Cloud

VMware tiene un nuevo programa para canales, tras compra de Broadcom

Hace unos meses, Broadcom adquirió a VMware por una suma millonaria. Estos son los principales cambios que tendrán en la atención de sus socios y canales.

En noviembre del año pasado, Broadcom adquirió VMware por 69.000 millones de dólares, con lo que se concretó una poderosa alianza en servicios de nube.

“Ahora hay una mayor simplifuicación, vamos a continuar con la innovación y estandarizar en programas de canales. El futuro es promisorio. Broadcom está invirtiendo 2,000 millones de dólares en desarrollo de productos y en programas para partners”, dijo Claudia Martínez, representante de Canales VMware by Broadcam.
“Todo lo que se usaba antes en VMWare ahora se usa en Broadcam”, señaló Gustavo Ríos, director del área Commercial and Partners Organization Latam de VMware.

Aprovechando el foro de la Convención CompuSoluciones Trasciende 2024, Ríos aseguró que hubo una simplificación de productos. De 168 que tenían anteriormente cuando eran solo VMWare, pasaron a solo dos más complementos, con el fin de acelerar la transformación empresarial de los clientes a la nube con ofertas de productos optimizadas y simplificación del mercado.

Broadcom adquirió VMware por 69.000 millones de dólares, con lo que se concretó una poderosa alianza en servicios de nube.

Ante cientos de representantes de canales, vendedores y fabricantes aliados de CompuSoluciones, el directivo de VMware explicó los dos nuevos productos:

  • VMware Cloud Foundation. Solución de nube híbrida de clase empresarial, para clientes grandes y medianos
  • VMware vSphere Fpundation. Plataforma de trabajo segura y resiliente para centros de datos medianos y pequeños
  • Servicios de nube híbrida avanzada: almacenamiento, DR/RWR, seguridad avanzada, IA privada. (Esto último como un servicio de valor añadidi para la Fundación de nube VMware y la VMware Sphere.

Para VMware este cambio a partir de la compra de Broadcom, permite ofrecer a sus clientes precios atractivos y mejoras, que significan beneficios más rápidos, además de ampliar la facilidad de hacer negocios con una mejor experiencia.

Ríos aseguró que, para los consumidores pequeños, se siguen ofreciendo vSphere Standard y vSphere Essentials Plus.

Gustavo Ríos, director del área Commercial and Partners Organization Latam de VMware.

¿Cómo aumenta la oferta de valor?

De acuerdo con VMware, los dos nuevos productos permitirán una mejor experiencia para el cliente, que se traduce en el siguiente esquema:

Optimización del Centro de Datos, a partir de la VMware vSphere Foundation.

  • Plataforma de carga de trabajo empresarial
  • Operaciones inteligentes y análisis

Plataforma de Nube Híbrida, a partir de la VMware Cloud Foundation.

  • Pilas completas privadas y de nube híbrida
  • Entrega de servicios automatizada
  • Modelo operativo en la nube

Extensión Multi-Nube, con VMware Cloud en X

  • Portabilidad perfecta de cargas de trabajo
  • Portabilidad de licencias
  • Compatible con los principales hiperescalares
Con esta compra, se concretó una poderosa alianza en servicios de nube.

Y soluciones complementarias, como VMware vSAN, Recuperación ante Desastres y secuestro de datos de la nube VMware, cortafuegos Distribuido VMware vDefend (WI ATP), y el balanceador de Carga VMware Avi.

Con esta transformación, la pirámide de negocio del ecosistema de socios está dividida en tres sectores comerciales, de acuerdo al tipo de consumo, señala el director de Commercial and Partners Organization Latam.

Cabe señalar que, en cada uno de los sectores, aplican diferentes reglas del programa Advantage:

Estratégico: VMare dirigido por Broadcom.

Corporativo: venta conjunta con socios.

Comercial + Socios: dirigido por socios. En esta parte se encuentra el área de canales, con atención a socios de negocio y a clientes finales.

Estandarización del programa de socios

Ríos explicó que, tras la compra, se ha modificado el programa de socios de VMware, contemplando hasta el momento cuatro etapas. La parte esencial, señaló, es que el programa Partner Connect ahora es Advantage, y ahora solo se da por invitación:

Optimización del Centro de Datos, a partir de la VMware vSphere Foundation, es una de las propuestas de valor que se suma con esta alianza.
  • Fase 1 (2020): VPN. Con cinco programas de socios distintos, y enfoque en transacciones para resellers.
  • Fase 2 (2020-2021): Partner Connect. Un solo acuerdo, tres experiencias de socios distintas; énfasis continuo en resellers con un enfoque parcial en nube y servicios.
  • Fase 3 (2022): Partner Connect Evolved. Experiencia de socios unificada en varias rutas con la capacidad de participar en muchos modelos de negocio.
  • Fase 4 (2024): Advantage. Ofrece un portafolio y programa de productos simplificados; acceso a herramientas y requisitos de formación simplificados; también incentivos predictivos por adelantado.

Con el cambio de Partner Connect a Advantage, se integra a los socios actuales en las categorías existentes de Advantage.

En Partner Connect existían los niveles: Pináculo, principal, avanzado, selecto y comunidad. Con el cambio y tras la compra de Broadcom, se retiró el nivel comunidad y quedaron solo los cuatro primeros.

Cambios en precios y paquetes

Para trabajar con VMware solo se podrá a través de suscripción, desconectado, con conectividad opcional en el futuro, el precio es por núcleo, con 16 núcleos por CPU como mínimo.

Los plazos de pago ya son de 1, 3 y 5 años, como parte de los cambios tras la compra de Broadcom. Su sistema soporta facturación anual y co-terminación, y terminación por conveniencia (TFC).

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Javier Rodríguez

Periodista mexicano, siempre buscando aprender. Docente universitario en diseño y periodismo desde 2010.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba