PartnersIT

El trabajo de CompuEducación para capacitar en TI a las empresas

Dialogamos en exclusiva con Antonio Carrasco, director general de la empresa, sobre la historia de esta compañía que ofrece capacitaciones oficiales de firmas como AWS, Microsoft, Oracle, SAP, entre otras. Todos los detalles en esta nota. 

CompuEducación es una empresa fundada en 1991 y, desde ese momento, atiende las necesidades de entrenamiento de la población en todo lo que es IT en general. “Somos una empresa que está atendiendo a los ingenieros en tecnologías de información y hemos capacitado a más de 15 mil ingenieros a lo largo de todos estos años”, destacó en una entrevista con ITSitio Antonio Carrasco, director general de CompuEducación.

Actualmente, la compañía capacita a empresas y son partners certificados de varias marcas para dar estas capacitaciones. “El 98% de nuestro trabajo es directamente con empresas que están buscando re-entrenar en habilidades de tecnología. Somos partners certificados de AWS, Microsoft, Oracle, SAP, VMWare, Red Hat, Oracle, por ejemplo, entre otras reconocidas del sector”, destacó el vocero.

Y agregó: “Estas marcas generan contenidos de entrenamiento de alto nivel vinculados a esas tecnologías que desarrollan, lo cual nos permite siempre entregar los cursos más actualizados vigentes con laboratorios de estas empresas. Y lo más relevante es que podemos certificar a nombre de estas empresas”, explicó Carrasco. 

Según dijo a este medio, sus certificados son muy importantes y son reconocidos mundialmente. “El certificado de Microsoft que entregamos con las capacitaciones, por ejemplo, es el mismo que se emite en otro lugar del mundo”, aclaró Carrasco. Y destacó la calidad de los instructores que trabajan en CompuEducación.

“Destaco la calidad del contenido, que es de altísimo nivel y traído directamente de los vendors. Pero también destaco la calidad del instructor que da esos entrenamientos, ya que están certificados y vinculados con la práctica diaria. Porque nuestro trabajo está relacionado con resolver problemas del día a día, relacionados a la tecnología, pero  vinculados con problemas de los negocios. Y es ahí donde nosotros tenemos un gran valor”, aclaró el vocero. 

La IA sigue en crecimiento

“Todas las empresas necesitan educación sobre inteligencia artificial. Porque aunque no es un tema nuevo, sí es un tema que hoy se hace muy práctico en el uso de ello. La inteligencia artificial tiene más de 40 años en el mercado, pero lo que no se tenía era la capacidad de procesamiento y las herramientas que pueden ayudar a eso”, aclaró el entrevistado.

Y agregó: “Las grandes bases de datos también antes no existían. Dado que existe todo eso, hoy la inteligencia artificial es algo que se debe tener forzosamente. Y su entrenamiento es algo que no se da espontáneamente. Se requiere. Y se puede hacer de dos maneras: tú te puedes ir entrenando poco a poco, mientras pruebas y vas conociendo la herramienta; o te entrenas a través de nosotros, donde tenemos mediciones y reducimos hasta en ocho meses la habilidad de la persona para poder desarrollar completamente un producto. Y ahí es donde está nuestro valor”.

El trabajo con el canal


Carrasco comentó que actualmente están llegando con los cursos al corporativo pero también al canal.
“Llegamos a ambos. Llegamos en venta directa a las necesidades que tienen empresas que ya hacen sus aplicaciones y también a través de canales de resellers, que necesitan tener el conocimiento rápido, certificado para poder vendérselo en algún concurso que hayan ganado. Necesitan tener eso cubierto y nosotros les ayudamos a hacer eso”, aclaró.

Una necesidad puntual que remarcó el vocero, fue que buscan clientes tradicionales que están teniendo sus desarrollos propios. “Y estamos buscando ampliar los cursos. Queremos tener mayor profundidad sobre los distribuidores y canales que tenemos. ¿Y a qué me refiero en profundidad? Es poder ayudarles a tener un conocimiento más amplio de sus necesidades de capacitación, ayudarles en ese proceso para que estén mejor vinculados a sus estrategias digitales con la cobertura de talento de recursos humanos que necesiten”.

Autor

  • Maxi Fanelli

    Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

    Ver todas las entradas
[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Maxi Fanelli

Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.
Botón volver arriba