Columna de Opinion

Tecnología al servicio de la experiencia: el nuevo estándar del retail en supermercados

La experiencia de compra ya no es un valor agregado, sino una exigencia del mercado, por lo que integrar tecnología y procesos es clave para que el retail responda con eficiencia y coherencia.

Por Martín Malievac, director de Investigación y Desarrollo de Napse.

El ecosistema del retail, y en particular el de las cadenas de supermercados, atraviesa una transformación profunda. Ya no alcanza con tener una buena ubicación o surtido competitivo: hoy, la experiencia del cliente lo es todo. Quien compra espera agilidad, coherencia entre canales, atención personalizada y opciones flexibles tanto para adquirir productos como para pagarlos.

En ese marco, la tecnología dejó de ser un diferencial para convertirse en un requisito estructural. Las soluciones que permiten integrar operaciones, gestionar múltiples canales desde una misma plataforma, optimizar inventarios, automatizar promociones y facilitar medios de pago seguros y adaptados a los nuevos hábitos son las que están definiendo el presente y el futuro del sector.

El foco está en construir un recorrido de compra sin fricciones, que sea eficiente para la marca y agradable para el cliente. Esto implica conectar lo físico con lo digital, minimizar los errores operativos y acelerar la capacidad de respuesta ante cambios en la demanda o el comportamiento de consumo.

Experiencia: los nuevos hábitos de consumo exigen medios de pago seguros, ágiles y adaptados a diferentes contextos.
Los nuevos hábitos de consumo exigen medios de pago seguros, ágiles y adaptados a diferentes contextos.

En este camino, la incorporación de soluciones tecnológicas adecuadas se vuelve clave para facilitar la transición del retail tradicional hacia un modelo más integrado, dinámico y centrado en el cliente. Herramientas que permiten implementar estrategias omnicanal, optimizar la operación en tiempo real y ofrecer una experiencia consistente en todos los puntos de contacto son hoy parte fundamental de cualquier estrategia competitiva.

Una de las compañías que ofrece un enfoque integral en este sentido es Napse, con una suite de soluciones pensadas para responder a los desafíos actuales del sector. Entre ellas se destaca Napse Omni, que centraliza la operación de todos los canales —físicos y digitales— bajo una misma estrategia comercial; Napse Commerce, que permite gestionar tiendas online, redes sociales y marketplaces desde una sola plataforma; Napse Bridge, que integra en tiempo real la gestión de inventarios, precios y promociones para asegurar una operación sincronizada en cada punto de venta; y Napse Vtol, una solución ágil y segura para medios de pago presenciales y digitales, adaptada a los nuevos hábitos de consumo.

La experiencia del cliente dejó de ser una promesa para convertirse en una exigencia. Y las herramientas están al alcance: la diferencia estará en cómo las marcas las integren estratégicamente para generar valor, eficiencia y lealtad a lo largo de todo el proceso de compra.

Leer más

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba