
TD SYNNEX Inspire 2025: Raffaelo Piccolo habló sobre las oportunidades de negocios que ofrece la nube y la IA para los partners
El vicepresidente y gerente general de TD SYNNEX México, destacó la apuesta de la empresa por la excelencia operativa y la especialización para potenciar a sus partners. Fue en el marco de TD SYNNEX Inspire LAC 2025, la reunión anual más importante para proveedores, socios y ejecutivos de la empresa en Latinoamérica y el Caribe (LAC).
Del 17 al 19 de marzo se lleva a cabo en Cancún el evento TD SYNNEX Inspire LAC 2025, la reunión anual más importante para proveedores, socios y ejecutivos de la empresa en Latinoamérica y el Caribe (LAC). Durante estos días, el ecosistema de negocios de TI tiene la oportunidad de debatir, generar alianzas estratégicas y conocer en profundidad los desarrollos comerciales más relevantes de la región.
TD SYNNEX, uno de los distribuidores globales más importantes del ecosistema IT, juega un papel clave en la integración de soluciones tecnológicas. Con presencia en más de 100 países y una red de más de 150.000 clientes, la compañía se enfoca en potenciar a sus partners a través de un portafolio robusto que abarca desde la nube, ciberseguridad, analítica de datos, inteligencia artificial (IA) e Internet de las Cosas (IoT) hasta soluciones de movilidad y servicios especializados.
Tres ejes fundamentales para el crecimiento de TD SYNNEX
En el marco del evento, Raffaelo Piccolo, vicepresidente y gerente general de TD SYNNEX México, destacó los tres pilares estratégicos que están guiando la visión de la compañía bajo el liderazgo de su CEO, Patrick Zammit:
- Ser un “Best Place to Work”. En México, la empresa ha sido reconocida en diversas ocasiones por su ambiente laboral y actualmente ocupa el puesto 37 en el ranking de empresas con menos de 500 colaboradores.
- Excelencia operativa. TD SYNNEX apuesta por la digitalización y el comercio electrónico como motores de eficiencia. Y destaca una digitalización que también se viene potenciando desde adentro de la empresa “Tenemos plataformas de transacción, un ERP de desarrollo interno y múltiples herramientas tecnológicas que garantizan una operación ágil y eficaz”, explicó Piccolo.
- Especialización en áreas clave. La compañía ha definido cinco verticales estratégicos: data center, networking, ciberseguridad, datos e inteligencia artificial, y analítica. Estas especializaciones están respaldadas por un sólido ecosistema de soporte que incluye su Innovation Center, donde se desarrollan soluciones en conjunto con partners y clientes finales, y el Center of Excellence, con sede en Brasil y próximamente en Ciudad de México, donde se proyectan las necesidades tecnológicas del futuro.
Impulso a los partners con herramientas innovadoras

Uno de los principales diferenciadores de TD SYNNEX es su capacidad para brindar herramientas de desarrollo y crecimiento a sus partners. “Contamos con Practice Builders, como Cloud Practice Builder y Security Practice Builder, que permiten a los partners hacer un autoanálisis de sus capacidades y descubrir oportunidades de mejora”, comentó Piccolo. Además, destacó Destination AI, una plataforma clave para entrenar a los partners en modelos fundacionales de IA que les permitan generar valor para sus clientes.
En términos de ventas, la empresa ha desarrollado un área específica de aceleración comercial, que incluye estrategias de marketing avanzadas y un equipo dedicado a la atracción de nuevos clientes.
TD SYNNEX Capital: financiamiento para el crecimiento
El acceso a financiamiento es un factor clave para la expansión del ecosistema de partners. Para responder a esta necesidad, la empresa lanzó TD SYNNEX Capital en octubre de 2024, con el objetivo de proporcionar soluciones de financiamiento flexibles. “Queremos que todos nos vean como una herramienta para crecer y expandirse”, afirmó Piccolo. La iniciativa ofrece financiamiento a través de fondos propios o en asociación con arrendadoras externas, brindando a los partners acceso a recursos para acelerar sus proyectos.
TD SYNNEX: el auge de la nube y las oportunidades en ciberseguridad
A pesar del crecimiento exponencial del negocio en la nube, todavía existen desafíos en términos de adopción y cobertura. Por eso, TD SYNNEX ha reforzado su estrategia de Cloud Practice Builder, un programa diseñado para acompañar a los partners en la construcción de sus capacidades en la nube a través de entrenamiento, estrategias de marketing y conexiones con expertos. Además, cuenta con Cloud Marketing Builder, una iniciativa enfocada en la generación de negocios a través del análisis de consumo, proyecciones y facturación automatizada.
“Las arquitecturas de nube híbrida presentan una gran oportunidad de negocio. Por eso, nuestro equipo y nuestras herramientas permiten a los partners maximizar sus capacidades en este entorno”, explicó Piccolo.
En cuanto a ciberseguridad, Piccolo destacó su resiliencia como negocio y su potencial de crecimiento. “La ciberseguridad y la nube seguirán ofreciendo grandes oportunidades. La clave es entender cómo aplicar las herramientas adecuadas y capacitar a los partners en su implementación”.

Un modelo basado en datos y valor agregado
En un mercado en constante evolución, TD SYNNEX se posiciona como un mayorista de valor, diferenciándose de los distribuidores tradicionales al enfocarse en estrategias integrales, según destacó Piccolo. A través de su ecosistema de canales y su enfoque en la inteligencia de datos, la compañía colabora con los fabricantes para diseñar soluciones a medida que impulsen las ventas de los partners.
Además, el área de servicios de TD SYNNEX está diseñada para brindar apoyo a los partners en diferentes niveles. Desde su Centro de Educación, que ofrece formación técnica especializada, hasta su equipo de servicios profesionales, compuesto por ingenieros senior con experiencia de campo. “Nuestro objetivo es garantizar que los partners tengan el conocimiento y el soporte necesario para enfrentar los desafíos del mercado”, concluyó Piccolo.
Con una estrategia clara y herramientas innovadoras, TD SYNNEX reafirma su compromiso con el desarrollo del ecosistema tecnológico en Latinoamérica, impulsando a sus partners hacia nuevas oportunidades de negocio en un entorno cada vez más digitalizado.
LEER MÁS: