
Samsung integra Google Gemini en sus Galaxy Watch y Galaxy Buds
Samsung y Google se unen para llevar la inteligencia artificial avanzada de Gemini a los Galaxy Watch y Galaxy Buds3, ofreciendo una experiencia manos libres más inteligente y fluida que conectará de forma más profunda a los usuarios con su ecosistema Galaxy.
Samsung dio un paso importante en la evolución de su ecosistema Galaxy al anunciar la integración de Google Gemini, la avanzada inteligencia artificial (IA) desarrollada por Google, en su línea de wearables. Esta incorporación marca la primera vez que Gemini se implementa en los dispositivos Galaxy Watch, y además se complementa con una integración mejorada en la serie Galaxy Buds3, los auriculares inalámbricos de la surcoreana.
Una experiencia más inteligente y fluida
Con esta novedad, Samsung busca ofrecer una experiencia más coherente e inteligente para los usuarios que utilizan varios dispositivos dentro del ecosistema Galaxy. La activación y el uso de Google Gemini será notablemente más sencilla, especialmente cuando el Galaxy Watch se empareje con los Galaxy Buds3, permitiendo que la inteligencia artificial gestione tareas cotidianas mediante comandos de voz o controles táctiles.
Por ejemplo, los usuarios podrán solicitar asistencia «manos libres» directamente desde su reloj inteligente. Configurar recordatorios, consultar resúmenes de mensajes y correos electrónicos o acceder a información útil será tan simple como pedirlo en voz alta. La IA Gemini procesará estas solicitudes a través de todas las aplicaciones disponibles, mostrando resultados y respuestas de manera rápida y clara en la pantalla del wearable.
Google Gemini también en los Galaxy Buds3
Pero la integración no se limita solo al Galaxy Watch. Al utilizar los Galaxy Buds3, la interacción con Gemini se vuelve aún más fluida. Gracias a la posibilidad de activar la IA mediante comandos de voz o toques en los auriculares, los usuarios podrán interactuar sin interrupciones con su smartphone Galaxy, mejorando la conectividad y la comodidad en el día a día.
Samsung destaca que esta actualización no solo estará disponible en sus propios auriculares, sino que Google también ha confirmado que Gemini llegará a auriculares Bluetooth de Sony, aunque no ha especificado aún cuáles modelos serán compatibles.

Modelos y despliegue: ¿qué dispositivos estarán incluidos?
Samsung mencionó específicamente la serie Galaxy Buds3 para la integración con Gemini, pero no dio detalles precisos sobre otros modelos de Galaxy Buds que podrían sumarse a esta actualización. En cuanto a los relojes inteligentes, es casi un hecho que los modelos más recientes, como el Galaxy Watch Ultra y el Galaxy Watch 7, serán compatibles con Gemini. Sin embargo, aún queda la duda sobre si dispositivos más antiguos de la línea Watch recibirán esta funcionalidad.
Respecto al despliegue de esta nueva característica, Samsung no brindó fechas exactas. Sin embargo, se espera que la integración se complete y esté disponible para los usuarios antes de fin de año, ampliando las capacidades inteligentes en todo el ecosistema Galaxy de forma progresiva.
El futuro de Gemini en más dispositivos
Este anuncio se da en un contexto donde Google planea expandir la presencia de Gemini a nuevas categorías de productos. Más allá de los wearables y auriculares, la compañía está preparando el lanzamiento de Gemini en automóviles, televisores y la línea Pixel Watch, lo que apunta a una mayor integración de la inteligencia artificial en dispositivos cotidianos y a una experiencia de usuario cada vez más conectada y eficiente.
La alianza entre Samsung y Google en este ámbito refuerza la tendencia de fortalecer los ecosistemas tecnológicos mediante la integración de IA avanzada, buscando que los dispositivos trabajen en conjunto para facilitar la vida de los usuarios.
¿Qué representa Gemini para los usuarios de Galaxy?
Para los usuarios, la llegada de Google Gemini promete transformar la interacción con sus dispositivos. Pasar de comandos simples a una IA capaz de entender y gestionar múltiples solicitudes a través de aplicaciones y dispositivos conectados implica un salto significativo en usabilidad y funcionalidad.
La posibilidad de contar con asistencia “manos libres” en el Galaxy Watch y la comodidad de activar funciones desde los Galaxy Buds3 sin tocar el smartphone son ejemplos claros de cómo la inteligencia artificial puede integrarse a la rutina diaria para ahorrar tiempo y esfuerzo.
La integración de Google Gemini en los Galaxy Watch y Galaxy Buds3 marca un hito para Samsung, que apuesta a potenciar su ecosistema con inteligencia artificial avanzada. Esta colaboración con Google abre la puerta a nuevas formas de interacción más inteligentes, intuitivas y cómodas, en línea con la tendencia global hacia dispositivos conectados y asistidos por IA.
Aunque aún quedan detalles por aclarar, como la fecha exacta de despliegue y la compatibilidad con modelos anteriores, la noticia es sin dudas un avance importante para quienes utilizan los wearables de Samsung y buscan una experiencia más integrada y eficiente en su día a día.
Con la expansión futura de Gemini a otros dispositivos y categorías, el futuro de la IA en el ecosistema tecnológico promete ser cada vez más amplio y accesible, facilitando tareas y mejorando la conectividad entre usuarios y tecnología.