
OKI: 30 años en Europa y nuevas soluciones
El fabricante, está celebrando nada más ni nada menos que sus tres décadas en el mercado de impresoras en EMEA, destacando lanzamientos como la primera impresora LED del mundo en 1989. En esta nota, hacemos un repaso de los hitos de OKI en Europa y le contamos acerca de sus nuevas soluciones de gestión documental.
Hoy en día, OKI es una de las marcas más destacadas del mercado de la impresión, con oficinas en más de 23 países europeos y representada en más de 60 países de EMEA. La primera oficina en la región se estableció en 1984 en Dusseldorf, Alemania. Desde ese año, OKI Europa se ha destacado en el diseño de las principales innovaciones de la industria de la impresión.
«Estamos muy orgullosos de la contribución significativa de OKI para el mercado de impresoras en EMEA durante estos últimos 30 años y de nuestra valiosa aportación a los avances tecnológicos en el diseño de máquinas», dijo Terry Kawashima, Director General de OKI Europe Ltd. «Nuestro roadmap sigue centrado en la innovación y en el soporte de nuestros partners europeos que han sido fundamentales para nuestro éxito y que sin lugar a dudas seguirán siendo nuestro baluarte para el crecimiento futuro».
“Durante estos últimos 30 años, OKI, junto con su sólida red de socios, mayoristas y distribuidores, ha ayudado a las empresas a superar los retos más difíciles en la gestión de sus documentos de impresión, lo que nos ha llevado a convertirnos en un líder del mercado. Por eso, seguimos promoviendo la innovación en los producto de OKI, ya que es la clave de nuestro éxito continuo», afirma Carlos Sousa, CEO de OKI Europe, Sucursal en España.
A finales de la década de 1980, la tecnología de las impresoras matriciales de impacto (SIDM), robustas y estables, continuaba siendo la más utilizada y popular. Sin embargo, existía una necesidad creciente de impresoras rápidas, silenciosas y de alta calidad para una nueva generación de usuarios de PCs en las oficinas. Ante esta demanda del mercado, en 1989 OKI diseñó las primeras impresoras para sobremesa con tecnología LED del mercado europeo: OL400 y OL800.
En 1990, la adquisición de Technitron —uno de los mayores mayoristas multinacionales europeos— resultó ser un momento decisivo para la organización en EMEA, ya que dio paso a la creación de una red de oficinas de ventas en Europa, impulsando el crecimiento del negocio en la región y la construcción de los cimientos de la división de OKI Europa de hoy en día.
«OKI tiene una inigualable herencia en innovación de productos», afirmó Kawashima «Siempre hemos puesto al cliente a la vanguardia de las últimas innovaciones tecnológicas diseñadas para satisfacer todo tipo de necesidades de impresión, incluso nos hemos a adelantado a esos requerimientos. Nuestra última novedad, la primera impresora digital LED en ofrecer impresión a cinco colores – CMYK + blanco o brillo –, ES9541, es un ejemplo de cómo continuamos superando las expectativas de los clientes”.
GESTIÓN DOCUMENTAL: El presente de OKI
Además de su oferta en materia de equipos de impresión, el fabricante está haciendo un trabajo interesante en cuanto a la oferta de soluciones de gestión documental. En este aspecto, anunció recientemente la disponibilidad de «Watchdoc», en una selección de equipos multifunción (MFP) OKI con plataforma abierta embebida «smart Extendable Platform (sXP)», entre los que se incluyen los equipos multifuncionales de las Series MC700 y MB700.
Watchdoc es una solución de software que permite a los clientes monitorizar y hacerse con el control de su impresión y los costes asociados. Esta potente solución de software permite visualizar de forma precisa todas las actividades de impresión y los costes que estas conllevan, al tiempo que ofrece todas las herramientas necesarias para gestionar esta actividad en función de las necesidades de cada individuo y cada departamento. Así, por ejemplo, Watchdoc permite visualizar el uso de impresiones en color frente a las realizadas en blanco y negro, y responde a la necesidad de una impresión segura para proteger documentos confidenciales. Además de las ventajas que ofrece a nivel de costes, Watchdoc ofrece la ventaja añadida de reducir el impacto medioambiental de las empresas, al permitirles recortar el volumen de papel y tóner que consumen.
Javier López, Senior Manager de la división de Managed Print Services & Solutions de OKI Europe Limited EMEA, comentó al respecto: «La incorporación de la interfaz integrada de Watchdoc, potente, simple y con todas las funciones imaginables, a nuestro catálogo de impresoras y equipos multifunción ofrece a nuestros clientes una forma intuitiva y cómoda de gestionar su flujo de trabajo de impresión.»
Watchdoc permite a cada usuario elegir las páginas que desea imprimir a través de los equipos multifunción de OKI, con solo autenticar su identidad mediante un código PIN o una tarjeta de seguridad. Además, los usuarios podrán ver el potencial de ahorro que permite la solución, tanto en términos económicos como de recursos naturales. Esto se refleja en la gestión de los permisos de acceso para los usuarios (por ejemplo, para imprimir en color, realizar copias o enviar faxes), que educa al usuario y le anima a elegir la opción más ecológica disponible.
Por otro lado, y continuando con esta estrategia, OKI anunció a compatibilidad del software de Gestión Documental Avanzada «Digitaldocu» con una selección de equipos multifunción SMART de OKI de las Series ES7000, MB700 y MC700. Con «Digitaldocu», herramienta desarrollada por Ofimática Digital, los clientes podrán tener todos sus documentos centralizados y siempre disponibles desde cualquier lugar y cualquier dispositivo, incluidos los equipos de OKI.
A esto se suma, que es una solución homologada por la A.E.A.T y por las distintas Agencias Tributarias Forales para la presentación de documentos tributarios digitalizados, por lo que las copias digitales tendrán la validez fiscal requerida por la normativa, y, de esta manera, los clientes que así lo deseen ya no tendrán la obligación de archivar las facturas en papel. Esto se traduce en un ahorro en tiempo y dinero, porque se eliminan los espacios físicos para el almacenamiento de documentos y se optimizan las tareas del personal hasta ahora encargado de su gestión y organización.
Además, «Digitaldocu» es una avanzada herramienta de gestión documental única en el mercado por sus inigualables prestaciones, ya que permite guardar y organizar copias digitales de documentos en papel como facturas, albaranes, expedientes, etc., y encontrarlos rápidamente y fácilmente, mediante palabras claves, en el texto completo del archivo o en las imágenes. Asimismo, con esta solución, los clientes pueden automatizar los procesos y la contabilización de facturas mediante su integración con los principales programas de gestión y contabilidad disponibles del mercado.
Esta nueva solución permite a los clientes adquirir módulos avanzados para la gestión de sus documentos según sus necesidades. Los módulos disponibles van desde la Comprensión MRC que reduce el tamaño de los documentos escaneados sin comprometer la calidad de la imagen, hasta un Motor OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres), búsquedas Full-Text que permite encontrar cadenas de texto en cualquier documento y el módulo DDFlow, que permite automatizar los procedimientos administrativos de la empresa, llevar un seguimiento en tiempo real de los documentos y aplicar una trazabilidad que permita saber que usuarios han intervenido en dichos procedimientos.