Componentes

Estaneno: ¿el súper material del futuro?

El grafeno fue la joya de los investigadores desde su creación a principios de este siglo. Pero no es el único material con estructura de tipo panal de abejas y el grosor de un átomo, con fantásticas propiedades. Hay varios potenciales súper materiales que pueden revolucionar a la industria de los semiconductores, y entre ellos, el estaneno está entre los más prometedores.

El estaneno es una construcción bidimensional de átomos de estaño que puede ser tan conductivo que admita la transferencia de electricidad sin ninguna producción de calor. Si bien la mayoría de los nuevos materiales (incluyendo al grafeno) son sólidos, livianos y grandes conductores, el estaneno podría ser el mejor de todos. Al permitir que los electrones viajen de punta a punta del entramado sin colisionar con nada, el estaneno puede transmitir electricidad muy eficientemente y a temperatura ambiente, pudiendo convertirse en el mejor futuro material para la construcción de circuitos electrónicos. Siempre y cuando lo que se dice de dicho material sea cierto.

ITSitio_ESTANENO

Desafortunadamente, por el momento el potencial del estaneno no se ha demostrado fehacientemente, y se requerirá más testing para determinar a ciencia cierta si realmente ofrece las maravillosas propiedades que se le atribuyen.

El inconveniente para concretar las pruebas antedichas proviene del complicado método requerido para la construcción del estaneno. Shou-Cheng-Zhang, un físico de la Universidad de California que ha estado estudiando el material, recientemente intentó fabricarlo mediante la vaporización de estaño en el vacío y la posterior recolección de los átomos en una superficie de soporte. Sin embargo, tal como se observa en un artículo de la publicación Nature, la superficie de telurio de bismuto utilizada en los experimentos interactuó con el estaneno, entonces si bien los átomos se formaron juntos, se crearon las condiciones incorrectas para construir el conductor eficientemente.

Los últimos estudios de Zhang involucraron diferentes materiales de soporte para ver cuáles no interactúan con el estaneno y pueden entonces ofrecer una plataforma inerte para su construcción.

Más allá de los inconvenientes presentados por la construcción de nuevos materiales superconductores, es evidente que hay un fuerte interés en la industria por llevarlos a la realidad práctica, especialmente a medida que se aproxima el fin de la Ley de Moore.

Autor

  • Pamela Stupia

    Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Pamela Stupia

Editora de ITSitio para toda la región. Comenzó su camino en medios gráficos y digitales hace más de 10 años. Escribió para diario La Nación y revista Be Glam del mismo grupo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba