
Salesforce lanza Agentforce 3 la nueva era del trabajo digital con IA transparente y escalable
Salesforce presentó Agentforce 3, una plataforma que ofrece visibilidad completa, interoperabilidad segura y más de 100 nuevas acciones industriales.
La automatización empresarial ya no es una opción, es una necesidad estratégica y más cuando se habla de una adopción de agentes de inteligencia artificial (IA), la cual está creciendo exponencialmente.
De acuerdo con datos de Slack Workflow Index, el uso de agentes de IA aumentó un 233% en solo seis meses, reflejo de una transformación en la forma que las organizaciones gestionan tareas, clientes y datos. Sin embargo, este crecimiento deja al aire que muchas empresas aún carecen de visibilidad y control sobre lo que hacen sus agentes virtuales limitando su capacidad de escalar.
En este contexto, Salesforce, lanzó oficialmente Agentforce 3, una nueva versión que acerca una solución a organizaciones para diseñar, monitorean y optimizan su fuerza laboral de agentes de IA.
Diseñada a partir del aprendizaje obtenido tras miles de implementaciones desde octubre de 2024, Agentforce 3 llega como una respuesta concreta a los desafíos operativos y estratégicos. Uno de los principales diferenciadores es Command Center, un panel integral que permite a los líderes monitorear en tiempo real el rendimiento de sus agentes de IA. Desde tasas de error hasta patrones de conversación y latencia, las métricas críticas se consolidan en una sola interfaz, permitiendo ajustes inmediatos y decisiones basadas en datos.
Además, el sistema se integra de forma nativa con herramientas de monitoreo como Datadog y Splunk gracias a su compatibilidad con el estándar OpenTelemetry. Esto significa que las organizaciones pueden tener una visibilidad de extremo a extremo sin abandonar su stack tecnológico actual.

Resultados medibles, desde el día uno
Desde su primera versión en octubre, Agentforce mostró una reducción del 15% en el tiempo promedio de resolución de casos en Engine, automatización del 70% de interacciones administrativas durante la temporada alta de impuestos en 1-800Accountant y un aumento del 22% en la retención de suscriptores en Grupo Globo. Con Agentforce 3, se espera que estas cifras escalen aún más gracias a más de 100 nuevas acciones industriales listas para usar.
“Agentforce 3 es un gran salto adelante para nuestra plataforma. Hemos incorporado mayor inteligencia, mejor rendimiento y más confianza en cada implementación. Es el futuro del trabajo digital hecho realidad”, expresó Adam Evans, EVP y GM de Salesforce AI
Este nuevo lanzamiento tiene un ecosistema abierto que integra soporte nativo para el Model Context Protocol (MCP), el cual tiene como misión conectar agentes de IA con aplicaciones empresariales, esto se traduce que los agentes ahora pueden interactuar directamente con las herramientas en que las empresas ya confían sin necesidad de código personalizado.
Salesforce refuerza esta visión con el respaldo de partners como AWS, Google Cloud, Stripe, Box y PayPal, que ya ofrecen servidores MCP disponibles a través del marketplace AgentExchange.
IA preparada para industrias altamente reguladas
Con el despliegue de Claude Sonnet de Anthropic alojado en Amazon Bedrock y el soporte para modelos como Gemini de Google, Salesforce apuesta por ofrecer flexibilidad y cumplimiento normativo. La plataforma también incorpora mejoras en latencia (reducción del 50%), respuestas en tiempo real (streaming), búsqueda web integrada y fuentes citadas para aumentar la precisión de los resultados generados por IA.
Agentforce 3 ahora está disponible en mercados como Canadá, Reino Unido, Japón, Brasil e India, con soporte total en seis idiomas y más de 30 adicionales en camino.
La solución también alcanza el sector público con autorización FedRAMP High, lo que la convierte en una herramienta confiable para gobiernos que buscan incorporar agentes de IA con los más altos estándares de seguridad.
“Unificamos nuestros datos a través de Data Cloud y obtuvimos una visión holística de nuestros clientes. Esta visibilidad nos permite actuar estratégicamente y generar mayor valor en cada mercado que atendemos”, aseguró el vocero.