Seguridad

“Ni siquiera WhatsApp”, la nueva campaña global que redefine la privacidad digital

Con más de 84 millones de usuarios activos en México, el país es clave para la estrategia de WhatsApp

WhatsApp lanzó su campaña global “Ni siquiera WhatsApp”, una declaración contundente sobre el valor de la privacidad digital. La campaña, que tiene como uno de sus principales escenarios la Ciudad de México, busca recordar a sus más de 3,000 millones de usuarios mensuales que nadie, ni siquiera la propia app, puede ver o escuchar sus mensajes personales.

Con una pieza audiovisual de 60 segundos dirigida por el cineasta australiano Mark Molloy, la campaña da vida a lo que sucede al otro lado de la pantalla. Entre selfies mal tomadas, notas de voz de mamá y confesiones a medianoche, WhatsApp apuesta por mostrar la cotidianidad de sus usuarios como algo profundamente íntimo, y al mismo tiempo completamente protegido gracias al cifrado de extremo a extremo.

«WhatsApp es lo más parecido a una conversación en persona», señala Vivian Odior, Directora de Marketing de la plataforma. “Esta campaña da vida a nuestra promesa de privacidad de que nadie, ni siquiera WhatsApp, puede ver o escuchar tus mensajes más personales”.

México, clave para la campaña y el crecimiento digital

México fue elegido como una de las locaciones principales, ya que es uno de los países con mayor penetración de WhatsApp en el mundo. Según datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), más del 90% de los usuarios de internet móvil en México utilizan WhatsApp como su principal canal de mensajería. De acuerdo con Statista, para 2024, México ya contaba con más de 84 millones de usuarios activos de WhatsApp, lo que convierte al país en uno de los mercados clave para la empresa propiedad de Meta.

Esta campaña va muy asociada a la preocupación por la privacidad digital crece entre los mexicanos. Un informe reciente de la Asociación de Internet MX reveló que 7 de cada 10 usuarios de redes sociales en México están preocupados por la protección de sus datos personales, siendo las aplicaciones de mensajería uno de los principales focos de inquietud.

“Ni siquiera WhatsApp” forma parte de una estrategia más amplia para reforzar las herramientas de seguridad en la plataforma. Entre ellas, destaca la recién lanzada función de “Privacidad Avanzada en los Chats”, que permite proteger aún más el contenido compartido dentro de conversaciones individuales o grupales, evitando que salga de la app.

Esta nueva función se suma a otras como Privacy Checkup, que ofrece una guía paso a paso para personalizar la configuración de privacidad y reforzar la seguridad de la cuenta de cada usuario.

“Queríamos captar la belleza del caos cotidiano de la mensajería”, comenta Matt Miller, CEO y Director Creativo de WEST BBDO, la agencia detrás de la campaña. “Notas de voz extrañas, mensajes emotivos, confesiones inesperadas… son cosas que sólo compartes porque sabes que son privadas. Y eso es lo que hace que WhatsApp sea tan poderoso: la confianza”.

Desde los anuncios en televisión y espacios digitales, hasta activaciones en exteriores y contenido dentro de la propia app, “Ni siquiera WhatsApp” busca reconectar con la audiencia a través de algo tan simple como poderoso: la confianza.

Lee más: 

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba