
XChange LATAM 2025: Acronis impulsa la ciberseguridad y la inteligencia artificial como ejes estratégicos en México
Durante el evento XChange LATAM 2025, Salvador Rico, Distribution Account Manager de Acronis, destacó la importancia de la ciberseguridad, la inteligencia artificial y la colaboración cercana con los canales como motores del crecimiento tecnológico en la región.
En el marco del XChange LATAM 2025, que se desarrolla del 22 al 24 de octubre en la Riviera Maya, más de 50 top partners integradores de México y las marcas tecnológicas más influyentes del mercado regional se reúnen para compartir experiencias, tendencias y oportunidades de negocio. Este encuentro, organizado por ITSitio Group en alianza con The Channel Company, busca fortalecer el ecosistema de canales de tecnología en Latinoamérica a través de espacios de networking, comunidad y colaboración estratégica.
Durante una entrevista exclusiva, en el marco del flamante evento, Salvador Rico, Distribution Account Manager de Acronis, compartió su visión sobre el panorama tecnológico en México y el papel clave que los canales juegan en la estrategia de la compañía. “Las principales tendencias que vemos hoy son la ciberseguridad y la inteligencia artificial, y cómo esta última ayuda a nuestros partners, service providers y usuarios finales a obtener mejores resultados”, señaló.
El ejecutivo subrayó que el rol de los canales es fundamental para Acronis, ya que muchos de ellos operan tanto como resellers tradicionales —vendiendo licencias por suscripción— como service providers, gestionando múltiples clientes finales. “Nuestro desafío es que el mercado entienda que Acronis es mucho más que respaldo. Hoy somos una empresa que combina respaldo, ciberseguridad y monitoreo en una misma consola de administración”, explicó.
Rico destacó que uno de los principales retos de la marca es cambiar el mindset de los canales y aumentar la difusión de esta visión integral. “La participación en eventos como XChange LATAM es crucial. Nos permite tener ese contacto one-to-one, mostrar las bondades de nuestra tecnología y conectar con clientes de forma directa”, agregó.
En relación con los boardrooms, dinámicas centrales del evento, el representante de Acronis aseguró que fueron una experiencia muy valiosa: “El boardroom es una cercanía impresionante con los clientes. Todos tienen voz, todos participan, y eso genera oportunidades de negocio reales. Los leads son mucho más calificados, y podemos identificar con claridad las necesidades y enfoques de cada empresa”.
Consultado sobre el avance del mercado mexicano en la adopción de nuevas tecnologías, Rico fue optimista: “Estamos muy cerca. Toda la ingeniería y desarrollo de nuestras soluciones está orientada a ser predictiva y no solo reactiva, gracias a la inteligencia artificial. Buscamos anticiparnos a los problemas y ofrecer a los canales una administración sencilla, efectiva y ágil para sus clientes”.
Para cerrar, el ejecutivo definió la experiencia en XChange LATAM 2025 como “disruptiva”, destacando el valor de la colaboración y el intercambio directo con los socios de negocio. “Este tipo de eventos permiten construir relaciones sólidas, comprender mejor las demandas del mercado y reforzar nuestra posición como aliados estratégicos en la transformación digital del canal”.

Leer más
XChange LATAM 2025: la conexión humana detrás de la transformación digital
Vendors y marcas tecnológicas prepárense para XChange LATAM 2025 en México