
La FIFA crea su propia blockchain en Avalanche: un salto de innovación tecnológica para el fútbol mundial
La nueva infraestructura dará impulso a campañas de coleccionables digitales y fidelización de usuarios. Además, ayudará a métodos de venta de entradas más eficientes, transparentes y seguros para los grandes eventos.
La FIFA, el organismo rector del fútbol mundial, eligió a Avalanche para impulsar su blockchain L1 dedicada, sentando las bases para el futuro de los coleccionables digitales, la venta de entradas y la interacción con los usuarios. El anuncio marca un cambio significativo en la estrategia blockchain de la FIFA, y consolida su ecosistema digital en la infraestructura de alto rendimiento de Avalanche para servir a sus 5 mil millones de fanáticos en todo el mundo.
La Blockchain de la Federación Internacional de Fútbol, construida sobre la arquitectura personalizable de Capa 1 (L1) de Avalanche, proporcionará la escalabilidad, seguridad y flexibilidad necesarias para respaldar los mayores eventos deportivos del mundo y las experiencias digitales de los usuarios.

La primera fase del desarrollo comenzará con la migración de FIFA Collect, el mercado oficial de coleccionables digitales de la FIFA, que pasará de la red blockchain anterior a Avalanche. Este es el primer paso de una estrategia más amplia para integrar blockchain en los activos digitales de la FIFA, los sistemas de venta de entradas y los programas de participación de los aficionados. En los próximos meses se harán más anuncios a medida que la Federación revele nuevas iniciativas basadas en blockchain antes de los grandes eventos futbolísticos mundiales.
Modernización y mejor insfraestructura
La L1 personalizada de Avalanche permite a la Federación Internacional de Fútbol ejecutar su propia blockchain con transacciones rápidas y de bajo costo, una finalidad de menos de un segundo y una gran escalabilidad, manteniendo experiencias sin fisuras para los aficionados, los clubes y las partes interesadas. Su interoperabilidad también brinda integración fácil con otras redes, sin verse afectada por la congestión externa.
“Avalanche está diseñado para empresas y organizaciones que buscan construir soluciones blockchain personalizadas y de alto rendimiento”, dijo John Nahas, director de Negocios de Ava Labs. “La decisión de la FIFA de lanzar su L1 en Avalanche es un reconocimiento de la capacidad de nuestra tecnología para soportar aplicaciones de escala global con velocidad, flexibilidad y seguridad”, sostuvo.

Este anuncio consolida un salto en innovación tecnológica para el fútbol mundial. El desarrollo de la blockchain de FIFA permite que la institución cuente con una infraestructura dedicada para todas sus aplicaciones on-chain, permitiendole llevar adelante una evolución en la gestión de su propiedad intelectual al darle un nuevo impulso a su estrategia relacionada con los coleccionables digitales, implementar soluciones de ticketing más eficientes, transparentes y seguras, y phygital experiences, programas de fidelización y engagement para los fans.
Leer más
- El mercado de criptomonedas cayó un 4,4% en marzo, debido a la incertidumbre macroeconómica en torno a las tasas de interés y las políticas arancelarias
- Visa quiere reemplazar a Mastercard en la Apple Card con una oferta de 100 millones de dólares
- El proteccionismo global sacude al cripto: la mirada de Richard Teng y el nuevo informe de Binance Research