Una ola de motherboards X99 inundó el mercado
Los fabricantes de motherboards no quisieron perder ni un minuto luego del lanzamiento de Haswell-E para poner sus productos basados en el chipset X99 a disposición de los compradores ávidos de performance. ASRock, Asus, Gigabyte y MSI estuvieron entre los primeros en liberar sus plataformas para los nuevos chips de Intel.
ASRock no podía mantener más tiempo sus productos en las gateras, y apenas Intel encendió el semáforo verde, el fabricante de placas lanzó nada menos que nueve motherboards con chipset X99. Naturalmente, todas ellas poseen un socket LGA2011-3, y por ende soportan a las CPUs Haswell-E. Los nueve modelos son los siguientes: X99 OC Formula, X99 Professional, X99X Killer, X99M Killer, X99 WS, X99 Extreme6, X99 Extreme4, X99M Extreme4 y X99 Extreme3.
La X99 OC Formula está construida para ser el sueño del overclocker, con soporte para un consumo de hasta 1.300 W por parte de la CPU a través de un circuito VRM de 12 fases enfriado con nitrógeno líquido. También posee conectividad extensiva y soporte para cuatro placas gráficas de slot dual.
La X99 Professional está basada en el mismo diseño que la X99 OC Formula, pero está más dirigida a gamers, con su adaptador de red E2200, los puertos Killer USB y el esquema de colores rojo y negro. Las X99X Killer y X99M Killer también están pensadas para gamers, pero se orientan a una audiencia que no se preocupa tanto por la capacidad de overclocking extremo que proveen las dos placas anteriores.
La X99 WS es una placa orientada a estaciones de trabajo, si bien también puede usarse en servidores, según informa ASRock. La placa posee conectividad extensiva y soporte para un máximo de cuatro placas gráficas. Los modelos X99 Extreme6, X99 Extreme4, X99M Extreme4 y X99 Extreme3 apuntan a una audiencia más masiva. Las diferencias entre estos modelos tienen que ver más que nada con las opciones de conectividad y los formatos, por lo que para decidirse por uno de ellos se deben analizar cuáles opciones de conectividad se necesitan y cuáles no.
Las mothers X99 de ASRock carecen de soporte SATA Express, y en su lugar ofrecen un slot Ultra M.2, el cual es básicamente un slot M.1 con cuatro líneas PCI Express 3.0 que componen un ancho de banda de 32 Gb/seg. No todas las demás opciones X99 poseen esta funcionalidad, por lo cual, si se busca la mejor performance en M.2, probablemente las placas de ASRock sean una opción preferente.
ASUS Y SUS CUATRO PLACAS
Asus anunció cuatro modelos de motherboards X99, los cuales cuentan con socket LGA2011-3 y ofrecen soporte para los nuevos procesadores Haswell-E. Tres de los cuatro modelos están orientados a la productividad; estos son: X99-Deluxe, X99-Pro y X99-A. El cuarto modelo se denomina ROG Rampage V Extreme, y está orientado a una audiencia de gamers y overclockers.
La placa X99-Deluxe posee un conjunto distintivo de características, mientras que las X99-Pro y X99-A son idénticas entre sí, con la salvedad de que la X99-Pro ofrece conectividad AC inalámbrica. Los tres modelos poseen ocho slots DDR4 junto con circuitos VRM de doce fases, ocho de las cuales se utilizan para la CPU.
El chip Crystal Sound 2 se encarga del audio en las tres motherboards. Lo que diferencia al modelo X99-Deluxe de los demás es su mayor abanico de opciones de conectividad, ya que ofrece más puertos USB 3.0, más puertos SATA3 y un slot adicional PCI Express 3.0 x16. A esto se agregan conectores duales Gigabit Ethernet.
La Rampage V Extreme se asemeja a la X99-Deluxe en cuanto a conectividad, si bien está más orientada a gamers y overclockers. Ofrece el hardware de audio SupremeFX, junto con una apariencia acorde al mundo del gaming, con el esquema de colores rojo y negro característico de la línea ROG.
LAS DE 8 GIGABYTE
La avanzada de Gigabyte en el terreno X99 está formada por ocho modelos, que incluyen tres de gaming, uno de overclocking y cuatro Ultra Durable. Las nuevas mothers incluyen un diseño de poder de CPU todo digital de International Rectifier. También incluyen obturadores (chokes) especiales de servidor de Cooper Bussmann, los cuales consiguen una reducción del calor, alta capacidad de corriente y confiabilidad de nivel de servidor.
La larga lista de características de las nuevas placas de Gigabyte incluye capacitores sólidos Durable Black, configuraciones gráficas de 3 y 4 vías para anchos de banda de hasta 320 Gbps, y tecnología M.2 dual con Wi-Fi y Bluetooth onboard. También se suma un socket Turbo M.2 y un conector SATA Express onboard.
En materia de audio, las nuevas placas incluyen el procesador de audio de cuatro núcleos Sound Core3D de Creative y la suite de software Creative SBX Pro Studio. A esto se suma el códec de audio ALC1150 de Realtek, el cual provee diez canales DAC para brindar reproducción de audio 7.1.
LAS DE MSI SON 5
La propuesta de MSI para abastecer al flamante mercado de plataformas X99 comprende cinco modelos de motherboards: dos de overclocking, dos de gaming y una estándar para el segmento más masivo del mercado. Todos ellos ofrecen sockets LGA2011-3 y soporte para las CPUs Haswell-E. Los modelos X99S XPower AC y X99S MPower están orientados a diferentes overclockers. La placa X99S XPower AC ofrece el paquete completo para overclockers sin restricciones, mientras que la X99S MPower sacrifica algunas características para reducir su precio.
La X99S XPower AC ofrece cinco slots PCI Express 3.0 x16, un slot Turbo M.2 (PCIe 3.0 x4), diez puertos SATA3 (6 Gb/seg.) –dos de los cuales puede sacrificarse para componer una interfaz SATA Express- y conectividad inalámbrica AC. En la placa abundan los disipadores de calor y se destaca una coraza superior de E/S. Además ofrece conectividad de red Gigabit Ethernet dual.