¿Has oído hablar alguna vez de “simplexity”?
Durante AWS re:Invent 2024, Werner Vogels presentó un enfoque que busca simplificar la gestión de arquitecturas complejas sin sacrificar la capacidad de evolución, destacando las tendencias que redefinirán el futuro de la tecnología.
El gran desafío de las empresas en lo que respecta a la tecnología es gestionar la complejidad de las arquitecturas de soluciones mientras se busca principios simples para su administración. Con esto en mente, durante la keynote de este jueves en AWS re:Invent 2024, el CTO de Amazon, Dr. Werner Vogels, acuñó el término “simplexity”, que combina ambos conceptos en una sola palabra para enfatizar la necesidad de encontrar un equilibrio entre ellos.
“Algo que las empresas deben aceptar es que la tecnología está en constante evolución. Por lo tanto, no hay un punto final: la arquitectura tendrá que estar siempre en transformación”, destacó Vogels. A partir de esta premisa, él presentó seis lecciones para alcanzar la “simplexity”:
- Hacer de la evolución un requisito: es necesario construir una arquitectura que pueda evolucionar y revisarla constantemente.
- Dividir la complejidad en partes: desagregar en bloques cohesionados.
- Alinear la organización con la arquitectura: formar equipos pequeños, cuestionar el statu quo e incentivar la proactividad.
- Organizar en células: dividir las soluciones en partes más pequeñas para reducir el impacto de cualquier problema.
- Diseñar sistemas predecibles: tener una visión clara de los objetivos finales disminuye el impacto de la incertidumbre.
- Automatizar la complejidad: todo lo que no requiera una evaluación compleja puede automatizarse.
“Todo esto requiere disciplina desde el día uno para hacerse realidad”, concluyó Vogels.
El objetivo de AWS es absorber toda la complejidad de la arquitectura en su infraestructura, dejando la simplicidad para el cliente.
El propósito guiará la tecnología en los próximos años
Werner Vogels también compartió este jueves su tradicional lista de cinco predicciones tecnológicas para 2025. Estas destacan las transformaciones sociales provocadas por los avances que estamos presenciando con la inteligencia artificial. “En los próximos años, usar la tecnología para generar un impacto positivo no solo será posible, sino que redefinirá la manera en que pensamos sobre el éxito”, afirmó.
A continuación, se presentan las cinco tendencias previstas por Vogels:
- La fuerza laboral del mañana estará impulsada por el propósito.
- Una nueva era de eficiencia energética impulsará la innovación.
- La tecnología inclinará la balanza en la búsqueda de la verdad.
- Los datos abiertos impulsarán la preparación descentralizada para desastres.
- La tecnología de consumo impulsada por la intención ganará protagonismo.