Libro de pases

HPE obtiene luz verde para adquirir Juniper por 14.000 millones de dólares

Tras alcanzar un acuerdo con el Departamento de Justicia, HPE quedó en condiciones de cerrar una de las mayores operaciones del sector tecnológico.

Hewlett Packard Enterprise (HPE) alcanzó un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) que destraba su adquisición de Juniper Networks por 14.000 millones de dólares. El entendimiento fue anunciado el 28 de junio de 2025 y pone fin a la demanda antimonopolio que el organismo había presentado a comienzos de año, despejando así el principal obstáculo regulatorio para cerrar la operación.

El DOJ había expresado preocupación por el impacto que la compra podría tener en el mercado de redes inalámbricas empresariales, al reducir sustancialmente la competencia. Sin embargo, el nuevo acuerdo establece una serie de condiciones que permitirán preservar la rivalidad en ese segmento clave, al tiempo que autoriza a HPE a seguir adelante con la integración de la compañía. La transacción aún requiere aprobación judicial final, pero todo indica que podrá concretarse en los próximos meses.

Acuerdo con el DOJ: desinversión obligatoria y apertura de tecnología

Entre las condiciones impuestas, HPE deberá vender su negocio global de redes WLAN para campus y sucursales bajo la marca Instant On, en un plazo máximo de 180 días. La venta deberá realizarse a un comprador aprobado por el DOJ y cubrir tanto los activos tecnológicos como el personal asociado a esa unidad.

La adquisición de Juniper por HPE promete abrir nuevas oportunidades en el mercado de data centers y redes.
La adquisición promete abrir nuevas oportunidades en el mercado de data centers y redes.

Además, la compañía deberá licenciar de forma perpetua y no exclusiva el código fuente de Mist AIOps, una plataforma clave de automatización de redes basada en inteligencia artificial desarrollada por Juniper. Esta licencia será adjudicada mediante una subasta a hasta dos competidores, quienes también recibirán soporte técnico y documentación para garantizar su autonomía operativa.

El CEO de HPE, Antonio Neri, afirmó que el acuerdo es un paso fundamental para ofrecer una alternativa moderna de arquitectura de red, adaptada a las demandas actuales de cargas de trabajo intensivas en IA. “Al combinar las capacidades de HPE Aruba Networking con la plataforma Mist de Juniper, vamos a proporcionar una cartera completa de soluciones nativas de inteligencia artificial, pensadas para centros de datos, nube híbrida y operadores de telecomunicaciones”, señaló. Por su parte, Rami Rahim, CEO de Juniper, remarcó que la fusión permitirá acelerar la innovación y llevar soluciones más seguras y avanzadas a empresas y proveedores de servicios de todo el mundo.

Impacto en el mercado de redes empresariales y nube híbrida

La adquisición fue anunciada originalmente en enero de 2025 y contempla el pago de 40 dólares por acción de la compañía, lo que representa una prima significativa frente al valor previo al anuncio. Desde el punto de vista estratégico, la operación busca duplicar el negocio de redes de HPE y consolidar su presencia en áreas de alto crecimiento como centros de datos de IA, servicios en la nube y plataformas automatizadas de gestión.

Rami Rahim, CEO deJuniper Networks.
Rami Rahim, CEO de Juniper Networks.

La resolución del conflicto con el DOJ se produce tras la aprobación de la operación en otras 14 jurisdicciones, incluyendo la Comisión Europea, la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido (CMA), Corea del Sur, Canadá y Japón. Según analistas del sector, con el visto bueno del gobierno estadounidense, HPE estaría en condiciones de cerrar la transacción durante el tercer trimestre de 2025, probablemente en septiembre, una vez cumplido el proceso formal de revisión judicial y comentario público.

En el mercado, la noticia fue bien recibida. Las acciones de HPE subieron más de un 11 % luego del anuncio, mientras que las de Juniper avanzaron un 8%, reflejando el optimismo de los inversores ante la nueva fase que se abre para ambas compañías. Según la visión de HPE, esta incorporación permitirá acelerar su hoja de ruta en redes, silicio y software, e impulsar un modelo de conectividad más autónomo, seguro y preparado para la era de la inteligencia artificial.

Con esta operación, HPE busca competir más agresivamente con gigantes como Cisco, especialmente en redes WLAN, switching para centros de datos y soluciones de nube híbrida. La obligación de desprenderse de ciertos activos y abrir parte del código de Juniper a terceros refleja el delicado equilibrio que buscó el DOJ: permitir la fusión sin poner en riesgo la dinámica competitiva del mercado.

Leer más

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba