Fintech

Fintech globales podrán emitir tarjetas en México gracias a Thredd e Inswitch

La alianza permitirá a empresas internacionales emitir tarjetas locales y en dólares de manera rápida y segura.

Con más de 800 startups activas y un crecimiento anual superior al 16% en soluciones de pago digital, México se consolida como el segundo ecosistema fintech más grande de América Latina solo detrás de Brasil, es por ello que Thredd, procesador global de pagos de próxima generación e Inswitch, proveedor de tecnología financiera integrada, anunciaron una alianza que permitirá a empresas internacionales lanzar programas de tarjetas locales con mayor velocidad, seguridad y cumplimiento regulatorio.

El acuerdo entre ambas compañías integra la plataforma de emisión global de Thredd con la infraestructura operativa y regulatoria de Inswitch, lo que significa que los actores fintech podrán introducirse al mercado mexicano con menor complejidad y en menor tiempo. Esto permitirá emitir tarjetas en moneda local y en dólares estadounidenses.

“En la actualidad, las empresas globales están escalando más rápido que nunca, y necesitan socios que puedan seguir su ritmo y, al mismo tiempo, les permitan minimizar las fricciones”, afirmó Kevin Fox, director de ingresos de Thredd.Nuestra alianza con Inswitch fortalece nuestra capacidad de ofrecer una sola plataforma unificada con experiencia local, ayudando a nuestros clientes a ingresar a mercados latinoamericanos sin los obstáculos típicos de una expansión regional”.

Por su parte, Ronald Alvarenga, director ejecutivo de Inswitch, destacó que América Latina es una de las regiones más dinámicas en la adopción de tecnología aplicada a los servicios financieros:

“Navegar el panorama regulatorio y operativo requiere infraestructura especializada y experiencia local. Nuestra alianza con Thredd combina potencia de procesamiento global y conocimiento regional, lo que permite a las fintech ingresar al mercado mexicano más rápido, con confianza y cumplimiento normativo absolutos”.

Mercado en crecimiento

Según el informe Fintech Radar México 2025 de Finnovista, el país cuenta con más de 800 startups del sector, siendo el segundo ecosistema más grande de la región, solo detrás de Brasil. Entre los segmentos con mayor dinamismo se encuentran los métodos de pago digitales, la emisión de tarjetas y sistemas de banca abierta, que han experimentado un crecimiento acelerado tras el auge del comercio electrónico y el pago sin contacto.

Además datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revelan que a pesar de estos avances, alrededor del 50% de la población adulta mexicana aún no cuenta con acceso a servicios financieros tradicionales.

Uno de los principales desafíos para las empresas globales que buscan entrar a México es el cumplimiento de la normativa local, especialmente en la emisión de tarjetas, la plataforma también integra soluciones de valor agregado de Inswitch, como métodos de pago alternativos, core bancario y herramientas de integración vía API, permitiendo a las fintech crear productos personalizados para diferentes tipos de clientes, desde individuos hasta empresas.

“Nuestra misión es ofrecer infraestructura que permita a nuestros clientes innovar sin fronteras y con absoluta seguridad”, subrayó Alvarenga.

Lee más: 

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba