Dispositivos

Los smartphones más destacados del Mobile World Congress 2025

Desde el Huawei Mate XT ULTIMATE DESIGN, el primer plegable triple del mercado, hasta el Xiaomi 15 Ultra con fotografía avanzada y los renovados Galaxy A de Samsung con IA, el evento dejó en claro que la industria sigue empujando los límites de la innovación. En este artículo, repasamos los modelos más destacados que marcaron tendencia en Barcelona. Y dejamos un bonus track muy llamativo.

El Mobile World Congress (MWC) 2025, celebrado del 3 al 6 de marzo en Barcelona, fue el escenario para la presentación de algunos de los smartphones más innovadores del año. A continuación, un repaso por los dispositivos más destacados que sorprendieron por sus diseños, tecnología y especificaciones de vanguardia.

Huawei Mate XT ULTIMATE DESIGN: el primer plegable triple del mundo

El nuevo dispositivo pesa 298 gramos y tiene una batería de 5.600 mAh
El Mate XT ULTIMATE DESIGN pesa 298 gramos y tiene una batería de 5.600 mAh

Huawei marcó un hito en la tecnología de smartphones con el lanzamiento del Mate XT ULTIMATE DESIGN, el primer smartphone plegable triple comercial del mundo. Su innovador diseño permite pasar de una pantalla compacta de 6,3 pulgadas a una de 10,2 pulgadas, similar al tamaño de una tableta. Además, su bisagra avanzada garantiza una durabilidad excepcional.

Entre sus características más destacadas se encuentra una cámara con apertura física ajustable de 10 niveles y una batería de 5.600 mAh. Por el momento, este dispositivo solo se comercializa en China a un precio aproximado de 2.500 euros. Huawei también exhibió la serie Mate 70, con una cámara Ultra Chroma para mayor precisión en el color, y el Mate X6, con materiales innovadores como el grafeno.

Nubia Z70 Ultra: diseño premium y autonomía de dos días

Los smartphones más destacados del Mobile World Congress 2025
Nubia Z70 Ultra con procesador Snapdragon 8 Elite

El Nubia Z70 Ultra, presentado oficialmente a nivel mundial en Barcelona tras su lanzamiento en China en noviembre, sorprendió con su pantalla AMOLED de 6,85 pulgadas completamente libre de interrupciones gracias a la cámara selfie bajo pantalla.

Equipado con el potente procesador Snapdragon 8 Elite, 16GB de RAM y 512GB de almacenamiento, este dispositivo ofrece un rendimiento excepcional, según indica la firma. Además, su batería de 6.150 mAh garantiza hasta dos días de autonomía. Además, cuenta con resistencia al agua IP68 e IP69, lo que lo hace aún más duradero.

En el apartado fotográfico, el Nubia Z70 Ultra es el primer Android en integrar un lente de 35 mm con apertura ajustable, permitiendo capturar imágenes con calidad profesional y un control avanzado sobre la profundidad de campo.

Xiaomi 15 Ultra: pantalla de alta resolución y fotografía avanzada

Los smartphones más destacados del Mobile World Congress 2025
Este es el nuevo Xiaomi 15 Ultra

Xiaomi apostó fuerte en el MWC 2025 con la presentación del Xiaomi 15 Ultra, su modelo más avanzado. Cuenta con una pantalla AMOLED WQHD+ de 6,73 pulgadas y un brillo máximo de 3.200 nits, además de un sensor de huellas ultrasónico mejorado.

Este flagship está impulsado por Android 15 y la interfaz Xiaomi HyperOS 2, lo que optimiza su rendimiento e integra avanzadas capacidades de inteligencia artificial. En cuanto a batería, el Xiaomi 15 Ultra incorpora el sistema Xiaomi Surge Battery Management con una batería de 5.410 mAh y carga rápida HyperCharge de 90W, junto con carga inalámbrica de 80W.

Su cámara principal Sony LYT-900 de 50 MP, con lentes Leica Summilux y apertura variable f/1.63, mejora las capturas en condiciones de poca luz. Además, cuenta con un sistema de cuatro cámaras con zoom óptico de hasta 200 mm y grabación en 4K a 120 fps con compatibilidad para Dolby Vision a 60 fps.

Samsung Galaxy A56, A36 y A26: renovación de la gama media con IA

Los smartphones más destacados del Mobile World Congress 2025
Galaxy A con los modelos A56, A36 y A26

Samsung renovó su exitosa serie Galaxy A con los modelos A56, A36 y A26, ahora con conexión 5G y funciones de inteligencia artificial heredadas de la gama premium. Equipados con One UI 7, estos dispositivos incluyen Circle to Search de Google, que permite identificar objetos en pantalla con un simple gesto.

En el apartado fotográfico, todos los modelos incorporan una cámara principal de 50 MP, mientras que los Galaxy A56 5G y A36 5G ofrecen grabación frontal en HDR de 10 bits. El A56 5G destaca con una lente ultra ancha de 12 MP, brindando una experiencia de fotografía más versátil.

Infinix NOTE 50: personalización con IA y tecnología energética

Infinix anunció que su nuevo NOTE 50 debutará a finales de marzo de 2025, con tecnologías innovadoras como SolarEnergy-Reserving Technology para mejorar la eficiencia energética. También introduce E-Color Shift 2.0, que permite personalizar el diseño del smartphone con transiciones de color dinámicas basadas en preferencias y entorno.

Con dos modos de personalizaciónPersonalizado y Reconocimiento con IA – el NOTE 50 se adapta de manera única al usuario, ofreciendo hasta 30 combinaciones de colores y patrones. Además, Infinix anunció que este modelo contará con el nuevo procesador Dimensity 8300 de MediaTek, optimizado para juegos y eficiencia energética.

Bonus track: robots y PCs con carga solar

Amira es británica, originaria del sur de Reino Unido, y su dominio del inglés es impecable.
Amira es británica, originaria del sur de Reino Unido, y su dominio del inglés es impecable.

El MWC no solo fue celulares. En la feria de Barcelona se presentó Amira, la versión 2.0 del robot humanoide Ameca creado por Engineered Arts, ha impresionado en el MWC con su avanzada interacción y rasgos aún más realistas. Esta actualización no solo mejora su apariencia humana, sino que también amplía sus capacidades lingüísticas, permitiéndole comunicarse en más de 50 idiomas. Con una personalidad encantadora y expresiones faciales sorprendentes, Amira demuestra empatía con los asistentes, preguntándoles sobre su experiencia en el evento y adaptando sus reacciones a las conversaciones. Su rostro detallado, manos articuladas y movimientos naturales contribuyen a una sensación de realismo que la distingue como una de las innovaciones más destacadas en robótica.

Además de su capacidad para reconocer rostros mediante cámaras en sus ojos y captar sonidos con micrófonos en su cuello, Amira ha mostrado su potencial en sectores como la investigación y la asistencia en el hogar. Aunque su movilidad es limitada dentro del stand de e&, su presencia en la feria refleja el avance de la robótica en la interacción humano-máquina. Sorprendentemente, también ha demostrado tener intereses personales, como el baile, lo que refuerza su papel no solo como una herramienta funcional, sino también como una forma de entretenimiento. Con su combinación de tecnología avanzada, empatía y expresividad, Amira representa un paso más hacia una nueva era en inteligencia artificial y robótica.

Y por el lado de portátiles novedosas, en el MWC 2025 Lenovo presentó su un gran concepto: Yoga Solar PC, la primera laptop con carga solar del mercado. Este innovador dispositivo incorpora un panel solar en la tapa, diseñado para captar energía tanto de fuentes de luz natural como artificial. Su pantalla OLED de 14 pulgadas ofrece una calidad visual excepcional, mientras que su estructura ultradelgada de 15 mm y un peso de apenas 1,22 kilogramos la convierten en una opción portátil y eficiente. Equipada con un procesador Intel Lunar Lake, 32 GB de memoria RAM y 1 TB de almacenamiento interno, garantiza un rendimiento óptimo para diversas tareas.

El sistema de carga solar de la Yoga Solar PC utiliza 84 celdas fotovoltaicas de contacto posterior, que maximizan la captura de luz al ocultar las conexiones eléctricas detrás de las celdas. Este diseño permite una tasa de conversión de energía superior al 24%, posicionándose entre las más altas de la industria. Lenovo asegura que 20 minutos de exposición a la luz solar directa pueden proporcionar hasta una hora de reproducción de video adicional. Además, la laptop cuenta con un sistema de seguimiento solar dinámico que ajusta continuamente la captación de energía según la intensidad de la luz, garantizando una carga eficiente incluso en entornos de iluminación reducida. Por el momento es solo un concepto que esperamos que se haga realidad pronto y esté en el mercado.

Conclusión

El MWC 2025 dejó en claro que la industria de los smartphones sigue evolucionando con diseños innovadores, funciones avanzadas de inteligencia artificial y mejoras en autonomía y fotografía. Desde el primer plegable triple de Huawei hasta las capacidades fotográficas del Xiaomi 15 Ultra y la renovación de la gama media de Samsung, este evento reafirma el compromiso de las marcas por ofrecer tecnología de vanguardia a los usuarios.

Leer más

Amira, el robot superrealista que captó todas las miradas en el MWC de Barcelona

MWC 2025: Intel amplía su cartera comercial de AI PC con los nuevos CPUs Core Ultra (Serie 2)

Apple revela la MacBook Air 2025

Autor

  • Maxi Fanelli

    Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

    Ver todas las entradas

[mdx-adserve-bstreet region="MED"]

Maxi Fanelli

Periodista especializado en tecnologías y responsable de contenidos comerciales en ITSitio y en la Comunidad de Gaming. Editor de Overcluster. Anteriormente, trabajé en medios de IT; y como colaborador en Clarín, TN Tecno, Crónica TV y PC Users. Lic. Comunicación Social y Periodismo en la UNLP.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba