
Más allá del almacenamiento: Western Digital en Expo Seguridad México 2024
Con un enfoque en la innovación y la resiliencia digital, Western Digital exhibe su portafolio de soluciones de almacenamiento especializadas.
En el marco de la Expo Seguridad México 2024, ITSitio tuvo el privilegio de conversar con Eduardo Alexandri, Regional Sales Director Western Digital, una empresa que se ha posicionado como líder en soluciones de almacenamiento. Durante la entrevista, Alexandri compartió detalles fascinantes sobre cómo Western Digital está respondiendo a las crecientes demandas de seguridad y almacenamiento de datos en un mundo cada vez más digitalizado.

—¿Qué tipo de productos y soluciones está presentando Western Digital en Expo Seguridad?
—Todo el portafolio de Western Digital está basado en la parte de brindar soluciones de almacenamiento para los clientes, entonces nosotros vamos a varios nichos y uno de los nichos que más expansión está teniendo hoy, es el de videovigilancia y almacenamiento NAS. Los dos mercados, están creciendo exponencialmente, los clientes quieren respaldar cada vez más información, quieren tener sus bienes protegidos o resguardados con videovigilancia. Entonces está creciendo constantemente esa área y cada vez tienen más volumen de almacenamiento. En caso de una catástrofe desgraciadamente hay que recurrir a revisar videos antiguos para ver si estuvieron cayendo anticipadamente, si los estuvieron monitoreando o si hay gente interna involucrada.
—Todo eso nos obliga a almacenar por mayor tiempo y hacer analítica de datos. Estamos con nuestros productos, púrpura o morados que son nuestros discos especializados para videovigilancia, que empiezan desde 1 terabyte hasta 22 terabytes, y tenemos la familia red, nuestros discos rojos, que son especializados en los dispositivos NAS, que es para que guardes grandes volúmenes de información, ya sean datos o videos. Ahí puedes combinar lo dos tipos de datos en el mismo dispositivo. Los dos te sirven para que protejas tu negocio o conserves tu información.
—¿Cuál es el mínimo y el máximo de tiempo que se puede almacenar información con ustedes?
—Realmente los discos tienen una garantía de 3 años, y nuestros discos especializados tienen una garantía de 5 años y en Red es igual. Al menos te van a durar cinco años, pero la mayoría de nuestros productos están hechos para durar mucho mucho tiempo.
Desafíos y oportunidades en el mercado mexicano
—¿Cuál es el principal reto que ven ustedes en el mercado mexicano?
—Hacer concientización con el consumidor. Hay que respaldar la información, pero la información tiene un valor muy grande y muchas veces perdemos información porque no tomamos las precauciones pertinentes para guardar nuestros respaldos. Ese uno de los nichos en el cual más nos debemos enfocar.
¿Cuáles son las principales industrias con las que están trabajando actualmente?
—Nosotros vamos a Data Center en ciertos productos, vamos a videovigilancia con otro tipo de productos, vamos a almacenamientos NAS, vamos a la línea automotriz, tenemos productos de almacenamiento Flash. Por ejemplo, los automóviles estamos entregando unidades ya para autos autónomos, estamos entregando la parte de almacenamiento. Tenemos otra línea de productos que son para el consumidor final que son tarjetas micro y USB. Fabricamos también unidades de SSD tanto internas como externas.
—¿Ustedes están implementando nuevas tecnologías como la inteligencia artificial?
—Nosotros lo que buscamos es darle soporte a todas esas compañías que hacen soluciones de Inteligencia Artificial. Ellos necesitan dispositivos con ciertas características que pueda, por ejemplo en el caso de inteligencia artificial y videovigilancia, el disco está preparado para que el DVR, que debe de tener la posibilidad de hacer analíticas de inteligencia artificial, puede interactuar y seguir grabando lo que está pasando en las cámaras o puede hacer la analítica de datos simultáneamente, sin que demerite el performance del equipo.
—¿Cómo se pueden acercar a ustedes?¿Tienen canales de distribución en el país o como operan?
—Nosotros trabajamos a través de la de canales de distribución. Tenemos mayoristas locales y resellers e integradores de soluciones con los cuales nos apoyamos para abastecer y cubrir las necesidades del mercado.