
YouTube lanza en México «Premium Lite», una alternativa más económica para ver videos
YouTube lanza Premium Lite en México con un precio de 99 pesos al mes.
YouTube anunció el lanzamiento de un nuevo nivel de suscripción en México, YouTube Premium Lite, una opción más asequible diseñada para quienes buscan disfrutar de la mayoría de los videos sin interrupciones publicitarias.
Con un costo de 99 pesos al mes, esta nueva modalidad es una alternativa a los planes más completos de YouTube Premium, cuyo precio individual asciende a 159 pesos mensuales y puede llegar hasta 419 pesos si se contrata a través de plataformas como la App Store. Premium Lite ya está disponible en el país a partir de este mes y funcionará en todos los dispositivos celulares, laptops y televisores, con un despliegue total previsto para las próximas semanas.

¿Qué incluye Premium Lite?
A diferencia del plan Premium tradicional, Premium Lite no incluye funciones como la reproducción en segundo plano, descargas para visualización offline, ni acceso a YouTube Music Premium. Su principal atractivo es la posibilidad de ver la mayoría del contenido sin anuncios, aunque la plataforma advierte que aún podrían mostrarse anuncios en ciertos tipos de videos, como los musicales y los Shorts, o durante la navegación.
YouTube explicó en un comunicado que esta oferta está pensada para usuarios interesados principalmente en contenidos como juegos, comedia, cocina, aprendizaje y otros géneros populares, y que no necesariamente requieren funciones avanzadas, pero sí desean una experiencia más fluida y sin interrupciones.
“La introducción de Premium Lite en México demuestra el compromiso de YouTube de ofrecer opciones flexibles que se adaptan a las diversas preferencias de los espectadores, permitiendo a los usuarios disfrutar de su contenido favorito de un amplio catálogo de creadores y géneros con menos interrupciones”, explicó la empresa.
El lanzamiento de Premium Lite llega en un momento clave después del incrementó los precios de sus planes en México, argumentando que estos ajustes permitirán mejorar sus servicios y apoyar a los creadores de contenido. Esta nueva modalidad busca mitigar el impacto de esa alza, ofreciendo una alternativa económica sin comprometer completamente la experiencia de usuario.
Además, la decisión responde a una tendencia más amplia dentro del mercado del streaming. México es uno de los mercados más dinámicos en cuanto al consumo digital en América Latina. De acuerdo con el reporte Digital 2024 de DataReportal, más del 75% de la población mexicana accede regularmente a plataformas de video en línea, y el país se ubica entre los diez principales consumidores de YouTube a nivel global.
Premium Lite se perfila como una herramienta clave para atraer a nuevos suscriptores que aún no están dispuestos a pagar por el plan completo, pero que valoran una experiencia libre de interrupciones. Su precio competitivo y enfoque centrado en el contenido pueden ser decisivos para consolidar su presencia en el mercado mexicano.
Además, al ofrecer distintos niveles de suscripción, YouTube refuerza su papel como plataforma híbrida: un espacio donde conviven contenido gratuito financiado con publicidad, modelos de suscripción con distintos grados de beneficios, y una comunidad activa de creadores que nutren su ecosistema digital.
Lee más:
- Lexmark presentó nuevas soluciones de impresión con IA para mejorar productividad y sostenibilidad en empresas
- ViewSonic lanza su primer monitor para Mac y una pantalla interactiva con sistema operativo Chrome
- La Fundación de Lewis Hamilton, Mission 44 y HP Inc. unen fuerzas para impulsar habilidades STEM en la preparación de los jóvenes para el futuro del trabajo