Dispositivos

Xiaomi lanza su apuesta contra el iPhone: diseño similar, pantalla trasera y un precio mucho más accesible

a compañía china presentó los nuevos Xiaomi 17 Pro y 17 Pro Max, dos smartphones que desafían directamente al iPhone con un diseño casi idéntico, una innovadora pantalla trasera y un precio mucho más bajo. Con procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5, cámaras Leica y funciones avanzadas de inteligencia artificial, Xiaomi busca consolidarse en el segmento premium y competir de igual a igual con Apple.

Xiaomi vuelve a encender la competencia en el mercado de smartphones con el lanzamiento de su nueva serie insignia, el Xiaomi 17 Pro y 17 Pro Max, una clara apuesta por enfrentarse directamente a Apple. Con un diseño que recuerda al iPhone y un nombre alineado a la numeración de los modelos de la marca estadounidense, Xiaomi busca posicionarse como una alternativa premium con una fuerte relación entre innovación, estética y precio competitivo.

El anuncio se realizó durante una presentación global encabezada por Lei Jun, CEO de Xiaomi, quien no dudó en comparar de manera directa las características del nuevo dispositivo con las del iPhone 15 y 16, especialmente en lo que respecta a duración de la batería, calidad de la pantalla y capacidades fotográficas. La estrategia no pasó inadvertida: la marca china decidió saltar del Xiaomi 15 al 17, con el objetivo de mantener una nomenclatura idéntica a la de su principal competidor y reforzar la idea de que compite de igual a igual con los teléfonos más codiciados del mercado.

Un diseño familiar con un toque distintivo

A primera vista, el Xiaomi 17 Pro se asemeja notablemente al iPhone, con un acabado metálico, bordes redondeados y un módulo de cámaras cuadrado. Sin embargo, la compañía asiática introdujo un elemento diferencial que promete atraer miradas: la pantalla trasera Magic Black Screen, una innovación que Apple aún no incorpora en sus dispositivos.

Esta pequeña pantalla secundaria no solo muestra notificaciones, la hora y accesos rápidos, sino que también puede funcionar como visor para selfies utilizando las cámaras principales, lo que mejora sustancialmente la calidad de las fotos frontales. Se trata de una función pensada para creadores de contenido, fotógrafos y usuarios que buscan una experiencia más versátil sin depender de la cámara frontal.

Xiaomi 17 Pro
Xiaomi 17 Pro

Potencia, autonomía y cámaras con sello Leica

Bajo el capó, el Xiaomi 17 Pro integra el procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5, el chip más avanzado de Qualcomm, garantizando un rendimiento superior en tareas intensivas y una gestión eficiente de la energía. En cuanto a la pantalla, el dispositivo incorpora tecnología OLED con versiones de 6.3 y 6.8 pulgadas, ofreciendo colores vibrantes, negros profundos y una tasa de refresco que promete una experiencia fluida tanto en juegos como en reproducción multimedia.

Uno de los puntos fuertes de Xiaomi continúa siendo el apartado fotográfico. En esta generación, mantiene su alianza con Leica, una colaboración que ha elevado el nivel de sus cámaras en los últimos años. El sistema está compuesto por tres lentes, incluyendo un sensor principal y un gran angular de 50 megapíxeles, además de un teleobjetivo con zoom óptico de 5x, pensado para capturar imágenes con alto nivel de detalle incluso a distancia.

En cuanto a la autonomía, el Xiaomi 17 Pro Max destaca con una batería de hasta 7.500 mAh, una cifra que supera ampliamente a la del iPhone 15 Pro Max. Esto, sumado a la eficiencia energética del procesador, promete más de un día completo de uso intensivo sin necesidad de recarga.

Inteligencia Artificial y nuevo sistema operativo

La serie debutará con HyperOS 3.0, una versión del sistema operativo de Xiaomi basada en Android 16, que incorpora todas las herramientas de IA de Google, incluyendo Gemini, junto con funcionalidades nativas de Xiaomi orientadas a la personalización y automatización del dispositivo. La integración de inteligencia artificial permitirá desde mejoras automáticas en fotografía, hasta asistentes de voz más contextuales y sistemas predictivos de ahorro energético o gestión de apps.

Precio agresivo para un mercado competitivo

El Xiaomi 17 Pro se lanzará con un precio inicial de 630 dólares, posicionándose 100 dólares por debajo del iPhone 15, una diferencia significativa considerando las especificaciones premium que ofrece. Su comercialización comenzará el 27 de septiembre en China, y se espera que en los meses siguientes llegue a otros mercados internacionales.

El objetivo de Xiaomi es claro: ganar terreno en el segmento premium, un espacio donde Apple domina con el 62% de las ventas mundiales, según datos de Counterpoint Research. Aunque el desafío es grande, la compañía parece haber encontrado su fórmula: ofrecer diseño y rendimiento de alta gama a precios más accesibles.

Una batalla que empieza en casa

El mercado chino, donde Xiaomi tiene una fuerte presencia, será clave para esta estrategia. De acuerdo con cifras de Omdia, Apple posee apenas el 10% del mercado en China, mientras que Oppo, Huawei y Xiaomi lideran las preferencias locales. En ese contexto, la marca busca consolidarse como la opción predilecta para quienes desean una experiencia premium sin pagar el alto costo de un iPhone.

El propio Lu Weibing, presidente de Xiaomi, reconoció recientemente que la estrategia de posicionamiento “premium” comenzó hace cinco años, un proceso de aprendizaje constante frente a Apple. “Hemos aprendido mucho de nuestro mayor competidor. Apple sigue destacando, pero confiamos plenamente en poder afrontar el reto con la misma generación de productos”, aseguró el ejecutivo.

Con el Xiaomi 17 Pro, la compañía no solo desafía a Apple en diseño y nombre, sino que eleva la competencia en innovación. Su pantalla trasera, la colaboración con Leica y su enfoque en IA marcan una evolución que podría redefinir la percepción global de los smartphones chinos. La batalla por el trono del segmento premium está más viva que nunca, y Xiaomi acaba de dar un golpe sobre la mesa.

Leer mas

Autor

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba