
Cómo avanza la Portabilidad Numérica en Argentina
Ya estamos más cerca. Se espera que traiga beneficios para los usuarios y una renovación del parque de centralitas analógicas que han tenido que mantener las empresas hasta ahora, pudiendo dar paso a nuevas tecnologías, telefonía IP en la nube, habilitar teletrabajo, etc.
Se acerca la fecha de puesta en servicio para la portabilidad de telefonía fija. El cronograma se está cumpliendo según lo acordado y los operadores han progresado en distintos acuerdos y definiciones que surgieron de las reuniones de COPITO (Comité Técnico de Portabilidad). Hoy, lunes 27 de junio se procederá a iniciar el enrutamiento de las llamadas entre los distintos operadores adheridos utilizando el Routing Number (identificador) asignado para cada uno. Seguidamente se habilitará en tres etapas la portabilidad de las línea tipo fijas:
25 de julio: Prefijos interurbanos de La Plata (221), Mar del Plata (223) y Salta (387).
8 de Agosto: 20 Prefijos interurbanos de mediana densidad.
22 de agosto: Resto de las localidades de Argentina (incluyendo 011 de AMBA) y servicios no geográficos (particularmente 0800/0810).
Según la tabla de asignaciones de numeración otorgada por ENACOM, asociada al Routing Number de cada operador (asignaciones de numeración ENACOM hasta el 29-03-22). De los 177.013.600 prefijos asignados en Argentina, hay 170.498.900 (96,3%) asignados a Operadores Adheridos al ABD y 6.514.700 (3,6%) a Operadores No Adheridos al ABD.
Es decir que al día de hoy (en función de los operadores adheridos actualmente), el 96,3% de los números de Argentina estará en condiciones de acceder a la Portabilidad Numérica.
Los operadores adheridos al proceso de portabilidad pasan a operar bajo el modelo All Call Query, por lo tanto, siempre enviarán la llamada resuelta al prestador que corresponda con su Routing Number. Si un prestador no adherido envía con el viejo formato de PQR, será el operador con quien está interconectado el que resolverá el Routing Number y enrutará la llamada al destino correcto.
Telefónica y Telecom manifiestan un acuerdo mutuo por el cual cada uno de ellos transportarán las llamadas con los operadores interconectados de forma directa. De esta forma si encuentran el Routing Number interconectado en la red propia lo transportan y si no estuvieran, lo pasan a Telefónica o Telecom según corresponda, garantizando de esta forma el enrutamiento e interconexión de los llamados.
También es importante destacar que se han consensuado acuerdos para el intercambio de los códigos X1X2X3 en la numeración no geográfica (0800 y 0810), de forma que se resuelven problemas preexistentes en la interconexión de llamados de este tipo de números.
Prestadores adheridos hasta el momento
No. | PSP |
1 | Llamada IP |
2 | CenturyLink (LUMEN) |
3 | AMX Argentina (CLARO) |
4 | Citilan (Anura) |
5 | IDT Argentina (Net2Phone) |
6 | CATEL (imowi) |
7 | Movistar-Telefónica (TASA) |
8 | Personal-Telecom (TECO) |
9 | Internet Winds AG SA |
10 | Metrotel |
11 | Cablenet |
12 | Telecentro |
13 | Servicios y Telecomunicaciones S.A |
14 | Telmex |
15 | Convergia |
16 | Cooperativa Mariano Acosta |
17 | IPTEL |
18 | BBT |
19 | Linkear SRL |
20 | IPLAN |
21 | Cooperativa Eléctrica del Monte S.A. |
22 | Teledifusora S.A. |
23 | BVNET S.A. |
24 | Gigared |
25 | BT LATAM Argentina (Sencinet) |
26 | CPETEL |