
HP inauguró su primer centro de experiencias en México para tener mayor acercamiento con sus clientes
El nuevo espacio permitirá a socios y clientes interactuar de forma inmersiva con tecnología de vanguardia
HP fabricante enfocado en desarrollar computadoras personales (PC), impresoras y suministros relacionados, así como soluciones de impresión 3D, inauguró su primer centro de experiencia en México que lleva por nombre “Customer Welcome Center”, el cual tiene como objetivo mostrar las áreas de experiencia que tiene la marca en cuestión de productividad, gaming, educación y colaboración.
“Queremos mostrar las áreas de experiencia que tenemos para el mercado mexicano, para nuestros usuarios finales y para nuestros canales autorizados en en HP México y llevarlos un poquito en la mano en cómo definimos este proceso de personalización, este proceso de un escritorio híbrido y cómo HP entrega soluciones que son únicas en el mercado, solamente en México, sino en el mundo”, comentó para IT Sitio, Raúl Aguilar, Gerente de producto en HP México.
El centro de experiencia ubicado la Ciudad de México, además de querer un mayor acercamiento con los clientes, la idea es tener una integración en la parte de cómputo, impresión y de Poly como un elemento de colaboración en las diferentes capas de servicio que se entregan a usuarios finales.
“Hoy al inaugurar nuevo centro de experiencias damos un paso más para liderar el futuro, este espacio lo creamos para atraer a clientes y canales para que puedan experimentarlas innovaciones de HP y nuestras integraciones con nuestra Inteligencia Artificial”, comentó en conferencia de prensa Claudia Molins, Gerente de Experiencias de Clientes para Norteamérica y Latinoamérica

Por su parte Carlos Cortés, Director General de HP México, aseguró que HP quiere proponer respuestas tecnológicas para que las empresas dejes atrás las experiencias generalistas, de acuerdo con una encuesta realizada por HP 95% de los trabajadores de oficina aseguraron que necesitan sentirse felices y productivos en el trabajo
“El futuro del trabajo es personal, por ello queremos ser el socio ideal para que las empresas implementen dichos entornos. Ya que contamos con las soluciones, que necesitan tanto las organizaciones como los colaboradores”.
El 78% de los trabajadores mexicanos considera que, además de contar con experiencias laborales personalizadas, mejorar su bienestar general sería un factor clave para motivarlos a permanecer más tiempo en sus empresas, lo que a su vez fortalece la relación entre empleados y empleadores.

¿Qué se puede esperar de este centro de experiencia?
Durante la inauguración, Molins destacó que HP visualiza el futuro del trabajo como una fórmula compuesta por tres elementos clave: herramientas intuitivas, flexibilidad estructural y un enfoque centrado en las personas. “Creemos firmemente que el trabajo del mañana no se trata solo de tecnología, sino de cómo ésta se adapta a las necesidades humanas y a los nuevos estilos de vida”, afirmó el directivo.
En este contexto, el nuevo Centro de Experiencia se posiciona como un espacio de vanguardia donde los socios de canal podrán interactuar de forma inmersiva con las más recientes innovaciones tecnológicas. Aquí, será posible experimentar soluciones de inteligencia artificial diseñadas para potenciar la creatividad y la productividad, así como explorar entornos híbridos ya sea desde la oficina, el hogar o en movilidad, que integran la seguridad desde su diseño. Además, los visitantes podrán sumergirse en experiencias personalizadas que simulan escenarios laborales reales, lo que permite visualizar cómo la tecnología puede integrarse de forma orgánica al día a día laboral.

«Ofrecemos un entorno completamente inmersivo para conocer de primera mano las tecnologías que están transformando el mundo del trabajo», agregó Molins. Las soluciones presentadas están pensadas para ser integradas, sostenibles y seguras, permitiendo que los empleados se mantengan productivos sin importar si están sentados frente a un escritorio, trabajando desde casa o en constante movimiento. “El objetivo es que cada persona sienta que su entorno laboral está diseñado a su medida”, puntualizó.
El Centro forma parte de una red global de espacios de innovación de HP, lo que refuerza su posición como una marca con presencia internacional comprometida con impulsar a las empresas hacia el liderazgo tecnológico. La decisión de establecer este espacio en México responde al interés de la compañía por consolidar al país como un hub tecnológico estratégico en la región. “México tiene el talento, la infraestructura y el dinamismo necesarios para convertirse en un referente en innovación”, sostuvo el vocero.
Finalmente, el Centro de Experiencia fue concebido no solo como un escaparate tecnológico, sino como una fuente de inspiración para los clientes. “Queremos que cada persona que cruce esta puerta salga con una visión clara de cómo puede liderar el futuro del trabajo desde su propia organización”, concluyó Molins.
Lee más:
- Intel Foundry Direct Connect: avances en procesos, empaquetado y alianzas para liderar la próxima era de la manufactura avanzada
- Changelly llega al país para que mexicanos empiecen a utilizar criptomonedas
- Ley de Telecomunicaciones en pausa pero la conversación sigue con plataformas de streaming y servicios de mensajería