Componentes

Nuevos datos sobre Nvidia “Pascal”

La empresa aprovechó la edición japonesa de la Conferencia de Tecnología Gráfica (GTC) para revelar algunos detalles adicionales sobre Pascal, entre los que se destaca el hecho de que la arquitectura estará diseñada para casi duplicar la performance por watt por sobre la actual arquitectura “Maxwell”.

Para conseguir las mejoras prometidas en la relación performance/watt, Nvidia implementará la más reciente tecnología en “Pascal”, comenzando con memoria apilada HBM2 (la segunda generación de la memoria de alto ancho de banda).

El producto Pascal tope de línea incluirá cuatro pilas HBM2 de 4 GB, totalizando 16 GB de memoria. El ancho de memoria combinado del chip alcanzará 1 TB/seg. Internamente, los anchos de banda pueden totalizar hasta 2 TB/seg. El chip en sí mismo soportará hasta 32 GB de memoria, por lo que se estima que las variantes empresariales (Quadro, Tesla) alcanzarán la capacidad máxima. Las variantes de GeForce para consumidores ofrecerán probablemente hasta 16 GB de memoria.

Nvidia fabricará sus chips Pascal con un proceso FinFET de 16 nanómetros. Entre las innovaciones arquitectónicas se destaca una nueva interconexión llamada NVLink, la cual cambiará la forma en que la compañía diseña sus placas gráficas de GPUs duales. Actualmente, las placas con GPUs duales son esencialmente dos placas sobre una única base de PCB, con el ancho de banda de PCIe compartido por un chip puente, más un puente SLI que conecta a las dos GPUs. Con NVLink, las dos GPUs estarán vinculadas por una vía bidireccional de 80 GB/seg., que permite que cada GPU direccione directamente a la memoria controlada por la otra GPU. Esta mejora debería hacer una diferencia importante en la administración de memoria en juegos que utilizan las APIs más modernas, tales como DirectX 12 y Vulkan, además de preparar a la placa gráfica para altas resoluciones de pantalla.

Se espera que Nvidia lance sus primeros productos basados en Pascal durante la primera mitad de 2016.

Autor

  • Pamela Stupia

    Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Pamela Stupia

Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba