Ingram Micro e IBM: aliados estratégicos para el crecimiento de los ISV’s y startups
Se destacaron casos de éxito con inteligencia artificial y se brindaron herramientas para impulsar negocios. Líderes como IBM reafirmaron el valor de la IA en soluciones híbridas y multinube, invitando a ISV´s y startups a unirse a su red de partners.
Lima fue escenario de un encuentro clave para la comunidad de ISV´s y para Startups, organizado por Ingram Micro Perú e IBM. El evento reunió a líderes y expertos para debatir sobre los avances en inteligencia artificial (IA) y su impacto en el desarrollo de soluciones empresariales. La jornada fue un espacio de aprendizaje, colaboración e inspiración para las empresas emergentes interesadas en potenciar sus proyectos con tecnologías de vanguardia.
La visión de la inteligencia artificial según IBM e Ingram Micro
Samuel Salazar, Product Manager IBM en Ingram Micro Perú, destacó el propósito central del evento: «Queremos que nuestros partners sean conscientes de todo lo que conlleva trabajar con inteligencia artificial. Además, se van a mostrar casos de éxito que utilizan tecnologías IBM, como Watsonx y otras soluciones de data y protección de datos».
La IA, presentada no solo como una herramienta, sino como una fuerza transformadora, fue el eje central de las ponencias y discusiones. Francesco Fontanot, gerente de Ventas de Data & AI para América Latina en IBM, subrayó los aprendizajes clave que la compañía ha identificado en la implementación de IA en los negocios:
«El mundo no va a funcionar con un único modelo. Los clientes serán multimodelo. Además, la inteligencia artificial generativa será definitivamente multinube e híbrida. Otro punto fundamental es el gobierno de los modelos: entender y monitorear lo que hacen es crítico para las empresas».
Fontanot también resaltó la importancia de garantizar un retorno de inversión adecuado para proyectos de IA y la necesidad de datos de alta calidad para obtener resultados óptimos. «Todavía no existe ningún algoritmo que reemplace la falta de datos. La calidad de la información es clave para que la IA pueda cumplir su propósito», sostuvo.
El papel del distribuidor en el ecosistema de startups
Manuel Salazar reforzó el compromiso con las startups, no solo desde el ámbito tecnológico, sino también desde una perspectiva integral que incluye financiamiento, marketing y planificación estratégica.
«Queremos dotar a nuestros partners de un valor agregado. Les apoyamos en campañas digitales, eventos de generación de demanda y, desde nuestra experiencia, en la creación de planes de negocio. Esto incluye programas de canales, incentivos y mucho más», explicó.
Este enfoque holístico busca empoderar a las startups para que puedan competir en un mercado cada vez más demandante y dinámico.
Una invitación a crecer juntos
Amparo Galindo, líder en Desarrollo de Soluciones para Build Partners en IBM, cerró con un llamado a la colaboración y el crecimiento conjunto. «Invitamos a todos los partners y empresas que desarrollan software a unirse a la comunidad. Juntos podemos explorar nuestro portafolio y darle mayor valor a sus soluciones de cara a sus clientes».
El evento dejó en evidencia que la inteligencia artificial no es solo una tecnología del futuro, sino una realidad actual que está redefiniendo los negocios. Gracias a estas alianzas estratégicas, las startups tienen acceso a las herramientas, el conocimiento y el respaldo necesario para enfrentar los desafíos de un mundo digitalizado.
La comunidad de ISV tiene en este tipo de eventos un recurso invaluable para crecer, innovar y destacar en sus mercados. Con el apoyo de líderes, el camino hacia la integración efectiva de la inteligencia artificial y otras tecnologías avanzadas se hace más claro y accesible.