
¿Por qué es momento de cambiar tu computadora? Tecnología nueva, necesidades nuevas
La evolución tecnológica y el fin del soporte para Windows 10 marcan un punto de inflexión para millones de usuarios. Renovar las computadoras no solo mejora el rendimiento y la seguridad, sino que abre la puerta a una nueva era de productividad gracias a la inteligencia artificial integrada en los nuevos dispositivos.
En un entorno donde la tecnología avanza rápidamente, la importancia de contar con equipos informáticos actualizados se ha vuelto más crítica que nunca. El fin del soporte para Windows 10, las crecientes amenazas de seguridad cibernética y la llegada de las PC con Inteligencia Artificial (IA) están transformando el panorama tecnológico, impulsando la demanda de computadoras más seguras, eficientes y productivas.
La computadora se ha convertido en una herramienta esencial en nuestra vida diaria, ya sea para el trabajo, la escuela, el hogar o proyectos personales. Sin embargo, contar con un equipo antiguo puede significar perderse de las últimas innovaciones y exponerse a riesgos innecesarios. La obsolescencia tecnológica, las crecientes amenazas de seguridad y la llegada de la IA están transformando el panorama informático, haciendo que la actualización de los equipos sea una decisión estratégica para garantizar la productividad y la seguridad.
«La actualización de una computadora es una inversión en el futuro», afirma Julio Sandoval, Brand Manager de Lenovo México. «Las nuevas PC con IA ofrecen una experiencia más intuitiva, personalizada y segura, permitiendo a los usuarios ser más productivos, creativos y estar mejor protegidos contra las amenazas cibernéticas«.

El fin del soporte de Windows 10: una oportunidad para avanzar
Con el fin del soporte para Windows 10, llega una oportunidad: mantener los sistemas operativos actualizados es crucial para asegurar la protección continua contra las últimas amenazas cibernéticas. Las actualizaciones regulares no solo optimizan el rendimiento y la compatibilidad de las computadoras, sino que también refuerzan la seguridad, protegiendo datos personales, archivos laborales e información privada frente a vulnerabilidades emergentes. Contar con un sistema operativo actualizado es una estrategia clave para garantizar una experiencia en línea más segura y fluida, permitiendo a los usuarios seguir adelante con sus actividades sin interrupciones.
Las nuevas PC con IA ofrecen además una experiencia más inteligente y personalizada. Estas computadoras pueden aprender de los hábitos del usuario para optimizar el rendimiento, automatizar tareas y mejorar la eficiencia en una variedad de aplicaciones. Desde la edición de video hasta la programación y la educación a distancia, la IA está transformando la forma en que interactuamos con nuestras computadoras, permitiéndonos ser más productivos y creativos.
Lenovo Yoga Slim 7i Aura Edition
Un ejemplo de estos avances es la Lenovo Yoga Slim 7i Aura Edition, que incorpora funciones de IA que permiten adaptar el rendimiento y ajustarse automáticamente a las necesidades del usuario gracias a 5 modos inteligentes que emplean inteligencia artificial para mejorar su experiencia de uso. Según un estudio reciente de IDC, CIO Playbook 2025, el 42% de las organizaciones consideran que los dispositivos con IA impulsan la productividad y la experiencia del usuario. Esta integración de la IA en las PC representa un salto cualitativo en el cómputo, ofreciendo a los usuarios herramientas poderosas para alcanzar sus objetivos.
La actualización de una computadora no es un gasto, sino una inversión estratégica en la seguridad, productividad y capacidad para afrontar los desafíos del futuro. Al hacerlo, los usuarios se equipan con las herramientas necesarias para prosperar en un entorno digital en constante evolución.