Seguridad

Crea una contraseña segura con G Data

Con motivo del día de la contraseña, celebrado el pasado 5 de mayo, la marca alemana te brinda una serie de recomendaciones para obtener un password eficaz y seguro.

G Data

Un buen porcentaje de usuarios utiliza contraseñas inseguras, advierte G Data. Se sabe que es común encontrar claves con secuencias numéricas (1, 2, 3, 4) o con datos sensibles (fechas de nacimiento, número telefónico, por mencionar algunos).

Como es de esperarse, este tipo de passwords no representan una barrera eficaz a la hora de contrarrestar  la ciberdelincuencia y sus peligros.

Si a lo anterior sumamos que cada internauta maneja una media de 17 contraseñas distintas (Password Research), la generación de contraseñas seguras se vuelve un tema que cobra gran relevancia.

El fabricante señala que una contraseña ideal es aquella que combina mayúsculas, minúsculas, números, y símbolos en una longitud de al menos ocho caracteres. Un ejemplo sería elegir una frase y formar la clave a partir de la primera letra de cada una de las palabras que forman dicha oración y añadir algún extra especial al principio y la final de la misma.

De acuerdo con un estudio de LastPass, casi todo el mundo (95% de los encuestados) comparte más de una contraseña con otras personas, de forma frecuente con su cónyuge, familiar o compañeros de trabajo. Al respecto, la marca recomienda no dar a conocer nunca las claves de acceso ni usar la misma contraseña en servicios diferentes.

Además expone que es necesario renovar las contraseñas, aunque advierte que debe hacerse moderadamente y de forma obligatoria si se sospecha que se es víctima de algún virus, si se reveló a alguien más o si está repetida en algún otro servicio.

También LastPass sostiene que el 73% de los encuestados no cambia las claves de acceso cuando se las comenta a otra persona. El problema puede surgir cuando, en el futuro, esa persona haga un uso incorrecto de ella o no tenga el cuidado pertinente para conservarla adecuadamente.

Es acertado mencionar que el 60% de la gente escribe la misma combinación en muchos sitios, lo cual la deja vulnerable y aumenta la probabilidad de la pérdida de la contraseña y ésta a su vez provoque accesos no autorizados a una cuenta que podría ser bancaria.

LastPass asegura que sólo el 19% de los encuestados afirma no revelar aquellas que pueden poner en riesgo su identidad o información bancaria, lo que hace pensar que el 81% de las personas sí lo haría y probablemente repitiéndolas en voz alta o escribiéndolas.

Lo anterior puede dar paso a un ataque cibernético si alguien extra escuchara la información o si no se tuviera el tratamiento adecuado.

G Data también sugiere que se utilice una solución antimalware; sin importar si se navega en una PC, Smartphone o tablet, pues considera importante tener una protección para compras,banca en línea y protección anti-exploit con la finalidad de garantizar la seguridad de tus datos personales en caso de que algún programa malicioso intente aprovechar vulnerabilidades de los programas no actualizados.

Otro punto esencial es mantener el sistema operativo y los programas actualizados para evitar hendiduras en el área de seguridad.

Para terminar con las contraseñas inseguras y garantizar la fortaleza y disponibilidad de las credenciales de acceso a servicios web, G Data incorporará su propio gestor de contraseñas. Este nuevo módulo, que estará disponible sólo en la solución Total Protection, almacenará y cifrará los nombres de usuarios y sus claves asociadas para poder manejar múltiples contraseñas robustas en tiempo real.

 

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba