
Cuatro de cada 10 profesionales en seguridad desconfían de su infraestructura: Cisco
El 59% de los profesionales en seguridad en las empresas tiene certidumbre de que su infraestructura está en constante actualización y mejora; mientras que, de las organizaciones encuestadas alrededor del mundo, sólo el 45% confía en su postura de seguridad, destaca el Informe Anual de Seguridad de Cisco 2016.
De acuerdo con el estudio, el 37% de las compañías aceptó que remplazan y mejoran sus tecnologías en seguridad con regularidad, pero no están equipadas con las mejores ni las más grandes herramientas.
Tales cifras delatan la necesidad de mayor protección, pues, de acuerdo con Cisco, los atacantes han sofisticado sus técnicas de ataques y construido infraestructuras reforzadas que soportan y lanzas sus campañas maliciosas para extraer dinero de víctimas y evadir detección mientras continúan con el robo de datos y de propiedad intelectual.
Si bien los ejecutivos encuestados mostraron dudas sobre su seguridad, el 92% de ellos está de acuerdo en que los reguladores e inversionistas esperan que las empresas gestionen su exposición a riesgos de seguridad cibernética. Así, Cisco destaca que estos líderes aumentan las medidas para asegurar el futuro de sus organizaciones, especialmente mientras digitalizan sus operaciones.
En cuanto a las ganancias por ciberataques, el ransomware otorgó 34 millones de dólares al año. No obstante, a lo largo del año, la compañía detectó principalmente botnets multipropósito, botnets de fraude mediante clic, troyanos para bancos y, en última instancia, el ransomware, que tuvo auge entre julio y septiembre.
Para Cisco, las empresas ya denotan progreso en sus posturas de seguridad de cara a los ataques persistentes que se aprovechan del envejecimiento de la infraestructura de datos y las fugas a través de extensiones del navegador. El desafío, entonces, es tener la capacidad para detectar, mitigar y recuperarse de los ataques cibernéticos comunes y profesionales.
De 2014 a 2015, se redujo 10% el número de organizaciones que asegura que su infraestructura de seguridad estaba actualizada. También, la encuesta descubrió que el 92% de los dispositivos conectados a Internet ejecutan vulnerabilidades conocidas y el 31% de los equipos analizados ya no reciben soporte o mantenimiento por parte del vendedor.
En cuando a las pequeñas y medianas empresas, entre 2014 y 2015, el número de éstas que utilizaron seguridad web bajó más de 10 por ciento. Para Cisco, esto indica un riesgo potencial debido a debilidades estructurales en la organización.