
Licencias OnLine y Radware lanzan una alianza para blindar aplicaciones y mitigar los delitos en la red
En una región con incidentes al alza, la alianza entre Radware y LOL habilita al canal con capacitación, incentivos y acompañamiento técnico-comercial para brindar soluciones integrales en ciberseguridad.
Para el ecosistema mayorista y de canales en Latinoamérica, la nueva alianza entre Licencias OnLine (LOL) y Radware no es un anuncio más: es una palanca directa para acelerar proyectos de ciberseguridad de aplicaciones y proteger la disponibilidad del negocio en una región donde las amenazas crecen por encima del promedio global.
Este acuerdo habilita a Licencias OnLine a comercializar el portafolio completo de Radware de seguridad en red, además de soluciones de seguridad y entrega de aplicaciones: Cloud DDoS Protection, Web Application Firewall (WAF) en la nube, API Protection y Bot Manager, todo con soporte de un programa de canal que incluye capacitación, niveles, incentivos y materiales de venta técnica.
De acuerdo con el Banco Mundial, en 2024, América Latina y el Caribe se convirtió en la región con mayor crecimiento mundial en incidentes cibernéticos divulgados, con una tasa de crecimiento anual promedio del 25 % en la última década y, además, es la región menos protegida, con un puntaje promedio de ciberseguridad de 10.2 sobre 20.

“Vemos una gran oportunidad de complementar el portafolio para el mercado, en el que está creciendo la ciberseguridad y el uso de la IA. Hay mucha automatización del atacante, por lo que tenemos que tener tecnología en el frente con las capacidades para responder, con una oferta de valor”, dijo Ernesto Jiménez, Country Sales Manager, de LOL.
Cabe señalar que Radware es considerada una de las grandes marcas por sus souciones en cibserseguridad, de acuerdo con analistas como Aite-Novarica Group, Forrester Research, Gartner, GigaOm, IDC, KuppingerCole y Quadrant Knowledge Solutions.
Una alianza que responde a la necesidad de la región
En 2025, las organizaciones latinoamericanas han reportado un 39% más de incidentes semanales que el promedio global, de acuerdo con Check Point, lo que presiona a los clientes finales a elevar las defensas de sus aplicaciones y a los canales a entregar resultados medibles en tiempo de mitigación, disponibilidad y reducción de fraude.
México, por su parte, concentró más de la mitad de las amenazas reportadas en la región en el primer semestre de 2024, impulsadas en buena medida por el nearshoring y ataques a cadenas de suministro en logística y manufactura; estas áreas, por cierto, son verticales en las que LOL cuenta con profundidad de venta.
“Con esta alianza, a todos los aliados del ecosistema de Licencias Online se les brindarán importantes beneficios, por si quieren hacer negocios, si quieren ser más rentables, si quieren ser más competitivos y mantenerse relevantes”, explica Óscar Montes, Country Manager de Radware en México.
“Tenemos soluciones a las necesidades tecnológicas más relevantes y entonces podemos abrir nuevas fuentes de ingresos, nuevos tipos de proyectos y todo a través de una tecnología líder y un acompañamiento de servicio administrado de fabricante que habilitará estas capacidades y esta oferta comercial a la empresa que quiera dar este siguiente paso con nosotros”.

Una invitación para todos
Licencias OnLine aporta cobertura y operaciones para más de 4.500 resellers especializados en Latinoamérica, que operan en corporaciones, pequeñas y medianas empresas, organismos gubernamentales e instituciones educativas.
“Estamos invitando a los partners existentes y a nuevos partners a que se acerquen con nosotros para formar parte de esta nueva alianza”, aseguró Andrea Díaz, Product Manager de Radware dentro de Licencias OnLine.
Cabe señalar que la alianza aplica para México y toda América Latina. En el caso de México, LOL armará una gira de presentación en octubre, así como un programa de entrenamiento tanto comercial como técnico, además de acompañamiento a cuentas.
“Esta es una oferta amigable para todos. La organización promedio en México no tiene los recursos suficientes para resolver los problemas que se pueden presentar de ciberseguridad, porque no se puede ser experto en todo. “Lo que hacemos es romper una barrera o resolver esa necesidad de expertos en seguridad con un servicio especializado que apoya a los partners con servicios de monitoreo, consultoría, análisis forense y todos los servicios que quieran brindar integrada en la tecnología de Radware”, explicó Óscar Montes.
Si deseas conocer más sobre esta alianza, te invitamos a visitar el sitio web de Licencias OnLine.