregado de la compañía radica en el acompañamiento que ofrecen a sus clientes en proyectos de alta complejidad. «Tenemos un portafolio enorme de soluciones financieras, servicios profesionales, soporte en marketing, capacitaciones y certificaciones técnico-comerciales. Todo con el objetivo de ayudarlos a tener un crecimiento sostenible en el tiempo, a que se diferencien en el mercado y sean rentables», destacó.

Gutiérrez también se refirió a las tendencias tecnológicas que seguirán marcando el ritmo del sector, entre ellas la ciberseguridad, el networking y la migración a la nube. Además, subrayó el impacto creciente de la inteligencia artificial. «La IA está generando muchas eficiencias operativas y se está convirtiendo en un valor diferencial para nuestros clientes», afirmó.

Expansión a nuevos segmentos de mercado

Uno de los focos principales de Ingram Micro en 2025 será la expansión a nuevos segmentos de mercado. La compañía busca fortalecer su presencia en sectores emergentes como fintech, salud digital y educación, donde la adopción de tecnología está en constante crecimiento. «Estamos trabajando para ofrecer soluciones especializadas que respondan a las necesidades específicas de estos sectores», comentó Zapater.

Además, la empresa tiene previsto potenciar su oferta de soluciones de automatización y analítica de datos para empresas que buscan optimizar sus operaciones mediante tecnologías de vanguardia.

Proyección y consolidación en el mercado

Para este 2025, la compañía se propone consolidarse como el mayorista líder en tecnología, fortaleciendo el rendimiento de sus clientes y expandiendo su portafolio. «Nuestra estrategia es robustecer el performance de nuestros clientes, darles mucho más valor y ayudarlos a ofrecer una oferta diferenciada en el mercado», sostuvo Gutiérrez. En ese sentido, el lanzamiento de Xvantage en Perú jugará un rol clave al proporcionar una plataforma ágil que permitirá optimizar los procesos de negocio.

Con estos pilares estratégicos, Ingram Micro Perú busca no solo mantener su crecimiento en el mercado, sino también consolidar su posición como un socio tecnológico clave para fabricantes, resellers e integradores en el país.

Leer mas

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba