
TikTok prepara una versión paralela de su app exclusiva para EE.UU.
La plataforma de videos cortos se reinventa con una versión destinada al mercado estadounidense, en medio de tensiones geopolíticas y un complejo proceso de desinversión.
TikTok, la red social china con más de 170 millones de usuarios en Estados Unidos, está trabajando a contrarreloj en una nueva versión de su aplicación exclusiva para ese país. El objetivo: cumplir con las exigencias del gobierno estadounidense y mantener su presencia en uno de sus mercados más grandes y lucrativos.
El rediseño de la app —bautizado internamente como «M2″— está programado para ser lanzado en las tiendas digitales estadounidenses el próximo 5 de septiembre, según un informe de The Information que cita fuentes cercanas al proceso. Esta nueva versión convivirá durante algunos meses con la aplicación actual, pero eventualmente todos los usuarios deberán migrar si desean seguir utilizando la plataforma. El plazo máximo para esa transición sería marzo de 2026, aunque los tiempos aún podrían ajustarse.
La decisión de desarrollar una aplicación paralela no es menor. Representa una jugada estratégica para enfrentar la presión política creciente en Washington, que lleva meses exigiendo a ByteDance —la empresa china dueña de TikTok— que se desprenda de sus operaciones en EE.UU. En mayo, el Congreso aprobó una ley que obliga a TikTok a vender su negocio en suelo estadounidense o enfrentar una prohibición total. Y la fecha límite impuesta para concretar esa desinversión es el 17 de septiembre.
Una venta compleja y a contrarreloj
El presidente Donald Trump declaró recientemente que su gobierno tiene “más o menos” cerrado un acuerdo para la venta de TikTok en EE.UU., pero la operación aún está pendiente de la aprobación del gobierno chino, que endureció su postura luego de nuevas medidas arancelarias impuestas por la Casa Blanca.
Según trascendió, el grupo de inversionistas que lidera la compra está encabezado por Oracle, una compañía que ya había intentado hacerse con TikTok en el pasado, y estaría negociando los detalles finales con ByteDance. La empresa china mantendría una participación minoritaria en la nueva estructura, siempre y cuando Pekín lo autorice.

En ese marco, el desarrollo de la nueva aplicación parece un movimiento defensivo ante la posibilidad de que la aprobación china se retrase o nunca llegue. TikTok no puede darse el lujo de esperar sin plan alternativo: si no hay venta, deberá cesar sus operaciones bajo su formato actual en Estados Unidos.
Entre la geopolítica y la fuga de usuarios
La estrategia de lanzar una aplicación diferente —que obligaría a más de 170 millones de usuarios a descargar una nueva versión— es considerada inusual e incluso arriesgada. Migrar a una app distinta siempre conlleva la posibilidad de perder parte de la base de usuarios, algo que TikTok históricamente ha buscado evitar a toda costa.
Sin embargo, en este caso se trata de una jugada calculada. La nueva aplicación permitiría establecer una separación técnica y legal más clara entre TikTok en China y TikTok en Estados Unidos, lo cual podría calmar las preocupaciones sobre seguridad nacional que motivaron la ofensiva de Washington. El almacenamiento y procesamiento local de los datos de los usuarios estadounidenses es una de las principales condiciones impuestas por la ley.
Una app para un país solo
El caso TikTok es inédito en la historia reciente de las plataformas globales. Nunca antes una empresa tecnológica se había visto forzada a desarrollar una aplicación paralela —idéntica en funciones, pero distinta en estructura legal— para poder operar en un solo mercado.
Detrás de esta decisión, hay algo más que cuestiones comerciales. Estados Unidos y China vienen librando una batalla silenciosa por el control de la infraestructura digital global. Y TikTok, como uno de los productos chinos más influyentes en Occidente, se convirtió en el campo de disputa perfecto.
Queda por ver si la estrategia de “doble app” logrará mantener a TikTok en línea en territorio estadounidense. Por lo pronto, todo apunta a que el 5 de septiembre será una fecha clave para la continuidad de la plataforma tal como la conocemos.
LEER MÁS:
X dice adiós a los hashtags en publicidad y cobra más por anuncios grandes
Liberty Networks fortalece la conectividad en México
AWS Community Day impulsa talento, diversidad y tecnología en México