
NVIDIA pone precio al futuro: billones de dólares en infraestructura de IA
Durante su presentación en COMPUTEX 2025, Jensen Huang, CEO de NVIDIA, delineó una ambiciosa visión del futuro de la inteligencia artificial, anticipando una industria de infraestructura de IA valuada en billones de dólares. Desde nuevas alianzas estratégicas hasta tecnologías disruptivas, NVIDIA busca liderar una transformación que redefine el rol de los centros de datos como verdaderas "fábricas de IA".
En el escenario del Taipei Music Center, ante una audiencia de más de 4.000 personas, Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA, presentó su visión para el futuro de la inteligencia artificial durante el discurso inaugural de COMPUTEX 2025. Con un enfoque disruptivo, Huang afirmó que la IA ha alcanzado una nueva etapa evolutiva, en la que no solo transforma industrias, sino que se convierte en una infraestructura esencial a escala global, comparable con hitos históricos como la electricidad o Internet.
«La IA es ahora infraestructura, y esta infraestructura, al igual que Internet o la electricidad, necesita fábricas», señaló Huang. “Estas fábricas no son los centros de datos tradicionales. Son fábricas de IA: consumen energía y generan algo increíblemente valioso: agentes inteligentes”.
La revolución industrial de la IA
Huang presentó una nueva concepción de los centros de datos, redefiniéndolos como “fábricas de IA”, donde la energía se convierte en inteligencia a través del entrenamiento y ejecución de modelos. Esta visión viene acompañada de una proyección económica sin precedentes: una industria de infraestructura de IA que podría alcanzar valores de billones de dólares.
Para cimentar esta visión, Huang detalló múltiples innovaciones tecnológicas y asociaciones estratégicas. Entre ellas se destaca CUDA-X, la plataforma de desarrollo de NVIDIA que está siendo adoptada por una creciente comunidad de empresas y desarrolladores, y que forma el corazón computacional de aplicaciones que van desde el desarrollo de 6G hasta la supercomputación cuántica.
«Cuanto más grande es la base instalada, más desarrolladores crean bibliotecas, y con más bibliotecas, surgen más aplicaciones sorprendentes», explicó el CEO.

De la IA agentica a la robótica general
Huang también delineó la hoja de ruta hacia el futuro de la IA, comenzando por la IA agentica, una inteligencia capaz de razonar y actuar; seguida por la IA física, con la capacidad de comprender el mundo real; y culminando en la robótica general, una tecnología que, según Huang, cambiará el modo en que interactuamos con nuestras máquinas.
En este camino, NVIDIA anunció una alianza con DeepMind y Disney para desarrollar Newton, un avanzado motor de simulación física para entrenar robots. Además, se presentaron herramientas como Isaac GR00T-Dreams, para generar datos sintéticos de entrenamiento, y el modelo base humanoide Isaac GR00T N1.5, que marcará un hito en inteligencia robótica.
Infraestructura global y expansión en Taiwán
La creciente demanda de capacidad computacional ha llevado a NVIDIA a impulsar nuevos sistemas como NVL72 Grace Blackwell, tecnología de redes avanzadas y arquitecturas de interconexión como NVLink Fusion, que permitirá a los hiperescaladores diseñar sistemas de IA personalizados, más escalables y eficientes.
Uno de los anuncios más destacados fue la expansión de la infraestructura de IA en Taiwán. En colaboración con Foxconn y el gobierno local, NVIDIA construirá una supercomputadora que ofrecerá la arquitectura Blackwell de última generación a investigadores, startups e industrias clave como TSMC. Huang enfatizó que «tener una infraestructura de IA de clase mundial aquí en Taiwán es realmente importante».
Además, presentó NVIDIA Constellation, una nueva oficina en Taiwán para apoyar a la creciente fuerza laboral local, reflejando el compromiso estratégico con la región.
Nuevos productos: desde el escritorio hasta la nube
La apuesta de NVIDIA abarca todos los niveles del ecosistema de IA. Entre los nuevos productos destacan:
-
DGX Spark, una supercomputadora personal de IA en plena producción, que estará disponible en pocas semanas a través de socios como ASUS, Dell, Gigabyte, Lenovo y MSI.
-
DGX Station, un equipo con capacidad para ejecutar modelos de hasta un billón de parámetros.
-
Servidores NVIDIA RTX PRO, orientados a aplicaciones empresariales de IA agentica, diseño y análisis de datos.
-
Una nueva plataforma de almacenamiento inteligente basada en las GPU NVIDIA RTX 6000 PRO Blackwell Server Edition, adaptada a las exigencias de la IA moderna.
IA física industrial: optimización a escala global
Huang también hizo foco en cómo la IA está transformando la industria manufacturera global. Empresas líderes como TSMC, Foxconn, Wistron, Pegatron, Delta Electronics, Quanta y GIGABYTE están utilizando NVIDIA Omniverse para crear gemelos digitales que optimizan la planificación, el diseño y la operación de fábricas por valor de 5 billones de dólares.
«De hecho, estamos creando una industria completamente nueva para apoyar a las fábricas de IA, los agentes de IA y la robótica, con una arquitectura», concluyó Huang, dejando claro que la revolución no es del futuro: ya comenzó.
Con cada avance, NVIDIA no solo consolida su liderazgo en el desarrollo de inteligencia artificial, sino que redefine las reglas del juego de la economía digital global.
Leer mas
- NVIDIA impulsa la industria de robots humanoides con plataformas de computación de nube a robots para IA física
- NVIDIA revela su nueva tarjeta gráfica GeForce RTX 5060
- NVIDIA lanza las nuevas tarjetas gráficas GeForce RTX 5060