
Telcel ahora permite activar eSIM en prepago y sin salir de casa
Una buena noticia para millones de usuarios en México, Telcel ha habilitado la contratación de eSIM en su modalidad de prepago sin necesidad de acudir a un centro de atención, marcando un paso importante hacia la digitalización total de sus servicios móviles.
La evolución de la tecnología eSIM (tarjeta SIM embebida) continúa ganando terreno en el mercado móvil. Hasta hace poco, en el ecosistema de Telcel, esta opción estaba reservada exclusivamente para clientes con planes de postpago. Más tarde, la compañía dio un primer paso para ampliar el acceso, ofreciendo la eSIM a usuarios del plan eSIM Turista. Sin embargo, esto seguía siendo limitado.
Desde finales de junio de 2025, Telcel abrió la posibilidad de activar una eSIM con cualquier plan prepago Amigo. Al principio, esto requería visitar un Centro de Atención a Clientes (CAC), lo cual contradecía el espíritu de agilidad que prometen las eSIM. Pero ahora, en una actualización reciente reportada por la cuenta especializada @Telefonía_MX y confirmada por Telcel en su sitio oficial, se ha habilitado un proceso completamente remoto que permite realizar la activación sin salir de casa.
Activación remota, paso a paso
El nuevo sistema de Telcel permite contratar una línea en modalidad prepago con eSIM desde la comodidad del hogar, a través de un procedimiento en línea relativamente sencillo. Para acceder a este beneficio, es necesario contratar uno de los paquetes Amigo Sin Límite, que ofrecen diferentes opciones de vigencia y precios, desde $100 hasta $500 pesos mensuales. También existen versiones con duración de seis o incluso 12 meses, lo que amplía el abanico de alternativas para distintos tipos de usuarios.
Los pasos para activar la eSIM en prepago son los siguientes:
-
Verificar compatibilidad del equipo: Telcel pone a disposición una lista oficial de smartphones compatibles, que incluye modelos de Apple (incluidos iPads), Huawei, Motorola, Samsung (incluidas tablets), Oppo, Honor, Vivo y Xiaomi. Si el dispositivo no aparece en la lista, se sugiere verificar directamente con el fabricante.
-
Seleccionar y adquirir un paquete Amigo Sin Límite: El proceso se inicia comprando uno de estos paquetes directamente desde el sitio web de Telcel.
-
Instalación y activación de la eSIM: Una vez realizada la compra, Telcel enviará al correo electrónico las instrucciones para descargar y activar la eSIM. Este correo incluye el código QR que debe ser escaneado desde el smartphone para instalar la línea.
-
Verificación de seguridad: Según @Telefonía_MX, es necesario realizar una autenticación por correo electrónico mediante un sistema de seguridad 2FA (doble factor de autenticación), previo a la entrega del código QR. Esto asegura que el proceso sea más seguro y evita activaciones fraudulentas.
-
Asignación del número: Un aspecto que todavía genera ciertas dudas entre los usuarios es cómo se determina la clave LADA del número telefónico asignado. Aunque en teoría estaría ligada al código postal ingresado durante el registro, algunos usuarios reportan haber recibido claves distintas, lo que podría deberse a fallas en el sistema de asignación geográfica.
-
Conectividad durante la instalación: Para evitar interrupciones en la activación, Telcel recomienda que el equipo esté conectado a una red Wi-Fi estable. Esto es crucial para la descarga del perfil eSIM y la correcta configuración del servicio.

Recargas y administración del servicio
Una vez activada la eSIM, el usuario puede comenzar a utilizar su línea Telcel prepago de forma habitual. Las recargas pueden realizarse desde diversos canales, incluyendo la página web de Telcel, la app Mi Telcel, tiendas físicas o a través de medios autorizados como supermercados, farmacias o plataformas digitales.
La vigencia del paquete contratado comenzará a contarse desde el momento en que se instale y active la eSIM en el dispositivo, no desde la compra. Esto permite a los usuarios planificar mejor el inicio del servicio y no perder días de vigencia.
¿Qué ventajas ofrece este cambio?
La posibilidad de contratar una eSIM en modalidad prepago sin acudir a una tienda representa una mejora significativa en la experiencia del usuario, especialmente para aquellos que viven lejos de centros de atención o prefieren evitar trámites presenciales. También abre la puerta a una mayor adopción de la tecnología eSIM en México, que hasta ahora se veía obstaculizada por procesos poco flexibles.
Además, la eSIM ofrece ventajas frente a las tarjetas SIM físicas tradicionales: no ocupa espacio físico, facilita la portabilidad entre equipos compatibles, y permite a los usuarios tener múltiples líneas en un solo dispositivo, algo especialmente útil para viajeros frecuentes, trabajadores remotos o quienes utilizan líneas personales y laborales en un mismo teléfono.
Un paso clave hacia la digitalización
Con esta medida, Telcel no solo se pone al día con las tendencias globales en telecomunicaciones, sino que también responde a una demanda creciente por servicios más digitales, rápidos y personalizados. Aunque todavía hay aspectos a pulir —como el proceso de asignación del número telefónico—, la iniciativa representa un paso importante hacia la eliminación de barreras físicas en el acceso a la conectividad.
Para muchos usuarios mexicanos, este cambio no solo representa una mejora técnica, sino una simplificación real en su relación con la tecnología móvil. La eSIM en prepago y 100% digital ya es una realidad en Telcel, y promete transformar la forma en que los mexicanos contratan y gestionan sus servicios móviles.