
De los boardrooms a la acción: alianza entre ThinkHub e ITELOGIC apunta al sector minero
Por primera vez en Latinoamérica, el exclusivo evento XChange reunió en Bariloche a fabricantes, integradores y canales IT de toda la región, con el foco puesto en los negocios y el networking B2B. En este escenario, dos empresas –una chilena y otra argentina– encontraron en la minería un punto de encuentro con alto potencial de colaboración transfronteriza.
Del 19 al 21 de mayo, Bariloche fue el epicentro de uno de los encuentros más esperados del año en el ecosistema de canales IT. Organizado por The Channel Company e ITSitio Group, XChange LATAM desembarcó por primera vez en la región con una propuesta centrada en facilitar el networking entre fabricantes y canales, fomentar nuevas oportunidades de negocio y generar conversaciones estratégicas entre los actores clave del sector.
Uno de los espacios más fructíferos del evento fueron los boardrooms, mesas de conversación cerradas que permiten a los participantes intercambiar ideas y experiencias más allá del formato tradicional de conferencias. Fue en uno de estos espacios donde Claudio Padilla, fundador de ITELOGIC (Chile), y Gastón Ignacio Margueritte, socio y CFO de ThinkHub (Argentina), encontraron un punto en común que podría dar inicio a una colaboración internacional con foco en la industria minera.
Experiencias en minería que inspiran colaboración
“Nuestro primer encuentro fue en el nicho de minería. En la presentación los dos pusimos nuestros casos de éxito en minería y entendimos claramente que lo que él hace nosotros no lo hacemos y viceversa. Y entendimos que había un punto de colaboración muy importante que a ellos les podía permitir cruzar fronteras y a nosotros también”, explicó Margueritte.
Por su parte, Padilla destacó el valor del conocimiento aplicado en esta industria específica: “Ocurre sobre todo en minería, que es un nicho muy particular. Las experiencias en la resolución de problemáticas son fundamentales. Ese traspaso de información que eventualmente podamos tener –y que ya estamos haciendo– es vital de cara al mandante”.

Soluciones complementarias con alto valor agregado
Ambas empresas ofrecen soluciones que se complementan. Mientras ITELOGIC se especializa en infraestructura de misión crítica para centros de datos, especialmente en respaldo y almacenamiento de energía, ThinkHub se posiciona como socio tecnológico en procesos de transformación digital, con foco en integración, automatización y servicios en la nube.
En concreto, Padilla compartió un caso en el que su empresa instaló 13 MW de respaldo de energía para una minera que sufría pérdidas millonarias por cortes eléctricos intermitentes. “A través de una solución tecnológica se logra solucionar. Se manifiesta el Capex y se abre el proyecto”, señaló.
Por su parte, Margueritte relató una experiencia con una minera en Jujuy, Argentina: “Nosotros a la minera de Jujuy les vendemos servicios profesionales, que les permitieron generar un ahorro muy grande al departamento de TI por las horas justamente de nuestros servicios, que están abocados a varias soluciones”.
Lo interesante es que ambas compañías ya están trabajando para replicar estos casos en el país vecino, aprovechando la sinergia de soluciones y la confianza construida durante el evento. “La idea es transportar esta experiencia nuestra, estas soluciones y estos servicios a la minera de Chile”, afirmó Margueritte. Padilla, a su vez, aseguró: “El próximo paso va a ser conocer en detalle cuál es la solución, cuál fue la problemática que se resuelve, y ya con esa experiencia generar una reunión con nuestros clientes actuales, donde tenemos contrato de servicio activado. De esa forma, ver si hay un espacio con esta problemática que ustedes ya solucionaron y poder traspasar eso hacia Chile”.
El canal como socio estratégico: una tendencia regional
Este tipo de encuentros reflejan una tendencia creciente en el ecosistema IT: los canales dejan de ser simples revendedores para convertirse en verdaderos socios estratégicos, con capacidad de cocrear soluciones, sumar valor a los proyectos y expandir su presencia más allá de las fronteras.
XChange LATAM no solo se convirtió en un espacio para hacer negocios, sino en una plataforma concreta para pensar el canal desde una lógica colaborativa, donde el conocimiento compartido, los casos de éxito y la confianza mutua son el verdadero motor del crecimiento. En palabras de Margueritte, “compartir casos de éxito, básicamente. Para el cliente, saber que otra minera del mismo rubro está implementando esta solución y funciona, es caso de éxito. Es el mejor antecedente”.
Bariloche fue solo el punto de partida. Las alianzas que se gestaron en este evento pueden marcar el rumbo de una nueva etapa para el canal IT en Latinoamérica.
Leer mas
- XChange Latam 2025 reúne a HP y referentes del Canal IT en Argentina
- XChange Latam: el canal busca integración, especialización y acompañamiento
- XChange LATAM 2025: el canal IT frente al desafío de vender valor en tiempos de cambio