Conectividad & Networking

MultiverTIC consolida su liderazgo con la 11ª edición de las Jornadas TIC en la Torre de Ingeniería de la UNAM

Las Jornadas TIC celebran más de una década como referente en la infraestructura digital y las tecnologías de información en México.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se alista para recibir una nueva edición de uno de los encuentros más relevantes para la comunidad tecnológica del país. El próximo 27 de noviembre, el Vestíbulo de la Torre de Ingeniería será el punto de convergencia de expertos, líderes y tomadores de decisión en cómputo, comunicaciones e infraestructura digital durante la 11ª edición de las Jornadas TIC, un evento que se consolidó como el referente de la infraestructura digital en México.

Organizadas por el consultor y estratega Marco Tulio Munguía, las Jornadas TIC celebran más de una década de impulsar el conocimiento técnico y fomentar el diálogo entre la academia, el gobierno y la industria. Este año marca además un nuevo capítulo con la evolución de su organización de UNIVERTIC a MULTIVERTIC, reflejando una visión renovada y un compromiso ampliado con la innovación tecnológica y la profesionalización del sector.

Más que un evento, las Jornadas TIC son un espacio para construir el futuro digital del país”, comentó Marco Tulio Munguía, director general de MULTIVERTIC. “Cada edición representa una oportunidad para fortalecer la infraestructura tecnológica de México desde el conocimiento, la colaboración y la actualización constante”.

Marco Tulio Munguía: un referente en normalización e infraestructura

Con más de dos décadas de experiencia, Munguía ha dejado una huella profunda en el desarrollo de la infraestructura tecnológica nacional. Su labor como consultor especializado en ingeniería, desarrollo de Data Centers, comunicaciones y proyectos de infraestructura lo ha posicionado como una voz clave en la construcción de estándares técnicos en México.

Ha sido moderador de discusiones en torno a la norma NMX-C-J-I-489-ANCE-ONNCCE-NYCE para Centros de Datos, y un facilitador del diálogo entre proveedores y responsables de tecnología de instituciones públicas y privadas. Su compromiso, expresado en cada edición del evento, se traduce en una misión clara: elevar el nivel técnico del país y fortalecer la resiliencia digital de las organizaciones.

“El conocimiento compartido es la base del progreso tecnológico”, subrayó Munguía. “Las normas, la capacitación y el intercambio de experiencias son los cimientos sobre los que construiremos la próxima generación de infraestructura digital en México”.

El epicentro del conocimiento digital

Bajo el lema “La brújula de la infraestructura digital en México”, las Jornadas TIC 2025 reunirán a expertos nacionales e internacionales en un programa que abordará los retos más apremiantes de la era digital. La jornada promete convertirse en un punto de encuentro para quienes lideran la transformación tecnológica en sus organizaciones.

Entre los temas centrales, destacan:

  • Ciberseguridad: estrategias avanzadas para proteger la infraestructura crítica ante amenazas cada vez más sofisticadas.
  • Data Centers de última generación: eficiencia energética, sostenibilidad y las nuevas arquitecturas para centros de datos resilientes.
  • Inteligencia Artificial: su papel en la gestión inteligente de redes e infraestructuras tecnológicas.

El evento también contará con una Exposición Comercial, donde marcas líderes del sector como CHAROFIL, CISCO, DOMINION, FLUKE NETWORKS, HUBBELL, LIGHTERA, NVIDIA y SGR presentarán las soluciones más innovadoras del mercado.

Conferencias magistrales y visión estratégica

Las Conferencias Magistrales serán el punto neurálgico del encuentro. Reconocidos especialistas compartirán perspectivas sobre las tendencias tecnológicas que marcarán el rumbo de los próximos cinco años, las normas y estándares en TICs, IoT, Data Centers y Telecom, así como herramientas prácticas para una mejor toma de decisiones de inversión y planificación.

Cada ponencia busca no solo informar, sino equipar a los profesionales con herramientas tangibles para enfrentar los desafíos de la digitalización en contextos corporativos y públicos.

“Estamos en un momento en el que la tecnología no solo transforma empresas, sino también sociedades enteras”, comentó Munguía. “Por eso, las Jornadas TIC tienen la misión de conectar conocimiento con acción, y visión con ejecución”.

Como en cada edición, las Jornadas TIC 2025 concluirán con una Comida y Coctel de Networking, diseñada para fomentar el intercambio de ideas y la creación de alianzas estratégicas entre los asistentes. Esta dinámica permite que profesionales de distintos sectores compartan experiencias, generen sinergias y encuentren nuevas oportunidades de colaboración.

Más allá de las conferencias o las exhibiciones, el verdadero valor del encuentro radica en la comunidad que lo sostiene. A lo largo de once ediciones, el evento ha cultivado una red de profesionales comprometidos con el crecimiento tecnológico del país y con la promoción de una infraestructura digital sólida, segura y sostenible.

La evolución de UNIVERTIC a MULTIVERTIC simboliza una nueva etapa de expansión. Bajo este nombre, la organización busca integrar una visión más amplia de servicios y capacitación especializada, abarcando desde la consultoría técnica hasta la difusión de conocimiento estratégico para el ecosistema TIC.

“Este cambio no es solo de nombre, es una declaración de intenciones. MULTIVERTIC representa la multiplicidad de perspectivas, tecnologías y soluciones que necesitamos para construir un México digital más fuerte y competitivo”.

La 11ª edición de las Jornadas TIC promete ser un punto de inflexión para la infraestructura tecnológica nacional. Con un programa cuidadosamente diseñado y una comunidad comprometida, se perfila como una inversión estratégica en el futuro digital de México.

La entrada es gratuita, y los interesados pueden registrarse en:  https://forms.office.com/r/09cZrD8RG6

Lee más:

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba