Software

Microsoft elimina las contraseñas en Authenticator y apostará por las Passkeys desde agosto

La compañía confirmó que eliminará las funciones de almacenamiento y autocompletado de contraseñas en Microsoft Authenticator a partir de agosto de 2025, en un cambio radical hacia la autenticación sin claves.

Microsoft anunció una transformación clave en su aplicación Authenticator, marcando el inicio del fin para las contraseñas tradicionales dentro de su ecosistema. A partir de agosto de 2025, la compañía eliminará por completo la posibilidad de almacenar y autocompletar contraseñas, dando paso a una nueva era de autenticación basada en Passkeys, que prometen mayor seguridad y facilidad de uso.

El proceso de transición comenzó en junio de 2025, cuando los usuarios dejaron de poder añadir o importar nuevas contraseñas en la app. Durante julio, todavía será posible utilizar las credenciales previamente guardadas, pero la función de autocompletado ya no estará disponible. Finalmente, en agosto se eliminarán de forma definitiva todas las contraseñas almacenadas y cualquier información de pago registrada.

Este cambio se alinea con una visión más amplia de Microsoft de reducir la dependencia de contraseñas, que consideran cada vez más vulnerables frente a los sofisticados ataques informáticos actuales. Desde la compañía explican que las contraseñas suelen ser repetidas, olvidadas o mal gestionadas, lo que las convierte en un riesgo “inasumible” para la seguridad digital.

En lugar de depender de contraseñas, Authenticator se centrará en las Passkeys, un método de autenticación moderno que utiliza biometría o llaves físicas para verificar la identidad del usuario. Este sistema trabaja con un par de claves cifradas: una pública, que se guarda en el servicio, y una privada, que permanece en el dispositivo del usuario.

Una de las principales ventajas de las Passkeys es que, incluso si un servidor es comprometido, los atacantes no podrán acceder a la clave privada, ya que nunca sale del teléfono o PC del usuario. Este diseño minimiza el riesgo de robo de datos y elimina la necesidad de escribir contraseñas.

Según Microsoft, las Passkeys no solo refuerzan la protección ante ciberataques, sino que también simplifican la experiencia del usuario. «Ofrecen una seguridad reforzada y una mayor facilidad de uso», afirman desde la empresa, destacando su potencial para convertirse en el nuevo estándar de autenticación digital.

La eliminación de funciones clave como el autocompletado y el almacenamiento de contraseñas en Authenticator representa un cambio drástico, por lo que Microsoft recomienda exportar las credenciales almacenadas antes de agosto para evitar la pérdida definitiva de datos.

Con esta decisión, Microsoft da un paso firme hacia un futuro sin contraseñas, impulsando el uso de tecnologías más avanzadas y seguras como las Passkeys, en un intento por blindar la identidad digital de millones de usuarios frente a los desafíos crecientes en materia de ciberseguridad.

Leer más

Autor

  • Maxi Fanelli

    Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Maxi Fanelli

Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba