
Google Keep añade búsqueda dentro de notas: la función más esperada en más de 10 años
Tras más de una década de pedidos por parte de los usuarios, Google Keep comenzará a incorporar la posibilidad de buscar palabras o frases dentro de notas individuales. La función, aún en fase de pruebas, marca un paso clave para modernizar una de las aplicaciones más simples y utilizadas del ecosistema de Google.
Desde su lanzamiento en 2013, Google Keep ha sido una de las aplicaciones más livianas y accesibles para tomar notas rápidas, hacer listas de tareas y guardar ideas. Sin embargo, durante años arrastró una limitación básica que frustró a muchos usuarios: la imposibilidad de buscar palabras o frases dentro de notas individuales. Ahora, tras más de una década de pedidos, Google está comenzando a probar esta función clave, acercando a Keep al nivel de sus competidores más robustos como Evernote, OneNote o Apple Notes.
El hallazgo fue reportado tras el análisis de la actualización 5.25.282.00.90 para Android, donde se descubrieron cadenas de texto relacionadas con la función “Buscar en la nota”. En su forma actual, la opción aparece dentro del menú de tres puntos de cada nota, aunque su activación todavía provoca errores y cierres inesperados de la aplicación, señal de que la función aún se encuentra en una etapa temprana de pruebas. De todos modos, representa un cambio significativo en una app cuyo desarrollo parecía estancado desde hace años.
Para los usuarios que solo crean listas cortas o recordatorios simples, la falta de búsqueda específica podía no ser un problema. Pero para quienes almacenan textos largos, ideas complejas o registros extensos, localizar un dato concreto podía transformarse en una tarea tediosa. Con esta nueva función, bastará con ingresar una palabra clave para que Keep la resalte dentro de la nota, permitiendo acceder con rapidez a la información deseada.
Un resurgimiento tras años de mínimos avances
El ritmo de evolución de Google Keep ha sido, en el mejor de los casos, lento. Hasta hace poco, la aplicación carecía incluso de funciones que se consideran estándar en otras plataformas. Recién en mayo se incorporó el formato de texto en la versión web, y en julio llegó una actualización visual basada en Material You (Material 3) para Android. Ambos movimientos fueron bien recibidos por la comunidad de usuarios, que durante años sintió que la herramienta había quedado relegada en las prioridades de Google.
Aun así, Keep continúa presentando limitaciones importantes. Por ejemplo, no permite insertar imágenes en medio del texto —una función básica para estructurar contenido visualmente— ni ofrece protección con contraseña, algo esencial cuando se trata de notas con datos sensibles. Este tipo de características ya están disponibles desde hace años en alternativas como OneNote o Apple Notes, lo que deja en evidencia que Keep sigue corriendo desde atrás en la carrera por ser la app de notas definitiva.

Tampoco se ha informado una fecha oficial de lanzamiento para la búsqueda interna, ni si llegará a todas las plataformas simultáneamente. La falta de comunicación oficial por parte de Google genera cierta incertidumbre, pero también muestra que la compañía podría estar adoptando una estrategia de lanzamientos escalonados, como ha hecho con otras funciones.
Mejoras pequeñas, pero valiosas
Más allá de esta función tan esperada, Keep ha recibido en los últimos tiempos varias mejoras que han enriquecido la experiencia del usuario. Una de las más útiles es la integración con Google Docs, que permite arrastrar notas desde la barra lateral derecha hacia un documento en edición. Aunque el texto se traslada sin formato, es una opción práctica para quienes organizan ideas o reutilizan fragmentos con frecuencia.
También se incorporaron herramientas de edición como deshacer y rehacer cambios, funciones básicas que sorprendentemente estaban ausentes hasta hace poco. Esto permite editar con mayor tranquilidad, sabiendo que un error o un borrado accidental no implicará necesariamente la pérdida de información valiosa.
Otra característica destacada es la posibilidad de colaboración en tiempo real. Aunque Keep fue concebido originalmente como un bloc de notas personal, ahora permite invitar a otros usuarios a editar notas en conjunto. Esto facilita la gestión compartida de listas de compras, tareas pendientes o ideas de trabajo, alineándose con el enfoque colaborativo del resto del ecosistema de Google.
En cuanto a la organización visual, la incorporación de formato de texto enriquecido también fue bien recibida. Funciones como negrita, cursiva, encabezados y fondos de color permiten jerarquizar contenido dentro de una misma nota, aunque aún existen diferencias entre la experiencia en Android y en la versión web, y los estilos no siempre se sincronizan correctamente entre dispositivos.
Por último, una función que ha potenciado la versatilidad de Keep es la extracción de texto mediante OCR (reconocimiento óptico de caracteres). Basta con tomar una fotografía o escanear un documento manuscrito para convertirlo en texto editable. Esta herramienta agiliza la digitalización de información y refuerza el potencial de Keep como centro de almacenamiento ligero pero funcional.
Una actualización que reactiva el interés
La llegada de la búsqueda dentro de notas marca un punto de inflexión para Google Keep. Aunque aún en fase experimental, esta función representa un reconocimiento a una de las peticiones más insistentes por parte de su base de usuarios. Si se concreta su implementación estable en los próximos meses, podría ser el inicio de una nueva etapa para una app que, pese a su simplicidad, sigue siendo elegida por millones por su facilidad de uso y su integración con el ecosistema Google.
Ahora, con nuevas funciones que la acercan —aunque todavía no igualan— a sus competidores más potentes, Google Keep parece estar dando señales de vida tras años de avances mínimos. La clave estará en mantener ese impulso.