
Google Fiber y Nokia prueban con éxito el network slicing para hogares: se vienen las «transacciones instantáneas»
Google Fiber y Nokia completaron una prueba clave de network slicing en redes residenciales, una tecnología que permite dividir la conexión del hogar en múltiples “carriles” virtuales optimizados para tareas específicas como videollamadas, gaming o accesos bancarios. El avance promete una internet más personalizada, segura y eficiente, adaptada al estilo de vida digital de cada usuario.
Google Fiber (GFiber) y Nokia completaron una prueba clave de network slicing en redes residenciales, una tecnología que permitiría ofrecer niveles de calidad de servicio personalizados para los usuarios de banda ancha en el hogar. El anuncio fue realizado por Nick Saporito, director de gestión de producto en GFiber, quien calificó la demostración como una “prueba fundacional”.
Aunque no se detalló qué tecnología específica de Nokia se utilizó, Saporito explicó que la prueba funcionó como se esperaba, demostrando cómo esta tecnología puede asignar dinámicamente el ancho de banda según el uso. Por ejemplo, una videollamada laboral o una sesión de gaming intensiva podrían priorizarse automáticamente sobre otros dispositivos conectados en el hogar.
La clave está en el concepto de network slicing, una innovación derivada de la arquitectura 5G Standalone (5G SA) que, mediante virtualización de funciones de red (NFV) y redes definidas por software (SDN), permite dividir una única red física en múltiples «rebanadas» virtuales, cada una adaptada a distintas necesidades. “Nos da la capacidad de dividir la red de un cliente en diferentes ‘carriles’, cada uno optimizado para un uso específico”, explicó Saporito en su publicación.
Uno de los aspectos más innovadores es la posibilidad de generar «slices transaccionales», que se activan automáticamente por unos segundos para tareas puntuales, como iniciar sesión de forma segura en un banco. “Ni te darías cuenta, pero podría sumar una gran tranquilidad”, destacó.
Si bien no se anunció una fecha para la implementación comercial, tanto Google Fiber como Nokia destacaron que se trata de un paso clave hacia una experiencia de internet más personalizada para los hogares.
“Network slicing es el próximo paso lógico en la evolución de nuestros servicios GFiber, especialmente en nuestros productos Core, Home y Edge, pensados para los distintos estilos de vida digitales de nuestros clientes”, concluyó Saporito.
Leer más
Qué es el “baby WiFi” que aparece en algunos celulares Android y cómo mejora la conexión
Chips B300 de Nvidia: por qué impulsan la nueva era de la inteligencia artificial
Microsoft elimina las contraseñas en Authenticator y apostará por las Passkeys desde agosto