Eventos

Fortinet llevó su Xperts Roadshow por primera vez a Chile

El evento reunió a más de 200 personas en la ciudad de Olmué, lugar elegido por la gigante de ciberseguridad para reunirse con canales, ingenieros y realizar la clasificatoria SOLA para su UFC.

Con un marco de público que superaba las 200 personas de toda América Latina, en su mayoría ingenieros de canales, Fortinet realizó su Xperts Roadshow SOLA 2023.

Este es un evento que por primera vez aterriza a Chile, trayendo consigo 4 días de intensas sesiones de entrenamiento técnico en ciberseguridad de alto nivel, desafíos para los asistentes, y acceso a sesiones realizadas por la plana mayor de ejecutivos y profesionales de la compañía para la región.

De paso, el Fortinet Xperts Roadshow SOLA 2023 busca ofrecer a los canales asistentes herramientas y conocimientos que les permitan diferenciar su oferta de productos y servicios, así como el conocimiento de las soluciones que la compañía ofrece en su catálogo.

El evento arrancó con sesiones en que fueron presentadas las novedades que llegarán al catálogo de la empresa dentro de los próximos meses, incluyendo nuevas herramientas para canales. Posterior a esto, el grupo se dividió en sesiones temáticas de nivelación de contenidos separadas en 5 grandes áreas: Cloud, Zero-Trust Network Access, Operative Technology, Track Enterprise Networking y Endpoint Detection and Response.

Fortinet llevó su Xperts Roadshow por primera vez a Chile
Martín Hoz, VP Senior de Ingeniería para LatAm y Canadá en Fortinet.

“Todas las tecnologías que estamos mostrando aquí forman parte de un mismo ecosistema que es el Fortinet Cybersecurity Fabric, La idea es asegurarnos que todas las tecnologías que tienen los clientes estén integradas, automatizadas y puedan tener una amplia cobertura para asegurar que todos los resquicios de los clientes están protegidos de forma simple pero poderosa al mismo tiempo”, comenta Martín Hoz, VP Senior de Ingeniería para LatAm y Canadá en Fortinet.

“Estamos entrenando a más de 150 ingenieros de nuestros canales, y la idea es que todos ellos queden listos para ir a entregar la tecnología que Fortinet tiene para nuestros clientes, que van desde cadenas de autoservicio, bancos, gobiernos u operaciones de cualquier tipo”, explica Hoz.

Fortinet llevó su Xperts Roadshow por primera vez a Chile
Más de 150 ingenieros de élite se dieron cita en este evento.

Invertir en capacitación de canales, fundamental para el éxito

Fortinet se precia de tener una amplia cuota de mercado en América Latina. Mucho de este éxito, según Gonzalo García, presidente de ventas de Fortinet para América del Sur, viene de la mano de estar cerca de los problemas del cliente para ayudarle a resolverlos. Y estos eventos son una buena forma para entregar contenidos a sus canales que sean insumos poderosos para solucionar dichos problemas.

“Todos estos tracks fueron seleccionados no porque fuesen tecnologías nuevas, sino que son masivamente adoptadas en las empresas, entonces es ahora el momento en que rápidamente tenemos que capacitar a toda nuestra fuerza de ingeniería en los canales para que estén a la altura de, no sólo comercializar, sino también desplegar y dar soporte”, nos cuenta el ejecutivo.

Y es este mismo evento uno de los principales vehículos que la empresa utiliza para distribuir dichos contenidos. Desde su primera edición hasta este evento regional, el crecimiento del Fortinet Xperts ha sido sostenido y cada vez más regiones quieren acceder a él.

Fortinet llevó su Xperts Roadshow por primera vez a Chile
Los asistentes participaron de múltiples actividades en el evento.

“Partimos con un grupo muy reducido hace muchos años ya. Era sólo por invitación, y a medida que fue creciendo el evento, más y más empresas querían participar, así que fuimos escalando. En esta nueva etapa nos dimos cuenta que no bastaba sólo un evento Xperts para América Latina, así que debido a la demanda y el interés nos hizo focalizar este evento en roadshows regionales”, asegura García.

Quizás por eso, en su búsqueda por impulsar su negocio de la mano de los canales, Fortinet apueste a hacer esta clase de eventos que son gratuitos en lo nominal, pero que requieren de una gran inversión tanto de la empresa y del canal invitado, esto por el alto costo de tener a un ingeniero élite fuera de la compañía por varios días. García asegura que el esfuerzo vale totalmente la pena.

“Cada vez más, el negocio de los canales se hace en el servicio. Independientemente de si comercialicen o no hardware, donde más aportan valor las empresas es en sumar servicios de valor agregado. Estos eventos los vamos a seguir haciendo pues agrega un valor mutuo, y evolucionará en relación a contenidos y frecuencia. Según lo que se requiera, podríamos incluso hacerlo dos veces al año, o regionalizando pero cada vez más cerca de cada mercado. Incluso un evento por cada país. Hay interés, hay demanda”, concluyó el ejecutivo.

“Este formato de evento nació en Latinoamérica, y ahora es un estándar mundial. Es un orgullo para nosotros haber conseguido con el éxito que la compañía lo vea y lo exporte como un modelo de cómo se hace el entrenamiento hands-on para partners”, agregó Marcelo Mayorga, VP de Ingeniería para Latinoamérica y el Caribe.

Fortinet llevó su Xperts Roadshow por primera vez a Chile
El UFC de Fortinet reúne a luchadores de todo el mundo, pero para pelear por la ciberseguridad.

Ultimate Fabric Challenge, el otro UFC

El Fortinet Xperts Roadshow SOLA 2023 que se realizó en Chile incluyó uno de los elementos que caracteriza a esta clase de encuentros y que más esperan los participantes en ellos.

La empresa convocó a equipos de ciberseguridad para participar del Ultimate Fabric Challenge, una especie de juego por objetivos en que los participantes tienen que reaccionar a amenazas como las que enfrentan todos los días haciendo uso de sus conocimientos de las soluciones de la compañía, así como su habilidades en el campo de la ciberseguridad.

Más de una veintena de equipos de toda América Latina se dieron cita en Chile para competir intensamente por uno de los 3 cupos que esta clasificatoria entregó para ir a la final mundial a realizarse en abril de 2024, en el marco de Accelerate, el evento global que Fortinet realiza en Las Vegas, EEUU, donde competirán los mejores equipos surgidos de cada cita regional.

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba