Eventos

DXC, SAP y Microsoft presentan en México un modelo unificado para entornos empresariales en la nube

Eduardo Sarmiento afirmó que DXC Complete ofrece agilidad, menor riesgo y resultados medibles desde el inicio.

DXC Technology proveedor de servicios tecnológicos y socio Global Platinum de SAP, participó en la Conferencia Anual ASUG México 2025, uno de los encuentros más relevantes del país para usuarios de soluciones SAP.

Durante su intervención, la compañía presentó DXC Complete: Unlock the Power of One, una propuesta integral que busca eliminar la fragmentación y ofrecer una gestión simplificada de entornos SAP y Microsoft. La solución se basa en un modelo de un solo socio, una sola suscripción y un contrato unificado, diseñado para alinear estrategia y operación en un mismo movimiento.

“Con DXC Complete, ayudamos a nuestros clientes a migrar, operar y evolucionar sus entornos SAP y Microsoft con mayor agilidad, menor riesgo y resultados medibles desde el inicio”, afirmó Eduardo Sarmiento, Country Manager de DXC Technology México. A decir del directivo, la iniciativa está pensada para liberar a las empresas de “fricciones técnicas que les impiden avanzar con velocidad” en sus procesos de modernización.

La visión de las empresas mexicanas

La charla de DXC, titulada “¿Y después de migrar qué? IA y valor de negocio con DXC Complete”, reunió a un panel de CIOs de empresas líderes en el país, quienes discutieron los retos de transformar entornos SAP tradicionales en plataformas modernas, escalables y habilitadas con inteligencia artificial.

Los ejecutivos coincidieron en que la reducción de deuda técnica, la simplificación de la gestión de servicios y la adopción de IA se han convertido en ejes centrales para incrementar la productividad tanto de los equipos de TI como de las áreas de negocio.

Varios representantes empresariales compartieron su experiencia en proyectos conjuntos con DXC y SAP. Señalaron que estas iniciativas han sido clave para reinventar procesos críticos, acelerar la toma de decisiones y aumentar la visibilidad operativa. Los resultados, coincidieron, se traducen en eficiencia, flexibilidad y escalabilidad tecnológica en un entorno cada vez más competitivo.

Una alianza estratégica con DXC, SAP y Microsoft

El evento también puso de relieve el valor de la colaboración entre DXC, SAP y Microsoft. Paola Becerra, Directora General de SAP México, destacó que la nube es hoy un motor de competitividad en la era de la inteligencia artificial.

“Vemos una gran oportunidad para que las empresas utilicen la nube como motor de competitividad en la era de la IA. Con esta colaboración, esperamos seguir ayudando a los clientes de México a simplificar y acelerar la transformación empresarial junto con las soluciones en la nube de SAP, enriquecida con las capacidades de SAP Business AI en Microsoft Azure y la profunda experiencia en la gestión de servicios de DXC”, subrayó.

Por su parte, Rafael Sánchez, Presidente y Director General de Microsoft México, recalcó la relevancia de la región de centros de datos de Microsoft en el país. “La región de centros de datos de Microsoft: México Central, es la primera en la nube en proporcionar RISE with SAP on Azure México, habilitando nuevas oportunidades de negocio e innovación. Así mismo, al ser la primera región de centro de datos en ofrecer hiperescalabilidad en el país, ayudamos a mantener los datos dentro del territorio nacional y a acceder a formas de trabajo más ágiles y eficientes”, explicó.

La solución presentada por DXC ofrece a las organizaciones la posibilidad de gestionar entornos SAP y Microsoft con una sola suscripción y un modelo de facturación consolidado, bajo la responsabilidad end-to-end de DXC. Entre sus beneficios se encuentran la eliminación de fricciones entre plataformas, la aceleración en la migración a la nube, la reducción de riesgos y la habilitación de operaciones impulsadas por inteligencia artificial, incluyendo SAP Joule y Microsoft Copilot.

Además, DXC respalda su propuesta con más de 15,000 expertos SAP y 65,000 expertos Microsoft distribuidos en 70 países. La compañía colabora con organizaciones globalmente reguladas, ofreciendo una visión centrada en seguridad, cumplimiento y resultados de negocio.

Lee más:

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba